Procurador pide reactivar casos "Terrorismo I y II", cerrados en el gobierno de Áñez

País
Publicado el 17/04/2024 a las 15h51
ESCUCHA LA NOTICIA

El procurador del Estado, Cesar Siles, instó este miércoles a las autoridades competentes a reactivar los procesos denominados "Terrorismo I y II" para que la intervención en el hotel Las Américas, emplazado en la ciudad de Santa Cruz, sea investigada de manera integral.

"Es cierto que se ha cerrado el caso Terrorismo I y Terrorismo II, como es de conocimiento público, pero hay que dar el contexto, los dos casos se cerraron en el gobierno de la señora (Jeanine) Áñez. Los dos casos se cerraron por decisión política y no jurídica. Ambos casos estaban en juicio oral, a punto de dictarse sentencia", dijo Siles en entrevista con Bolivia TV, según la agencia ABI.

Explicó que la investigación, que ahora se reabrió en Santa Cruz, indaga las presuntas vulneraciones a los derechos humanos durante el operativo policial en la capital cruceña en 2009, por la cual la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió recomendaciones al Estado boliviano.

"La petición que se ha hecho a la CIDH versa sobre la vulneración de derechos humanos al momento de las detenciones, al momento de las aprehensiones y el momento del operativo en el hotel Las Américas. No se está juzgando si hubo una orden fiscal, orden judicial, o si existía terrorismo en Bolivia", explicó Siles.

Mario Tadic y Elod Toásó, capturados durante el operativo policial en el hotel las Américas, donde perdieron la vida sus compañeros Eduardo Rozsa Flores, Arpad Magyarosi y Michael Dwyer, fueron acusados de conformar una "célula terrorista".

Siles detalló que Tadic y Toásó en el proceso por "terrorismo" admitieron su culpa y decidieron acogerse a un procedimiento abreviado.

"Lamentablemente, vino el señor (Arturo) Murillo que decide cerrar los casos y la Fiscalía lo acompaña. En esos casos de terrorismo (...), los mismos peticionantes, el señor Tadic y Toásó se sometieron a procedimiento abreviado, aceptando su culpa y responsabilidad voluntariamente", añadió.

Ambos ciudadanos presentaron su petición a la Comisión Internacional de Derechos Humanos (CIDH) para que se investiguen las presuntas violaciones a los derechos humanos durante la operación policial de élite.

Ante esta situación, Siles pidió reiniciar las investigaciones para que se cubran todos los aspectos del operativo en Santa Cruz durante 2009.

"Los tres casos deben concluir con una investigación prolija e integral (...), (esperamos que) por justicia, el caso Terrorismo I y Terrorismo II sean reabiertos y se pueda terminar una investigación que ya estaba concluida en la etapa preparatoria, ya había una acusación, ya había prueba en el juicio que se estaba produciendo", indicó.

Remarcó que el proceso penal sobre "esas vejaciones y supuestas torturas y la ejecución extrajudicial", según dice la denuncia, "está íntimamente relacionada con la petición en la CIDH y la recomendación de realizar la investigación prolija, eficiente y con resultados". El Procurador señaló que dicho proceso inició en 2019; sin embargo, tuvo un lento avance del sistema de la justicia boliviana, porque por años se lo mantuvo en la etapa preliminar. Por ello, en los últimos días ponderó la decisión de conformar una comisión de fiscales para impulsar este caso.

"El proceso en curso es para dar con los responsables y con la verdad histórica de estos hechos", indicó.

Tus comentarios

Más en País

Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la intervención del Ministerio de Justicia para...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una investigación por presunta corrupción en...
El PGE 2025 autoriza 528 millones de bolivianos para la subvención de alimentos.
Una investigación del Viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción halló indicios de  depósitos sospechosos, movimientos irregulares, falsedad de información e...


En Portada
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con carácter conminatorio, para que las...
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024, informó este miércoles la directora de...

El presidente Luis Arce repudió este miércoles la agresión que sufrieron una mujer y su pequeño hijo cuando recolectaban tunas en La Paz y ordenó la...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la reinstalación del juicio por el caso denominado...
La Fiscalía y la Unidad de Anticorrupción de la Policía llevaron a cabo un allanamiento en las oficinas de Derechos Reales de Santa Cruz, en el marco de una...
Una funcionaria de la Alcaldía de Achocalla quedó aprehendida dentro de la investigación por la mazamorra ocurrida el 23 de noviembre en Bajo Llojeta de la...

Actualidad
Los depósitos y créditos en el sistema financiero boliviano crecieron en 5,2% y 4%, respectivamente, en la gestión 2024...
Por séptima vez, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) amplió el plazo, esta vez hasta el 20 de marzo de 2025 y con...
El alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, dio la bienvenida este martes a los artistas que participarán...
El Tribunal Sexto de Sentencia Penal Anticorrupción y Violencia Contra la Mujer fijó para el 17 de enero la...

Deportes
Luego de muchos trascendidos que surgieron en redes sociales, finalmente este miércoles se conoció oficialmente la...
Wilstermann tiene dos sanciones más de prohibición de registro de jugadores, después de hoy la FIFA hizo oficial estos...
La Selección nacional sub-20 cayó por 1-0 ante Paraguay, en el partido amistoso que se disputó ayer en Asunción, como...

Tendencias
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...

Doble Click
'Conclave' ('Cónclave'), de Edward Berger, con 12 nominaciones, y 'Emilia Pérez', de Jacques Audiard, con 11, son las...
La presidenta de la Asociación Argentina de Actores y Actrices, Alejandra Darín, también hermana del célebre Ricardo...
Mañana llega a las salas cinematográficas de Cochabamba el filme “Paddington en Perú”, la tercera entrega de la saga...
La Academia de Hollywood anunció este lunes que las nominaciones de la 97º edición de los premios Oscar vuelven a...