Lluvia sofoca fuego en la Chiquitanía, pero Concepción declara emergencia

País
Publicado el 09/08/2024 a las 1h12
ESCUCHA LA NOTICIA

El municipio de cruceño de Concepción se declaró en desastre ayer luego de varias semanas asediado por las llamas y focos de calor en diferentes frentes.

En tanto, la lluvia que cayó la madrugada de ayer en Roboré, una de las regiones más afectadas por los incendios forestales, alivió parcialmente a sus pobladores. Medios cruceños informaron que la lluvia también llegó a Concepción, San Javier y San Ignacio de Velasco.

“Se declara situación de desastre municipal, en todo el territorio del municipio de Concepción, debido a la confirmación de elevados focos de calor e incontrolables incendios forestales y pastizales, que han y están poniendo en riesgo la vida e integridad de las personas, salud y biodiversidad, seguridad alimentaria y economía del municipio de Concepción”, indica el artículo primero del mencionado decreto del municipio de Concepción.

En tanto, el Ministerio de Defensa informó que, hasta ayer, sólo dos incendios activos quedan en el país, uno en el municipio de San Matías del departamento de Santa Cruz y otro en el municipio de Magdalena, en Beni, según el Comandante del Comando Conjunto de Respuesta ante eventos Adversos (Ccrea), Edwin Sejas Ríos. 

Concepción, San Javier, San Ignacio de Velasco, San Matías y Roboré, entre otros municipios de la Chiquitanía, han sido los más afectados por los incendios forestales, según reportes del Viceministerio de Defensa Civil. 

El pasado martes los incendios en Santa Cruz alcanzaron las viviendas en dos comunidades del municipio de Roboré, por lo que al menos 48 personas tuvieron que ser evacuadas y trasladadas a un colegio que funciona como albergue.

El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) de la Gobernación de Santa Cruz, Carlos Argota, dijo a EFE que ya suman 58 mil hectáreas devoradas por el fuego en el municipio de Roboré. Entre las personas evacuadas, hay más de 10 niños que en las últimas horas permanecieron juntos en una de las aulas del colegio que sirve de refugio.

En Tarija se lamentó el deceso de una persona, por la humareda de los incendios forestales.

Bomberos de Francia

El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, informó que alrededor de 82 bomberos forestales de Francia apoyarán a Bolivia en la sofocación de los incendios que se registran en el departamento de Santa Cruz.

“Hemos recibido la información de la Embajada de Francia, de que ese país va a apoyarnos con 82 bomberos, parte de ellos son instructores que irán formando bomberos forestales en nuestro país, también ingresarán a la zona de incendios para apagar el fuego”, dijo Novillo en una entrevista con radio Fides.

Novillo informó que las Fuerzas Armadas desplegaron cerca de 600 militares y tres aeronaves con el sistema de bambi bucket.

El fuego avanza a distritos de Sucre

Los incendios forestales también se reportaron en otros departamentos. En Sucre, dos distritos amanecieron con llamas y todavía se intenta sofocarlos.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Con un emotivo mensaje, el Comando Departamental de la Policía de Cochabamba conmemoró este sábado el aniversario 52 de...
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...