Arce plantea referéndum para definir escaños, reelección y subvención

País
Publicado el 07/08/2024 a las 0h46
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce planteó ayer, en su discurso por los 199 años de Bolivia, que el país decida en un referendo sobre la reelección presidencial, la subvención de combustibles y la distribución de escaños legislativos.

El Mandatario ofreció la mañana del martes un discurso que duró poco más de  una hora, en la Casa de la Libertad de Sucre,  hasta donde se trasladaron los 4 poderes del Estado para rendir homenaje a los 199 años del grito libertario.

En su discurso, Arce dio una serie de datos sobre las inversiones en proyectos y obras que se ejecutan en todo el país, pero hizo énfasis en el tema económico y el político.

Combustible y dólares

Ante la problemática del desabastecimiento de combustibles, el Gobierno nacional determinó fomentar el consumo de la gasolina premium plus e introducir al mercado una nueva variante, se trata de la Ultra Premium 100, informó el presidente Luis Arce.

La gasolina Premium Plus tendrá un nuevo precio de 5,71 bolivianos y que sufrirá modificaciones de acuerdo a las variaciones del precio internacional del petróleo y  la Ultra Premium 100 tendrá un precio de Bs 6,71, pero también variará de acuerdo al mercado.

Arce también anunció que en los próximos días convocará a un diálogo nacional con los empresarios para evaluar la modificación al tipo de cambio fijo y el impulso de las exportaciones e importaciones para frenar la presente crisis económica.

“Hemos tomado la decisión de convocar en los próximos días en un diálogo nacional por la economía y la producción con el sector empresarial para tratar la problemática del tipo de cambio, las exportaciones e importaciones, entre otras, por el impacto que enfrentamos”, señaló durante la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa Plurinacional por la independencia de Bolivia.

Referendos

En la parte central de su discurso, el mandatario convocó a un referendo para definir tres temas claves de la agenda nacional: reelección, subvención y escaños.

“Momentos difíciles requieren de decisiones firmes, maduras, reflexionadas y de seres humanos que no desfallezcan ante las adversidades, y este es precisamente un momento de esta naturaleza. Por tal motivo,  con el pueblo y por vías democráticas, convoco a un referéndum en la fecha en la que se desarrollen las Elecciones Judiciales”, planteó.

“La subvención de los hidrocarburos, para decidir con el pueblo si mantenemos o no la subvención”, dijo.

A la par de esta primera consulta, Arce planteó llevar a referendo el artículo 146 de Constitución Política del Estado y la cantidad de escaños de la Asamblea Legislativa, compuesta por 36 senadores y 130 diputados, a partir de los resultados que dará el Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el Censo de Población y Vivienda 2024 a fines de agosto.

Y como tercera pregunta, el presidente propuso consultar a la población sobre la “reelección continua o discontinua del presidente y vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia”.

Lo que se quiere, indicó, es “evitar que estos sean utilizados como instrumento político de confrontación entre bolivianos”.

Otras medidas

A los adversarios políticos, les dijo que “todas las medidas adoptadas” no “responden a cálculos electorales y ambiciones personales”, sino “obedecen a respuestas a la población, para darle certezas respecto a nuestro futuro, llevando medidas que apuntan a resolver problemas económicos de forma estructural”.

Arce también dijo que el Gobierno nacional habilitará el uso de plataformas y de pagos digitales, para fortalecer las actividades financieras y comerciales en el país, ante la escasez del dólar, además de incentivos financieros para aumentar la producción de biodiesel.

 

Choquehuanca pide alternancia y unidad

El vicepresidente del Esado, David Choquehuanca, abri{o ayer la sesión de hionor por los 199 años de Bolivia con un llamado a la unidad y con la advertencia de que la angurria de poder está lejos de la nueva fase del Estado Plurinacional.

“La segunda fase exigirá afianzar los cimientos de Estado Plurinacional sobre una estructura básica, desburocratizada, horizontal y circular en complementariedad del femenino, masculino y la Madre Tierra (...). No se puede pedir la construcción de un nuevo Estado a los políticos que solo han aprendido a dividir al pueblo y servirse del Estado”, dijo en la Casa de la Libertad en Sucre.

Choquehuanca hizo un repaso al estado republicano, que aún arrastra las “taras” y no ha resuelto los problemas básicos de los bolivianos.

“La exclusión, la marginación, la injusticia politizada, la democracia paliativa, la indio fobia y todas formas de racismo y discriminación han marcado heridas en nuestra historia, afirmó.

Dijo que estas prácticas mantienen a los adeptos del partido” bajo el dominio de sus dueños, ejerce poder absoluto y conduce a sus partidarios a prorrogar su poder”. 

Finalmente, señaló que el país necesita guías que lleven a superar las crisis que atravesamos y a vencer a los actos fascistas.

Tus comentarios

Más en País

La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo compromete con el caso consorcio, además de...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de influencias para reemplazar a una...

Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, y el magistrado suplente por el departamento de La Paz. Por el mismo caso...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley, independientemente de que sean políticos o no políticos, poderosos o no poderosos, por...
“El riego (en los viveros de cannabis) corresponde a los créditos ‘Mi Agua 1’ y ‘Mi Agua 2’ que han sido implantados en los 15 años que ha tenido el anterior régimen”, asegura el Viceministro de...
La ley ya había sido aprobada el 23 de enero en la Cámara de Diputados.


En Portada
Son de tres tipos y se ha previsto la impresión de más de 8,49 millones de papeletas.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) informó que se indaga un brote de hepatitis A en una unidad educativa del centro histórico de la ciudad de...

Después de un semana, Llallagua aún vive los efectos del enfrentamiento entre pobladores y bloqueadores afines al expresidente Evo Morales; hay heridos de...
La investigación por el caso consorcio judicial derivó ayer en la aprehensión del magistrado suplente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Iván Campero, y...
Debido a la falta de insumos, las embutidoras anunciaron que reducirán su producción para San Juan. En tanto, Defensa del Consumidor intensificó los controles...
A tan un día de la celebración del Corpus Christi, las parroquias y comunidades católicas ultiman detalles para conmemorar esta festividad religiosa que...

Actualidad
La autoridad del Ministerio Público aclaró que la investigación judicial al exministro se basa en un audio que lo...
Esa acusación es parte de sus declaraciones ampliatorias en la investigación de la injerencia política y el tráfico de...
Es un abogado. Ya están aprehendidos el juez de Coroico, una exvocal del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La...
“El pueblo quiere justicia, el pueblo quiere que se responsabilice a estas personas y que se aplique la ley,...

Deportes
River fue mucho más y se quedó ayer con un importante triunfo por 3-1 sobre Urawa Red Diamonds en su debut por el Grupo...
En la recta final de su preparación, la selección boliviana femenina de fútbol se entrena en La Paz. En las semanas...
Con un gol de penal de Gerardo Sabja y otro de Santos García la Selección boliviana de la categoría Sub-17 venció ayer...
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
Mario Draghi, exprimer ministro italiano y "salvador del euro" cuando era gobernador del Banco Central Europeo (BCE),...
Once grupos animarán la vigésimo octava edición de la Fête de la Musique (Fiesta de la música) que se celebrará este...
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...