Analistas sugieren que si hay primarias éstas deben ser abiertas y vinculantes

País
Publicado el 06/06/2024 a las 3h11
ESCUCHA LA NOTICIA

En 2019 se llevaron adelante las primeras elecciones primarias cerradas en el país, tras la promulgación de la Ley 1096 de Organizaciones Políticas.

En esa oportunidad, los partidos políticos tuvieron que elegir a sus candidatos a través del mecanismo de elecciones primarias; si no lo hacían, estaban imposibilitados de participar en las elecciones generales de ese año.

En contacto con Los Tiempos, el abogado y analista Paul Antonio Coca sostuvo que las primarias en Bolivia deberían ser universales en todo sentido y poseer las siguientes características:

1. Universales, ya que debe participar todo el universo de votantes registrados e inscritos en el Padrón Electoral de Bolivia, tanto los residentes en el territorio nacional como los compatriotas bolivianos residentes en el extranjero.

2. Simultáneas, ya que se deben realizar en una misma jornada electoral, y la organización y ejecución a cargo del Tribunal Supremo Electoral.

3. Ser obligatorias, ya que el voto ciudadano es un derecho y un deber.

4. Vinculante, su resultado debería ser vinculante, y no puede ser vulnerado por ninguna disposición al respecto.

En cuanto a la planificación y elaboración de primarias, el analista afirma que todas las primarias debieran contar con la aprobación del Órgano Legislativo ya que debe modificarse el Artículo 29 de la Ley N° 1096, Ley de 1 de septiembre de 2018, que aprueba la Ley de Organizaciones Políticas.

“El evento debe ser realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE). La ciudadanía debe ser capacitada e informada, tanto por las autoridades electorales como por las propias organizaciones políticas y alianzas”, enfatizó.

Respecto al tiempo que se requiere para las primarias, Coca sostuvo que no hay dónde perderse: “O se realizan las primarias o las elecciones judiciales, ya que ambas no pueden ni deben ser realizadas conjuntamente”.

Por su parte, la analista y abogada Carolina Orías, consultada por este diario, mencionó que, ya con las elecciones judiciales, el TSE dijo que mínimamente necesitan 150 días para organizar unas elecciones a nivel nacional. Y la Ley de Organizaciones Políticas señala que las primarias deberán ser convocadas 120 días antes de las elecciones generales. “Es decir, estamos con los tiempos muy ajustados”, advirtió.

Madurez política

Quizás, uno de los temas centrales sea el clima político que vive el país. ¿Existe una madurez política de parte del gobierno y la oposición para llevar adelante las elecciones primarias abiertas en el país? Orías no cree que exista madurez democrática para participar en un proceso de elecciones primarias. “Porque no pueden ser obligatorias. Terminarán votando únicamente militantes”.

Pero puntualiza que, técnicamente hablando, sí es posible realizarlas. “Porque el TSE tiene la información del padrón biométrico. “Jurídicamente tendríamos que modificar la Ley de Organizaciones Políticas”, finalizó.

Coca coincidió con Orías en que no hay madurez política ni interés alguno en oficialistas y opositores para la realización de primarias abiertas, ya que la política nacional es caudillista, y no hay mucho espacio para los nuevos liderazgos. “Todos hablan de realizar primarias, pero ninguno tiene la voluntad política de que esto se haga una realidad”, finalizó.

 

Tres rasgos

Las primarias deberían tener al menos tres rasgos según el analista Paul Coca: ser universales, simultáneas y vinculantes.

Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...