Cuestionan que militares tengan más privilegios que otros funcionarios

País
Publicado el 14/07/2024 a las 5h09
ESCUCHA LA NOTICIA

Los militares de las Fuerzas Armadas (FFAA) gozan de al menos cinco privilegios en relación con el resto de los servidores públicos del país. Pueden jubilarse con el 100 por ciento de su sueldo, tienen derecho a una vivienda en los lugares de destino, reciben productos de la canasta familiar, acceden a varios bonos y tienen licencias prolongadas.

Las Fuerzas Armadas protagonizaron, el pasado 26 de junio, un hecho calificado como tentativa de golpe de Estado, encabezado por el excomandante del Ejército Juan José Zuñiga. Como resultado de esta operación, hay 25 aprehendidos y 34 investigados, entre civiles y militares.

Para el activista de derechos humanos Franco Albarracín, los militares reciben un trato preferencial de todos los Gobiernos de turno con el fin de garantizar su “lealtad”.

Mencionó que más allá de los beneficios económicos y sociales, está la ventaja de deslindarlos de las investigaciones en relación con la vulneración de los derechos humanos, “como es el caso de las dictaduras”.

En la misma línea, el representante del Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade), Manuel Morales, señaló que otra de las ventajas es que quedan exentos de las investigaciones en casos de corrupción. Mencionó como ejemplo la quiebra de la Empresa Constructora del Ejército (ECE), cuyo daño económico fue de 60 millones de bolivianos. A la fecha, no se establecieron las responsabilidades.

Privilegios

Los beneficios de los militares están normados por decretos supremos y la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

1. Jubilación

La jubilación con el 100 por ciento del salario es para los militares con 30 años de servicio continuo o 35 años en caso de ser discontinuo, a diferencia de las rentas de la población general que no superan el 30 por ciento de sus sueldos.

La Ley Orgánica de las FFAA señala que el personal militar pasará al servicio pasivo con todos los haberes, bonos, beneficios y asignaciones alimentarias, excepto los derechos propios del servicio activo. 

“Las rentas que debe percibir el personal militar, por seguro de vejez, de ninguna manera deberán ser inferiores al haber que perciben los del servicio activo. Los incrementos a los haberes del servicio activo serán aplicados en los mismos porcentajes para el personal del servicio pasivo”, establece la ley.

Adicionalmente, el Decreto Supremo 25620 de 1999, promulgado por el general Hugo Bánzer, establece  que las rentas de los militares se pagarán con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).

2. Víveres  

Un segundo privilegio que la mayoría de los servidores públicos tampoco goza es la dotación de víveres. Anualmente, cada oficial recibe un quintal de harina, un quintal de arroz, un quintal de azúcar y cinco litros de aceite.

3. Bonos

Los militares se benefician con el bono de libro, cuando realizan cursos en el Escuela de Comando y Estado Mayor del Ejército (Eceme) o de frontera, contemplado en la Ley Orgánica de las FFAA. La norma establece como derechos económicos los “haberes, bonos, viáticos, dotaciones, repatriación por fallecimiento, gastos de instalación para el personal militar con destino y cargo en el servicio exterior”. 

4. Vivienda

La dotación de vivienda para los militares y sus familias en sus diferentes destinos está enmarcada en la Ley Orgánica de las FFAA que establece como “prestaciones especiales, el régimen de vivienda”.

5. Licencias

Los militares pueden gozar de licencia temporal por “fallecimiento de un familiar, en primer grado de parentesco hasta de 10 días hábiles. En caso de otros sectores de trabajadores, en la Ley del Estatuto del Funcionario Público se concede una licencia de tres días

Otra licencia temporal de hasta 15 días para los militares es “por desastres o calamidades que le afecten en el orden personal, comprobada por el superior”. “Las licencias serán con derecho a percibir haberes y bonificaciones que le corresponde, el tiempo concedido no será computable a la vacación anual”, de acuerdo con su ley orgánica.

Subsidio

Otro privilegio suspendido, en 2022, era la entrega del subsidio prenatal y de lactancia en efectivo. El Gobierno dispuso que los integrantes de las Fuerzas Armadas reciban el subsidio prenatal en especie como todos los beneficiarios. La medida fue tomada después de 26 años.

El Ministerio de Defensa, en un comunicado oficial, señaló que “luego de varias consideraciones sobre el beneficio prenatal y lactancia, ha dispuesto que este beneficio sea entregado en especie a los beneficiarios de la institución castrense”.

En la oportunidad también se manifestó el Viceministerio de Defensa del Consumidor.

Respaldo del Gobierno

Sobre los beneficios del sector castrense, el analista político Franklin Pareja señaló que los militares son el poder real que todos los gobiernos civiles necesitan. Por lo tanto, la relación con este sector debe ser lo más próxima posible. “Cualquier alejamiento los pone en una condición de alta vulnerabilidad”, sostuvo.

Añadió que los gobiernos civiles saben que, en países inestables de baja institucionalidad, juegan un rol político estratégico que da seguridad al Gobierno.

Señaló que los gobiernos otorgan privilegios a las Fuerzas Armadas para contar con su fidelidad y protección en caso de crisis, para que estos no se conviertan en actores perturbadores del proceso democrático. “Quieren gozar de estabilidad y seguridad y deben estar bien con las FFAA”, precisó.

Sobre el tema, el representante del Conade señaló que el Gobierno otorga ventajas a los militares porque son su último bastión de apoyo cuando perdió su base social, situación que le resta legitimidad.

 

OPINIONES

Hay sectores, como el magisterio y el área de salud, que piden durante años una renta digna para poder jubilarse, pero no son atendidos por el Gobierno”.

Franco Albarracín

Activista de derechos humanos

Las Fuerzas Armadas son más necesarias en los gobiernos que perdieron su legitimidad y su apoyo social, como un último recurso para mantener el poder.

Manuel Morales

Conade

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...

Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.
“Era el colmo los golpes que ha recibido, lo trajeron (al hospital), pero ya era muy tarde, falleció el joven”, informó el director de ese distrito educativo.
Es el resultado de la reunión convocada por el vicepresidente David Choquehuanca, que llamó a otra con los ministros del gabinete económico, para el lunes 16 de junio.


En Portada
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) colocó a Bolivia en la "lista gris" de mayor vigilancia, porque grupos cívicos y políticos alentaron paros...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia...
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), tras un operativo realizado este viernes, encontró e incineró 63 viveros de marihuana, que...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha...

Actualidad
Efectivos del Grupo de Tarea Conjunta “Lacaya” comisaron 1.700 kilos de carne de cerdo de contrabando durante un...
El primer ministro repasó los objetivos de las operaciones y prometió que lo hecho hasta el momento “no es nada” en...
El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...