TCP sentencia que procesados no pueden ser juzgados en rebeldía

País
Publicado el 20/06/2024 a las 7h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) resolvió declarar inconstitucional que sujetos sean procesados en rebeldía, con lo que se ratifica un fallo similar emtido en 2021, pero que fue retirado poco después de su publicación.

E TCP emitió la Sentencia 0001/2024, que prohíbe los procesos en ausencia del acusado. Los magistrados ratificaron lo dispuesto en un primer fallo (012/2021), de marzo de 2021, con el que ya se había dejado sin efecto este tipo de procesos, pero el documento desapareció días después de que se filtrara, según publicó Correo del Sur.

La sentencia 0001/2024, firmada el 17 de enero de este año, pero notificada a las partes el 14 de junio, declara la inconstitucionalidad de artículos del Código de Procedimiento Penal que disponían la prosecución del juicio en ausencia de los acusados, reportó el diario capitalino.

El fallo responde a una Acción de Inconstitucionalidad Abstracta (AIA) promovida en 2019 por la exdiputada opositora Norma Piérola. Con ese recurso, solicitaba declarar inconstitucionales las leyes que dan curso a los juicios en ausencia, es decir, en rebeldía.

El TCP resolvió declarar “la inconstitucionalidad del artículo 6 de la ley 1390 de 27 de agosto de 2021 –Ley de Fortalecimiento para la Lucha Contra la Corrupción– que modifica los artículos 91 BIS y 344 BIS del Código de Procedimiento Penal, de acuerdo a la interpretación constitucional efectuada en esta sentencia constitucional plurinacional”, señala el primer acápite de ‘Por Tanto’.

En otro punto de la sentencia, se “exhorta a la Asamblea legislativa Plurinacional (…) realice las modificaciones pertinentes a los preceptos normativos declarados inconstitucionales en el presente fallo”.

Fue aprobada por cinco votos uniformes: el magistrado Gonzalo Hurtado (relator), Paul Franco (Presidente), Yván Espada, Brígida Celia Vargas y Petronilo Flores. Dieron su voto disidente las magistradas Julia Elizabeth Cornejo y Giorgina Amusquivar, mientras que Karem Gallardo se excusó.

Los fallos

El 11 de marzo de 2021, el TCP emitió la Sentencia Constitucional 012/2021, en la que también declaró la inconstitucionalidad de los juicios en rebeldía. El fallo, que había sido difundido por el ministro de Justicia, Iván Lima, después desapareció, pese a que ya había sido aplicado en algunos procesos en tribunales departamentales de justicia.

El 25 de marzo de 2021, Lima informó que el TCP había declarado la inconstitucionalidad de los juicios en rebeldía o en ausencia de un acusado. 

“El Tribunal Constitucional Plurinacional ha declarado inconstitucional el juicio en rebeldía, ya no hay más juicios en rebeldía ni en ausencia”, dijo en el programa “Piedra, Papel y Tinta” de La Razón.

El 8 de mayo del mismo año, el presidente del TCP, Paul Franco, desmintió las declaraciones de Lima: “En absoluto, no existe nada por parte del TCP que hubiera determinado algo sobre los juicios en rebeldía. Esa causa sigue en trámite, en tanto y en cuanto no se produzca una notificación todas las causas siguen en trámite”. El abogado y expresidente del Colegio Nacional de Abogados de Bolivia (Conalab), Arturo Yáñez, calificó de falta de seriedad la actitud de los magistrados al emitir una sentencia sobre la rebeldía en 2021 y después retirarla. Ahora, dictaron otra sentencia sobre el mismo tema.

Accionante

La accionante Norma Piérola denunció que el juzgamiento en rebeldía, al margen de ser discriminatorio, vulnera los derechos del imputado, así como de ex y actuales funcionarios públicos, a un justo y debido proceso y a su derecho de ser oídos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...

Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.
A partir de este viernes está prohibida la difusión de propaganda gubernamental en medios de comunicación, recordó el vocal del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Chuquisaca, Edil Martínez.
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las elecciones generales del 17 de agosto, recordó...
El asambleísta Rafael 'Tata' Quispe pide incluir a la dirigente evista Juanita Ancieta y la exejecutiva de las Bartolinas, Felipa Huanca, en el caso del desfalco al exFondo Indígena.


En Portada
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las elecciones general del 17 de agosto próximo...
Claure también se refirió a José Luis Lupo, a quien calificó como un “gran compañero de fórmula, que es un hombre íntegro y con experiencia”.

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas en las cordilleras e intenso frío con...
Los pozos Churumas-X2 (CHU-X2) y Churumas-X3 Dirigido (CHU-X3D), actualmente ambos en producción, más el ingreso de la producción del pozo Churumas-4 Dirigido...
La venta del bono “BCB Bicentenario” superó los Bs 100 millones, en los 9 departamentos del país, de los cuales La Paz lidera las colocaciones, informó este...
Como manda la Ley 026 de Régimen Electoral, el Órgano Electoral Plurinacional (OEP) asumirá el mando de la fuerza pública durante la celebración de las...

Actualidad
El alcalde de Sacaba, Pedro Gutiérrez Vidaurre, premió a los tres finalistas del concurso "Buscando el personaje...
La Alcaldía de Cochabamba lanzó este jueves diversas plataformas de pago digitales para facilitar sus gestiones de...
El presidente Luis Arce Catacora se refiere al proceso electoral que se lleva adelante en el país, con miras a las...
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) pronostica lluvias en al menos tres departamentos, nevadas...

Deportes
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol ) emitió una carta oficial en la que advierte que Santa Cruz podría...
Cuenta regresiva para la realización de los Juegos Panamericanos Junior, Asunción 2025, en el que competirán...
San Antonio no tuvo una buena noche, encima perdió a un jugador por expulsión (Erwin Junior Sánchez) y le facilitó las...
San Antonio de Bulo Bulo fue una de las gratas sorpresas de la Conmebol Libertadores y, ahora que está en el play off...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...

Doble Click
Una rara pintura de Mahatma Gandhi, que se cree es el único retrato al óleo para el que el líder de la independencia de...
El invierno de 2025 está plagado de propuestas familiares, y varias de ellas vienen de un lugar profundamente personal...
Cinco voces emblemáticas del folklore boliviano se unen para llevar adelante el concierto Voces de mi tierra, éxitos...
La creadora de contenido coreana, Sujin Kim, conocido en redes como Chingu Amiga, llegó a tierra boliviana y planea...