Médicos y diputados acuerdan mesas técnicas para tratar “jubilación forzosa”

País
Publicado el 24/04/2024 a las 1h47
ESCUCHA LA NOTICIA

La dirigencia de los trabajadores en Salud y los diputados de la Comisión de Planificación Política, Económica de la Cámara de Diputados acordaron anoche conformar una mesa técnica para considerar las observaciones al proyecto de modificación de la ley de pensiones, periodo en el que no habrá medidas de presión.

El diputado Omar Yujra confirmó la conformación de una mesa técnica que comenzará a trabajar desde hoy.

“Habiéndose cumplido con los preacuerdos, se ratifica que en tanto dure el trabajo en la mesa técnica no se tratará el proyecto de ley en el Legislativo”, explicó.

El presidente del Colegio Médico de Bolivia, Carlos Iriarte, señaló que están conformes con el convenio y lo que se busca es sacar “una ley que sea de beneficio para todos los bolivianos”.

La Federación de Sindicatos de Ramas Médicas de Salud Pública (Fesirmes) reiteró su conformidad con el acuerdo alcanzado, por lo que se determinó que la atención sea normal en todos los centros de salud del país.

Luego de una nueva jornada de violencia, el magisterio urbano del país se reunió con autoridades del Ministerio de Educación y lograron avanzar en las demandas del sector, por lo que la noche de ayer se determinó un cuarto intermedio en las medidas de protesta.

El ministro de Educación, Omar Veliz, mencionó que se avanzó en la nivelación de horas para el nivel inicial y en los ítems de nueva creación.

Agregó que se espera la firma de un acuerdo en esta jornada, tras la socialización del avance del diálogo con sus bases del magisterio que se mantuvo en vigilia durante el encuentro.

Los maestros, que volvieron a salir ayer en una marcha por las calles del centro de la ciudad de La Paz, protestan en contra de la denominada “jubilación forzosa” y también en demanda de ítems, mayor presupuesto, entre otros pedidos.

Delegaciones de distintas regiones del país se encuentran concentradas en la sede de gobierno desde el lunes, cuando también salieron a marchar y fueron gasificados por la Policía en el momento en que pretendían llegar hasta el Ministerio de Educación.

Sanción

El director departamental de Educación de Cochabamba, Edgar Veizaga, informó que se sancionará a 38 maestros por no haber asistido a impartir clases.

“Hay maestros que viajaron a La Paz, los cuales serán sancionados como corresponde porque no pueden tener permiso para estas movilizaciones, toda vez que los permisos se otorgan por temas de salud”, dijo.

 

COB advierte movilizaciones

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana (COB), Juan Carlos Huarachi, advirtió ayer con movilizaciones y la toma física de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) si no se aprueba el proyecto de 035 que modifica la Ley de Pensiones.

“Hemos sido muy pacientes, esperando el tratamiento de este proyecto (...). Vamos a hacer la toma física de la Asamblea Legislativa hasta que se apruebe la norma. Es una advertencia sana la que estamos realizando”, dijo el dirigente de la COB.

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones: Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de Naciones Unidas (ONU) respecto a la detención...
Eduardo del Castillo precandidato? Sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) del barrio 18 de Marzo, en la ciudad de Santa Cruz, proclamarán al Ministro de Gobierno este viernes,...


En Portada
El Gobierno boliviano, a través del ministro de Justicia, César Siles, informó que ya recibió el informe del Grupo de Trabajo de la de la Organización de...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo. En tanto, que otro fue quemado dentro de...
Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó sus condolencias por el fallecimiento de Miguel Lora, “un gran e histórico líder...
Dos personas fueron acribilladas ayer en el trópico de Cochabamba, en la población de Río Blanco, cerca de Bulo Bulo....
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en un 50 por ciento la cantidad...

Deportes
El tenista boliviano Murkel Dellien (222 del ranking ATP) quedó este viernes al margen de la Copa de Tenis de Nápoles,...
La Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya revocó por unanimidad la sentencia que condenó...
Bayern de Múnich está considerando presentar una demanda contra la Asociación Canadiense de Fútbol, por la grave...
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
El compositor y pianista boliviano, Daniel Álvarez, recibió un premio en el Concurso de Composición Internacional en...
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...