Lima: “En Bolivia no hay castas de privilegiados, todo boliviano que sea citado debe acudir a la Fiscalía”

País
Publicado el 15/04/2024 a las 18h55
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, afirmó este lunes que en Bolivia no puede haber "castas de privilegiados" que se nieguen a acudir a las convocatorias de la Fiscalía para brindar sus declaraciones y contribuir a la justicia.

"Una exhortación general, quien sea notificado con una solicitud debe contribuir a la justicia. Los bolivianos quieren que no haya castas de privilegiados que se sientan todos poderosos frente a la ley. Todo boliviano citado por el Ministerio Público debe acudir", afirmó Lima en contacto con la prensa.

Las palabras del Ministro de Justicia llega un día después de que el líder del Movimiento al Socialismo (MAS), Evo Morales, señalara que aunque sea citado no acudirá a declarar dentro de la investigación iniciada por las presuntas ejecuciones extrajudiciales ocurridas en el Hotel las Américas el 2009, cuando era Presidente del Estado.

"Quiero decirle que me citen, no me voy a presentar (ante autoridades judiciales), que me metan a la cárcel. Hemos defendido la integridad del territorio nacional", afirmó Morales en el programa dominical que tiene en la radio Kawsachun Coca.

En septiembre de 2021, la CIDH emitió un informe de fondo por el caso del asalto al Hotel Las Américas; pidió al Estado investigar y procesar a los responsables en territorio nacional por estas vulneraciones a los derechos humanos. También recomendó resarcir daños a las víctimas.

Este informe fue promovido por la familia del ciudadano irlandés, Michael Dwyer, uno de los tres ejecutados por la Policía durante el asalto al hotel Las Américas del 16 de abril de 2009, en el Gobierno de Evo Morales.

Lea también: Evo sobre ejecuciones: “Que me metan a la cárcel”

Las otras personas que murieron a tiros en el contexto de la "ejecución extrajudicial" calificada por la CIDH fueron los ciudadanos europeos Eduardo Rózsa Flores y Arpad Magyaroisi.

En ese violento suceso el húngaro Elöd Tóásó y el boliviano-croata Mario Tadic fueron detenidos y procesados por "terrorismo". Recuperaron su libertad después de varios años y plantearon la demanda ante la CIDH. Estos cargos nunca fueron probados en los procesos judiciales.

Ambos ciudadanos, en un comunicado divulgado el sábado 13 de abril, informaron que un juez en Santa Cruz instruyó abrir la investigación por estas graves violaciones a los derechos humanos.

"Mario Tadic y Előd Tóásó comunican a los ciudadanos bolivianos que el Estado boliviano ha abierto el caso NUREJ 70264734 que radica en el Juzgado Sexto de Instrucción Penal en la ciudad de Santa Cruz; a cargo de la Fiscal de Materia Marioly Torrez Jurado (sic)", dice su publicación en su cuenta de X.

Al respecto, el Ministro de Justicia afirmó que no es normal que el informe de la CIDH se haya filtrado y aseveró que el Gobierno no se pronunciará sobre el tema pues la voz autorizada el procurador general del Estado, César Siles.



"La palabra del gobierno es que es un tema que esta a en manos del Ministerio Público", aseveró.



Precisamente este lunes, el Ministerio Público informó que la Fiscalía Departamental de Santa Cruz determinó conformar una Comisión de Fiscales Especializados en Delitos contra la Vida y la Integridad Personal para proseguir con todos los actos investigativos necesarios para el esclarecimiento del caso 'Hotel las Américas', que tiene que ver con presuntas ejecuciones extrajudiciales ocurridas el 2009 por mandato del entonces presidente Evo Morales.

 

 

Tus comentarios

Más en País

La Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano (Cidob) presentó ayer una nueva acción de inconstitucionalidad abstracta contra los artículos 5 y...
Hasta hoy, 25 de abril, seis megacentros para el empadronamiento masivo en Cochabamba atenderán de 07:00 hasta las 23:00. Sin embargo, todos los centros...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, a seis meses de asumir el cargo, dijo ayer que hay importantes logros y avances significativos que refuerzan la lucha contra la impunidad gracias a la...
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron autoridades nacionales.
El senador evista del Movimiento Al Socialismo (MAS), William Torrez, anunció este viernes la creación de una nueva agrupación política denominada "Bloque Bicentenario", cuyo objetivo será impulsar...


En Portada
Las autoridades del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunirán este martes 29 de abril para elegir al nuevo presidente de la entidad.
Más de 50 jefes de Estado y 10 monarcas en ejercicio confirmaron su asistencia a la misa funeral en Roma. Este será el primer entierro de un papa fuera del...

El cónsul de Bolivia en La Quiaca (Argentina), Vicente Esteban Coico Quispe, fue encontrado sin vida en la frontera con el vecino país, así lo confirmaron...
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de Urkupiña y anunció que las actividades...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, declaró ante la comisión de Diputados que indagan a cerca de la empresa...
La Cámara de la Construcción de Santa Cruz alertó que el sector carece de solvencia financiera para asumir incrementos salariales en 2025, en medio de una...

Actualidad
El Comité Interinstitucional de Urkupiña definió este viernes las nuevas fechas para la festividad de la Virgen de...
El precio del pan se incrementaría desde el lunes debido al aumento de del costo de los insumos necesarios para su...
Los padres de familia de la Unidad Educativa Crisóstomo Carrillo determinaron bloquear este viernes la céntrica avenida...
“Estoy seguro y voy a confiar, compañeros ministros, (en la) lealtad, compromiso para que podamos trabajar”, declaró el...

Deportes
Bolivia aspira a organizar un torneo Mundial de Ráquetbol. La Federación Boliviana de Ráquetbol solicitará al ente...
Mario Sánchez Navia se coronó como subcampeón en los Juegos Panamericanos de Ciclismo, Ruta-23, evento que se lleva...
Bolívar no pudo frenar a Palmeiras que anoche fue letal en el ataque y aprovechó las licencias defensivas del celeste...
Aurora, que está urgido de sumar puntos, recibirá hoy al final de la tarde a Deportivo Totora-Real Oruro, a partir de...

Tendencias
La hija menor de Bill Gates, Phoebe, ha lanzado una aplicación móvil llamada Phia, junto con su amiga Sophia Kianni.
El 19 de abril, investigadores de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) realizaron un hallazgo...
Tras una ardua evaluación en un ambiente lleno de innovación y compromiso con la sostenibilidad, Cervecería Boliviana...
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...

Doble Click
Shakira ha sorprendido una vez más a sus seguidores con nuevos anuncios sobre lo que pasará en sus conciertos de la...
El cantante colombiano Juanes publicó el videoclip de 'Una Noche Contigo', el primer sencillo de su duodécimo álbum,...
Netflix ha hecho un cambio en los subtítulos que hará que muestren en la pantalla solo las partes en las que hablan los...
Arqueólogos anunciaron el hallazgo de los restos de una mujer que vivió hace unos 5.000 años y habría pertenecido a la...