"Es un tema resuelto": Ministro de Justicia ratifica que sentencia prohíbe que Evo sea candidato

País
Publicado el 23/05/2024 a las 11h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Justicia, Iván Lima, ratificó este jueves que una sentencia y una declaración constitucional dejaron establecido que la reelección indefinida no se aplica en Bolivia, por lo que Evo Morales no puede volver a ser candidato a la presidencia del Estado.

"Es un tema que ya ha quedado resuelto. La declaración constitucional y la sentencia 1010 ha fijado que en el país no puede haber una reelección como la que pretende el señor Morales", afirmó la autoridad en rueda de prensa.

La sentencia 1010/2023 fue emitida el 28 de diciembre de 2023, por la Sala Cuarta Especializada del TCP, a cargo del magistrado relator René Espada Navía, y establece que la reelección presidencial indefinida no existe y tampoco es un derecho humano.

En ese sentido, la decisión del TCP determina que "el presidente y el vicepresidente en Bolivia solo pueden ejercer su mandato por dos periodos continuos o discontinuos", lo que inhabilitaría una futura postulación de Evo Morales.

"En el marco de las restricciones válidas y legítimas impuestas por el régimen constitucional y convencional, la reelección por una sola vez continua o dos discontinuas es la forma democrática diseñada por el constituyente para materializar el estado plural en lo político, ello implica respeto a la alternancia y la dinamicidad política, evitando el anquilosamiento perjudicial para la sociedad", señala en la sentencia el TCP.

El Ministro de Justicia, en ese sentido, pidió a Morales y a sus seguidores "leer las sentencias constitucionales" y entender que el debate respecto a este tema es "jurídico y constitucional".

"La mentira y pensar en uno mismo nos ha llevado a confrontación en el país y eso no puede ocurrir", afirmó.

La posición del ministro de Justicia coincide con lo expresado por el procurador general del Estado, César Siles, quien afirmó que Evo Morales no puede ser candidato a la presidencia y que "no hay ninguna discusión al respecto".

"Constitucionalmente hablando solo existe una reelección para presidente y no una reelección indefinida", afirmó en declaraciones a la prensa en Sucre, según reporte de Correo del Sur.

Siles se pronunció después de que la Procuraduría presentará su Análisis Jurídico, en la que se concluye que la opinión consultiva de la Corte IDH y la sentencia 1010/2023 del Tribunal Constitucional Plurinacional definieron que la reelección indefinida no es un derecho humano.

En el análisis, la Procuraduría General del Estado (PGE) concluyó que la sentencia constitucional 1010/2023 del Tribunal Constitucional Plurinacional TCP) "dejó sin efecto (superó)" la Sentencia Constitucional Plurinacional N° 084/2017 con la que Evo Morales se repostuló en las anuladas elecciones del 2019, a pesar de que un referéndum rechazó la posibilidad de que aspire a un nuevo mandato por tercera vez consecutiva.

Para llegar a esa conclusión, la entidad analizó la Opinión Consultiva Nro. 28/21 de fecha 7 de junio de 2021, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que interpretó los artículos 1, 23, 24 y 32 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos; el artículo XX de la Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre; el artículo 3.d de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, y los artículos 2 a 7 de la Carta Democrática Interamericana, con relación a la reelección indefinida como supuesto derecho humano.

Asimismo, abordó el Control de Convencionalidad que se establece en la Sentencia Constitucional Plurinacional Nro. 1010/2023, de fecha 28 de diciembre de 2023, a la luz de la Opinión Consultiva Nro.28/21, de 7 de junio de 2021

Tras ese estudio, la PGE concluyó que la "prohibición de la reelección presidencial indefinida busca evitar que una persona se perpetúe en el poder, y, de este modo, asegurar el pluralismo político, la alternancia en el poder, así como proteger el sistema de frenos y contrapesos que garantizan la separación de poderes".

Tus comentarios

Más en País

Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales, tras la audiencia por el caso trata y...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...


En Portada
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes sociales: "Solo faltó que ordenen mi...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia, de 56 años, y su nieto mientras...

El abogado Jorge Pérez, defensor del expresidente Evo Morales, informó este viernes que interpondrá una acción de libertad y un proceso disciplinario contra el...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y respaldados por más de doscientos académicos y...
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado en vía pública por Gaby A. F., quien se...
Una mujer fallecida y varias personas heridas dejó el accidente que ocurrió esta madrugada en el tramo entre Colomi y Villa Tunari, en Cochabamba, cuando un...

Actualidad
La Dirección Departamental de Pofoma (Policía Forestal y de Medio Ambiente) de La Paz recibió un murciélago rescatado...
Tras la orden de aprehensión y declaratoria de rebeldía, el expresidente Evo Morales afirmó a través de sus redes...
Una treintena de excancilleres latinoamericanos, encabezados por el expresidente panameño Martín Torrijos y...
La Justicia dictó este viernes tres meses de detención domiciliaria para Hugo O. E. G., acusado de agredir a Emilia,...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...