Cusicanqui afirma que evalúan nuevas medidas económicas tras el asalto militar

País
Publicado el 07/07/2024 a las 17h25
ESCUCHA LA NOTICIA

El asalto militar ocurrido el 26 de junio provocó un clima de nerviosismo y temor en la población boliviana, lo que se tradujo en largas filas en bancos y supermercados, pero también economistas alertaron del alza en el precio del dólar en el mercado informal, sobre el tema el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, dijo: "estamos evaluando la economía boliviana para tomar las medidas que sean necesarias para mantener la tranquilidad de la población".

La cotización del dólar estadounidense y del euro registran un incremento leve del precio en el ‘mercado negro’ tras el fallido asalto militar. El día de los hechos, la divisa llegó hasta los 9,10 bolivianos debido a la tensión política que se dio durante tres horas para llegar al día siguiente a los  9,15 y 9,20 bolivianos.

Un equipo de El Deber hizo un recorrido en casas de cambio de Santa Cruz y La Paz para evidenciar el aumento de la cotización del dólar en los últimos 17 días que de 8,85 bolivianos subió a 9,15 y 9,20 y del euro de  9,50 a 10,05 bolivivianos.

En este sentido, en declaraciones al canal estatal Cusicanqui sostuvo que "a medida que se controló la situación y se informó a la población sobre los alcances del fallido golpe, la normalidad se ha ido reanudando paulatinamente".

El hecho generó una reacción inmediata de la población, que acudió a los bancos para retirar efectivo y a los supermercados para abastecerse de productos básicos. "Es comprensible que la gente haya reaccionado con nerviosismo y temor ante un hecho de tal magnitud", señaló el ministro.

La semana pasada directora la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), Ivette Espinoza, informó que la intentona de golpe de estado ocasionó el retiro de al menos 200 millones de bolivianos de cajeros automáticos. El monto, representa menos del 1% de la liquidez existente en el sistema.

El movimiento de militares provocó sicosis en la población que se volcó a los cajeros automáticos a retirar efectivo y a proveerse de combustible.

“Entre las 16:00 y 18:00, varios consumidores financieros han ido a los cajeros automáticos. El impacto que ha representado esto ha sido menor al 1% del total de los depósitos. Es menos de 200 millones de bolivianos, nada para la cantidad de liquidez que tienen las entidades financieras”, señaló.

Cusicanqui considera que la rápida acción de las fuerzas de seguridad y el apoyo del pueblo, la situación se controló rápidamente y se evitó que el asalto militar tuviera éxito. "A medida que se fue controlando la situación y se fue informando a la población, la gente fue recuperando la calma y regresando a sus actividades habituales", afirmó el funcionario.

Asimismo, hizo un llamado a la población a mantener la calma y confiar en el Gobierno. "Estamos trabajando arduamente para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las familias bolivianas", concluyó el funcionario.

Tus comentarios

Más en País

En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo" impulsado desde la Asamblea Legislativa...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de contagios.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió ayer, por segunda vez, inhabilitar la postulación de Jaime Dunn como candidato presidencial por la alianza Nueva Generación Patriótica (NGP). 
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo Ávila.


En Portada
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles los dirigentes de esa fuerza política.
“Nosotros vamos a garantizar a los policías para que retornen a la zona del trópico, ellos son buenos y son parte de nuestras familias, pero por instrucción de...

Los casos de sarampión en Bolivia suman 97, pero desde el Viceministerio de Vigilancia Epidemiológica alertaron que aún no se alcanzó el pico máximo de...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...

Actualidad
La Defensoría de la Niñez y Adolescencia (DNA) del Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba entregó más de 3.000...
En conferencia de prensa, el presidente del Estado, Luis Arce, apuntó al "estrangulamiento financiero externo"...
Nueva Generación Patriótica (NGP) decidió retirarse de las elecciones presidenciales, según informaron este miércoles...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba reportó 15.103 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs...

Deportes
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...
Chelsea impuso su jerarquía y saca del camino a Fluminense para llegar a la final. Con un doblete de un hombre surgido...
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...