Empiezan las reuniones técnicas Beni-Santa Cruz por Piso Firme

País
Publicado el 19/04/2024 a las 1h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Se instaló ayer en Cochabamba la mesa técnica en la que los gobernadores de Santa Cruz y Beni, Mario Aguilera y Alejandro Unzueta, respectivamente, abordaron junto a sus equipos la defensa del territorio de Piso Firme, comunidad que es reclamada por ambas representaciones departamentales.

La reunión es mediada por el viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, quien aseguró que las reuniones recién comenzaron y se prolongarán por varias semanas.

Aclaró que en esta oportunidad sólo se escuchó al equipo técnico de las gobernaciones de Beni y Santa Cruz, pero a futuro se contará con la presencia de los alcaldes involucrados y con los caciques.

Aguilera, que arribó horas antes a la capital cochabambina, sede neutral para llevar adelante la reunión, acompañado de técnicos de la Dirección de Ordenamiento Territorial y Límites (DOTL), argumentaron con respaldos documentales que Piso Firme históricamente es parte del departamento cruceño y que sus necesidades fueron cubiertas por el municipio cruceño de San Ignacio de Velasco.

La Gobernación de Beni también reclamó el territorio bajo el argumento de que las leyes avalan que es parte del departamento beniano.

Unzueta también encabeza el denominado Comité de Defensa de la Integridad Territorial del departamento de Beni.

Las autoridades indígenas de Piso Firme, Mayda Peña y Hortensia Gómez, no ingresaron al encuentro y esperaron, en el edificio, a ser convocadas. El gobernador Aguilera viajó con ellas a esta reunión, como muestra de la decisión de los habitantes del lugar de pertenecer al departamento cruceño.

Al momento, en Piso Firme viven 146 familias y son 633 habitantes, según las líderes indígenas. 

Ellas refieren que la mayoría de los pobladores son nacidos en la comunidad y demandan su pertenencia a Santa Cruz. 

 

Tus comentarios

Más en País

De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.

La construcción del nuevo edificio del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia (ABNB), en la zona de Lajastambo de la ciudad de Sucre, tiene un avance físico del 34,49% y financiero del 45%,...
El expresidente Evo Morales presentó una acción de libertad en el juzgado de San Ignacio de Velasco, en Santa Cruz, en contra del juez Nelson Rocabado, quien fue el que declaró en rebeldía y ordenó...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en Pando.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales, según confirmó el presidente del Órgano...


En Portada
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz, informó este martes el presidente de la...
El Gobierno nacional y los arroceros fijaron una nueva reunión para el 6 de febrero, en Trinidad, departamento de Beni, con la finalidad de "determinar los...

Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la comunidad de Santa Fe, municipio de Caranavi,...
Empresarios, gremiales, industriales y otros sectores piden anular la disposición séptima del PGE 2025.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó para el 17 de febrero al encuentro multipartidario e interinstitucional para garantizar las elecciones generales,...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) declaró este martes alerta sanitaria roja a nivel departamental por el incremento del 210% de casos de dengue en...

Actualidad
La tarde de este martes, comunidades interculturales de San Julián levantaron el bloqueo en la carretera que conecta...
De los 11 municipios declarados en situación de desastre por las lluvias, 10 corresponden al departamento de La Paz,...
Una mujer de 35 años, quien se dedicaba a la búsqueda de oro, fue arrastrada por la corriente de un río en la...
Contribuyentes reconocieron la efectividad del asesoramiento que recibieron en los Kioscos Tributarios de la Gerencia...

Deportes
El futbolista Diego Hernán Montaño Moizán solicitó este lunes ante la fiscal de materia, Faviola Serrano Vera,...
El capitán del equipo Davis de Bolivia, Mauricio Solís, convocó a los tenistas Raúl García, Agustín Cuéllar, Boris...
El entrenador de San Antonio de Bulo Bulo, Julio César Baldivieso, sostuvo ayer que pretende darle a su equipo...
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) se encuentra atada de manos, sin la posibilidad de emitir la convocatoria para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura