Arce alerta sobre un "ataque especulativo" que pretende poner en riesgo la economía

País
Publicado el 23/05/2024 a las 23h00
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce alertó la noche de este jueves que el país está bajo un "ataque especulativo" que pretende poner en riesgo la economía, pero advirtió que no lo permitirá y llamó a los gobiernos municipales a "desinflar" estas acciones.

"Estamos bajo un ataque especulativo en este momento que está poniendo en riesgo la economía, sobre todo la economía de las familias, eso el Gobierno nacional no lo va a permitir", advirtió durante el acto por el 60 aniversario de la Federación de Empresarios Privados de Chuquisaca, en la ciudad de Sucre.

Frente a ese ataque, del que no precisó detalles, reveló que instruyó al Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor intervenir para "desinflar esas expectativas falsas que se quieren generar de que la economía está mal".

También instó a los gobiernos municipales a "evitar cualquier tipo de especulación" y revertir estas acciones que no solo pueden afectar al gobierno, sino también a la población y al mismo empresariado.

Políticos de la oposición y afines al expresidente Evo Morales insisten en el discurso de que el país atraviesa una "crisis económica" por la falta de divisas estadounidenses y las filas que se presentan en algunos surtidores, y que tienen origen en rumores de un desabasteciendo que nunca sucedió.

Algunos sectores anunciaron incrementos en el precio de algunos productos, alegando la falta de dólares, a pesar de que la banca privada cuenta con más de $us 400 millones disponibles para la inyección de divisas.

Arce denunció que se "politizó" el escenario económico y "hoy está afectando con la especulación a muchos hogares, a muchas empresas".

Atribuyó la falta de divisas a la disminución de la producción de gas, por el accionar de anteriores gobiernos de "no cuidar la nacionalización, y no invertir en la exploración".

A esto, sumó los conflictos internacionales que llevaron a que los costos de la logística y de las materias primas se incrementen, generando en algunas naciones una presión inflacionaria que no es el caso de Bolivia.

Ante ese escenario, el presidente señaló que "urge" continuar con el trabajo coordinado con la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, como se lo hizo con el acuerdo concretado en febrero.

"Hemos avanzado bastante en armonizar y acordar políticas económicas que redunde en un mejor desenvolvimiento del empresariado privado en todo el país, y ese es el camino a seguir", sostuvo.

En ese camino también destacó las acciones del Gobierno nacional para consolidar la industrialización y pasar de la mono producción del gas a una economía de base ancha con la edificación de más de 150 factorías a escala nacional.

Solo en Chuquisaca se erigen más de una veintena de industrias, con algo más de Bs 707 millones de inversión.

"Este es un tema que no involucra solamente a un gobierno, sino a todos, porque si le va mal al gobierno, no le va a ir mal solamente al consumidor o una persona, sino al individuo de la calle y de a pie.

Le va a ir mal también al empresariado boliviano", advirtió

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...