Choquehuanca saluda convocatoria a las Judiciales: "Fue un arduo trabajo desde la ALP"

País
Publicado el 14/08/2024 a las 10h01
ESCUCHA LA NOTICIA

El vicepresidente del Estado y presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, saludó este miércoles que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalmente haya convocado a las Elecciones Judiciales para el próximo 1 de diciembre.

"Saludamos el anuncio del presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, quien comunicó que las Elecciones Judiciales se llevarán a cabo el 1 de diciembre de este año. Fue un arduo trabajo desde la Asamblea Legislativa, y ahora la población podrá elegir a quienes impartirán justicia", señaló Choquehuanca a través de su cuenta en la red social 'X'.

Ayer, el presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, anunció en conferencia de prensa que la Sala Plena del Órgano Electoral determinó convocar a las Elecciones Judiciales para el próximo 1 de diciembre.

"El Órgano Electoral ya ha aprobado el calendario respectivo. Dentro de ocho días se iniciará el empadronamiento masivo para que todos los ciudadanos que cumplan o hayan cumplido 18 años puedan registrarse y participar en este proceso electoral", aseveró Choquehuanca.

En ese sentido, Hassenteufel especificó que para el TSJ hay 69 candidatos (34 mujetes y 35 varones); para el TCP 36 candidatos (16 mujeres y 20 hombres); para el Tribunal Agroambiental 14 candidatos (7 mujeres y 7 varones); y para el Consejo de la Magistratura 20 candidatos (10 mujeres y 10 varones).

Así, las Elecciones Judiciales se realizarán con casi un año de retraso. Y es que el proceso de preselección de candidatos encarado por la ALP sufrió más de un retraso debido a distintos recursos judiciales y constitucionales que paralizaron su trabajo.

De hecho, el proceso de preselección de candidatos fue, en su momento, anulado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), instancia que obligó a que el trabajo vuelva a foja cero.

Además, en el medio, postulantes que iban quedando inhabilitados en el proceso interpusieron diversos recursos judiciales que obligaban a la ALP a paralizar su trabajo.

Ya sobre el final, la ALP tuvo que sortear la falta de paridad de género en las listas de candidatos habilitados de participar en las elecciones y tuvo que optar, incluso, por habilitar a candidatas mujeres que no llegaron a la puntuación mínima de calificación en la etapa de evaluación.

Precisamente el TSE había pedido a la ALP aclarar las nóminas de candidatos para el TCP en los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz por la falta de equidad de género; sin embargo, el Legislativo señaló que la equidad de género se cumple en el total de las listas de cara a las judiciales y ese es el criterio que debe primar.

"La Sala Plena en el curso del día ha considerado la respuestas de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional y ha adoptado la resolución 264 por la cual se convoca a elecciones del Órgano Judicial y del TCP para el día 1 de diciembre", anunció Hassenteufel al respecto.

Tus comentarios

Más en País

Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...

El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación Profesional, quien perfiló una gestión de...
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para consolidar un pacto social de cara a la...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en las próximas elecciones generales.
Con el objetivo de garantizar las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) convocó ayer a un encuentro nacional al presidente del Estado, Luis Arce, a los representantes del...


En Portada
Durante la conmemoración de los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el presidente Luis Arce propuso este miércoles cinco líneas generales para...
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca destacó los avances logrados bajo el...

En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando que Bolivia ha retornado al Estado...
El presidente Luis Arce aseguró en el Día del Estado Plurinacional que es necesario “blindar” el Proceso de Cambio y generar condiciones para que triunfe en...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro de Educación Superior de Formación...
Reyna Rebeca H. de 26 años y sus dos hijos de 2 y 4 años que estaban declarados desaparecidos fueron encontrados por la Policía Boliviana en una habitación de...

Actualidad
Durante su intervención por los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia, el vicepresidente David Choquehuanca...
Cochabamba celebró los 16 años del Estado Plurinacional de Bolivia con una K’oa ancestral, danzas autóctonas y un...
En el marco de los 16 años del Estado Plurinacional, Evo Morales declaró que "no hay nada que celebrar", argumentando...
El ministro de Educación, Omar Veliz, posesionó la noche de este martes a José Antonio Apala Bello como viceministro...

Deportes
El club Newell's Old Boys de Rosario, de la Liga Profesional de Fútbol de Argentina, remeció este miércoles el mercado...
Bajo la conducción técnica de Eduardo Villegas, Always Ready confirmó su viaje a Perú, donde disputará cuatro partidos...
Con la llegada del defensor argentino Dylan Leiva, Wilstermann suma un total de cuatro jugadores extranjeros y es...
La selección de fútbol femenina sub-16 de Cochabamba perdió ayer 3-1 ante Chuquisaca, en duelo correspondiente a la...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La película Emilia Pérez, dirigida por el cineasta francés Jacques Audiard, se estrena mañana en las salas...
La película “Sueños”, del mexicano Michel Franco; “El mensaje”, del argentino Iván Fund, y “O último azul”, del...
El Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Musef) presenta a las 18h30 de este martes el catálogo "Illanakan,...
Nataly Cumaly Huanca se propuso darle un giro a su vida y comenzó a materializar su designio conquistando la corona de...