A un mes de iniciarse la cruzada contra la influenza, sólo se vacunó 27% de la gente

País
Publicado el 04/06/2024 a las 2h42
ESCUCHA LA NOTICIA

A un mes del inicio de la campaña de vacunación contra la influenza, sólo se llegó al 27 por ciento de la población vacunable en el país, informó ayer el viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enriquez.

Se puso en vigencia la ampliación del grupo etario de 2 a 12 años con el fin de aumentar el índice de inmunización y ante el ascenso de casos de influenza en el país.

En lo que va del año se registraron 8.044 casos de influenza cifra que irá en ascenso conforme bajen las temperaturas y se sumará a los casos de gripe estacional y Covid, alertó Enriquez.

Los Servicios Departamentales de Salud (Sedes) recibieron 1.169.710 dosis para vacunar a los grupos de riesgo, es decir, adultos mayores, embarazadas, personas con enfermedades de base, personal de salud, bebés de seis a once meses, niños de 12 meses a los 23 meses. Ahora se aumenta la edad de los menores.

Enriquez lamentó la baja respuesta del grupo de riesgo que alcanzó sólo el 12 por ciento de inmunización.

Santa Cruz es el departamento con mayor porcentaje de vacunación contra la influenza con el 22,62 por ciento, es decir que 160 mil de las 530.570 personas vacunables recibieron la dosis. Desde ayer se llega a las unidades educativas con brigadas de salud para inmunizar a los menores de 12 años, informó el director del Sedes, Jaime Bilbao. “Estamos llevando las vacunas a donde están los niños para facilitar el proceso y garantizar su vacunación. Sólo requerimos su autorización para que cuando lleguen las brigadas sean vacunados”, añadió.

En lo que va del año se contabilizan 8.044 casos de influenza n el país y Santa Cruz ocupa el primer lugar en número de contagios con 6.796 acumulados. Asimismo, los 10 decesos registrados fueron en el departamento cruceño.

Según Bilbao, se analiza la posibilidad de ampliar el rango de edad de vacunación hasta los 18 años. “Es importante que los padres de familia sepan que ya no hay excusas para no vacunar a sus hijos”.

Cochabamba

La responsable del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) del Sedes, Isabel Quispe, informó ayer que en casi un mes se logró aplicar el 21 por ciento de las dosis contra la influenza.

Rubén Castillo, jefe de Epidemiología del Sedes, calificó de baja la cobertura de vacunación pese a la disponibilidad de dosis en todos los centros de salud, hospitales y cajas de la seguridad social.

 

Es gratis para grupos de riesgo

Las dosis contra la influenza fueron distribuidas a más de 3.600 establecimientos de salud y se aplican de manera gratuita.

Se insta a las personas de los grupos de riesgo acudir por la vacuna para estar protegidos y evitar complicaciones graves a causa de la influenza.

Los fallecidos por influenza en esta gestión tenían enfermedades de base como diabetes, asma, lupus, fibrosis pulmonar, diabetes mellitus, hipertensión arterial, son el grupo al que están dirigidas las vacunas con prioridad.

Noticias relacionadas
Tus comentarios

Más en País

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se...

Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al menos por el momento compromisos en temas...


En Portada
No todos los convocados asistieron a la reunión de autoridades del Estado y líderes políticos organizada por el Gobierno, pero su realización consiguió, al...
La Cámara de Senadores aprobó este martes un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por...

El Ministerio de Trabajo dispuso asueto de media jornada, este miércoles, para los padres de familia por el Día del Padre Boliviano.
El presidente Luis Arce afirmó este martes, durante la cumbre "Por la Estabilidad y la Democracia", que el principal detonante de la reacción de la población...
El director de Operación y Mantenimiento de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Leonardo Paucara, informó que la estatal despacha unas 45.000...

Actualidad
Rusia aceptó un alto el fuego limitado en sectores energéticos e infraestructurales de Ucrania como parte de una...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF)...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un...
Las exportaciones de Bolivia registraron en enero de 2025 una caída del 3% en valor con respecto al mismo mes del año...

Deportes
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...
La velocista boliviana Guadalupe Tórrez competirá este viernes 21 de marzo en el Campeonato Mundial de Pista Corta o...
Con los goles de Héctor Bobadilla y Álex Cáceres Wilstermann derrotó por 2-0 al plantel de Municipal Tiquipaya, en...

Tendencias
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...
El Gobierno de Vietnam alertó este domingo sobre la propagación de sarampión desde principios de año y urgió a acelerar...
En el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado (PN-ANMI) Amboró se identificaron cuadrantes prioritarios...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...