García Linera se anticipa a rechazar que Evo y él sean investigados por el caso Terrorismo

País
Publicado el 23/04/2024 a las 18h25
ESCUCHA LA NOTICIA

Luego de que el 15 de abril, la Fiscalía General del Estado hizo conocer que se ha conformado una comisión de fiscales para investigar el caso terrorismo, ocurrido en abril de 2009 en el hotel las Américas de Santa Cruz, el exvicepresidente Álvaro García Linera salió a cuestionar la posibilidad de que él y el entonces Primer Mandatario Evo Morales sean investigados, porque, según él, corresponde investigar las cuestiones operativas.

"En este tipo de investigaciones es muy puntual, la investigación es si hubo o no excesos en la intervención. No se está investigando si fue correcta la decisión de proteger al Estado boliviano. Eso no se está investigando. No tienen por qué estar ahí Evo ni Álvaro. Se está investigando si en la intervención hubo excesos. ¿Evo estuvo en la intervención? No estaba, estaba en Venezuela. ¿Álvaro estuvo en la intervención? No estaba, estaba en Palacio de Gobierno. La intervención, que es muy precisa, está localizada, hotel Las Américas, Santa Cruz", dijo García Linera en una entrevista con Detrás de la Verdad.

Durante los hechos ocurridos en el Hotel Las Américas, García Linera estaba como Presidente en Ejercicio ya que Morales se encontraba de viaje en Venezuela, desde donde declaró que había dado instrucciones para que se realice el operativo policial que terminó con la muerte de tres mercenarios y que otros dos terminen heridos.

"La instrucción que da un Presidente, la instrucción que da un Presidente en ejercicio cuando tiene esta información es: detengan a esa banda terrorista antes de que cometan sus fechorías... Yo instruí desde antes, porque esto venía desde antes, hay que detenerlos, hay que detenerlos y llevarlos a la justicia", afirmó.

La madrugada del 16 de abril de 2009, un equipo de policías armados ingresó al cuarto piso del hotel Las Américas, cerca de la plaza 24 de Septiembre, causando la muerte de Eduardo Rózsa (señalado como el líder del grupo) y de otros dos extranjeros: Árpad Magyarosy y Michael Dwyer. Se detuvo a Mario Tadic y Elöd Tóásó, únicos sobrevivientes del operativo.

Lea también: Quintana sobre el hotel Las Américas: "Hemos hecho lo correcto contra esos terroristas"

En septiembre de 2022, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) concluyó en un informe que el Estado de Bolivia es responsable por "graves violaciones de derechos" de tres extranjeros y dos bolivianos que fueron acusados de delitos de terrorismo, de los cuales tres fueron asesinados durante un operativo policial. Se recomendó al Estado boliviano reparaciones para las víctimas, disponer las medidas de salud física y mental que correspondan para su rehabilitación y adoptar las medidas necesarias para que estos sucesos no vuelvan a ocurrir.

Hace algunos días, Elöd Tóásó informó a través de las redes sociales que el Estado de Bolivia tiene en marcha un proceso para investigar las violaciones a los derechos humanos en el caso denominado "terrorismo", que los acusadores de antes ahora sean investigados.

"Ese es un tema que tiene que restringirse a la actividad estrictamente operativa, porque lo que le preocupa a la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) es ¿hubo exceso o no hubo exceso en el operativo? Entonces, que vaya a declarar un Presidente es un exceso. Imagine usted si tiene que declarar el presidente cada vez que se instruye en una guerra, en un operativo policial. Es una locura", añadió García LInera.

Al atender este proceso, la Corte IDH emitió recomendaciones, entre las que se encuentra abrir un proceso judicial para averiguar si hubo ejecuciones extrajudiciales en el operativo.

La semana pasada, el procurador general del Estado, César Siles, informó que el proceso ya está en curso. La Fiscalía informó que conformó una comisión para indagar el tema, mientras que desde la oposición se señaló como responsables de la operación a Morales y García Linera, por lo que ambos tendrían que ser investigados.

Tus comentarios

Más en País

Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...