Cumbre electoral analizará primarias, aplicación de censo, padrón biométrico y TREP

País
Publicado el 19/06/2024 a las 8h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Francisco Vargas, informó este miércoles que la cumbre electoral planteada para el 3 de julio tendrá cuatro puntos en agenda: las elecciones primarias, los resultados del Censo, el padrón biométrico y el sistema de resultados preliminares (TREP).

El TSE convocó a líderes políticos, de los partidos y de los poderes del Estado a una cumbre par el 3 de julio, donde se definirán puntos críticos del ciclo electoral de cara a los comicios de 2025.

"Se va a discutir una agenda de 4 puntos, la primera si se va a hacer primarias. Algunas organizaciones piden primarias abiertas, otras van por mantener el orden de las cosas. El TSE sugirió de que si hay primarias al menos existan dos candidatos. Ante las propuestas es necesarios sentarnos y marcar la agenda del ciclo electoral", dijo Vargas a Unitel.

El segundo punto "tiene que ver con mostrar , transparentar lo que se ha hecho en torno al padrón electoral biométrico", afirmó.

El tercer elemento "es el trabajo que se va a desarrollar en torno a la entrega de resultados del censo y ver temas como la distribución de escaños y delimitación de circunscripciones".

Y, por último, "compartir las propuestas para un sistema de presentación de resultados preliminares para 2025".

A la cumbre fueron invitados líderes del MAS, Comunidad Ciudadana, Creemos y jefes del Legislativo y Ejecutivo.

"Una vez que tengamos el encuentro vamos a definir la ruta crítica y ver la iniciativas legislativas para definir esta ruta, queremos dar certidumbre y escuchar a los partidos políticos a partir del diálogo con un ciclo electoral limpio, justo y confiable con acompañamiento internacional", señaló Vargas.

Tus comentarios

Más en País

Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias, subcomandante del Comando Departamental de la...
Se trata del subteniente Christian Calle Alcón. Las autoridades aún no han brindado detalles de las causas del deceso.

El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su cautiverio.
Los efectivos del orden fueron rebasados por los movilizados que les arrojaron explosivos desde el río, aprovechando la oscuridad.


En Portada
Los comunarios de los ayllus usan armas, dinamita y piedras; cortaron el agua y el gas e impiden el ingreso de alimento al pueblo.
El primer mandatario ordenó un operativo conjunto de la Policía y las Fuerzas Armadas para liberar e eje troncal.

La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC) alertó ayer que las pérdidas económicas por los bloqueos del sector evista, que han...
La Alcaldía de Cochabamba advirtió ayer que la provisión del desayuno escolar podría ser interrumpida, debido a los bloqueos que afectan diferentes rutas del...
El sargento segundo Jesús Alberto Mamani Morales habría estado secuestrado en manos de los bloqueadores y su deceso se debería a los golpes recibidos en su...
El alcalde suplente de Cochabamba, Diego Murillo, informó que los constantes bloqueos en distintas regiones del país están afectando gravemente el sistema de...

Actualidad
Un avión de Air India con destino a Londres y 242 personas a bordo se estrelló en una zona residencial minutos después...
Tras horas de incertidumbre en medio del conflicto en Llallagua, Potosí, el coronel César Franz Ortega Arias,...
Boeing cae con fuerza en Bolsa este jueves tras el accidente del avión de Air India que se estrelló en Ahmedabad (India...
Los servicios de rescate indios encontraron un sobreviviente dentro del Boeing 787-8 Dreamliner que se estrelló este...

Deportes
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...
Se inició la cuenta regresiva. La Copa Mundial 2026 comenzará exactamente en 364 días, el 11 de junio de 2026, en...
Los equipos de Bolívar y Always Ready se enfrentarán el domingo desde las 17:15 en el estadio Hernando Siles, por el “...
Tras un compromiso de pago establecido por la mañana y refrendado por la tarde en su complejo, el club Aurora volvió a...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...
Con la muerte de Brian Wilson se termina una era del rock and roll. El genial compositor californiano, cerebro díscolo...
El ciclo de cine Ghibli continúa hoy (19:30) en La Troje Arte Cultura con la proyección de la película Mi vecino Totoro...
"Nada quedó" es la canción con la que se estrena en el contexto musical la artista cochabambina Dalett. La melodía ya...