Entre los candidatos a magistrados hay aplazados, prorrogados y observados

País
Publicado el 15/08/2024 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Entre los 139 candidatos a las elecciones judiciales hay los que no cumplieron con la puntuación mínima, los que fueron funcionarios públicos, los que recibieron “ayuda” de miembros de las comisiones evaluadoras, los que actualmente trabajan en la administración pública y, finalmente, algunos que tienen denuncias en instancias judiciales.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) determinó que el 1 de diciembre de 2024 se realicen las elecciones judiciales para renovar las altas autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Tribunal Constitucional (TCP), Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura (CM).   

Una de las observaciones a esta lista es que para alcanzar los criterios de equidad e inclusión en la lista de candidatos del Tribunal Constitucional se incluyeron a candidatos que no cumplieron con la puntuación mínima de 130.

El propio diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), del ala arcista, Jerjes Mercado, admitió que no quedaba otra alternativa y que se “habilitó a aplazados”.

Mercado detalló que “hay que decir la verdad a la gente. A los aplazados los hemos subido y hemos habilitado a varios aplazados (…) De los 36 postulantes preseleccionados TCP, 16 o 15 están aplazados. De las 16 mujeres, 13 reprobaron al igual que dos indígenas”, dijo el legislador a los medios el 5 de agosto.

Renuncia

Entre los candidatos también existen varios empleados que ejercen funciones en la administración pública y a quienes les exigen renunciar hasta el 31 de agosto.

El abogado constitucionalista Israel Quino dijo que los candidatos que son funcionarios públicos, operadores de justicia u vocales departamentales, deben renunciar a sus cargos hasta el 31 de agosto.

Quino explicó que así lo dispone el Art. 238.3 de la CPE y la Sentencia Constitucional 032/2019 del 9 de julio, al haberse determinado ya la fecha de elecciones judiciales para el 1 de diciembre.

Un ejemplo de funcionario que debe renunciar hasta el 31 de agosto es Marvin Molina, actual presidente del Consejo de la Magistratura y postulante al TSJ.

En estás nóminas también se encontró que 22 postulantes fueron funcionarios del Gobierno nacional o de los gobiernos subnacionales, sobre todo de las gobernaciones, según un análisis del portal de noticias Visión 360. 

También hubo denuncias de que en pleno examen de preselección fueron facilitadas las respuestas a algunos postulantes.

Entre los casos señalados, la senadora Patricia Arce fue identificada haciendo señas con la mano a postulantes.

Desde la bancada de Comunidad Ciudadana piden a la población emitir “voto castigo” a los postulantes observados en la selección a cargo de la Asamblea Legislativa.

“Los que han tenido evidencias, los que han sido ingresados y que hayan tenido malos antecedentes tendrán que castigarlos con sus votos, como el caso del ‘chanchullo’, eso ya depende de las personas”, dijo el jefe de bancada de CC, Carlos Alarcón.

 

Postulantes prorrogados

En un análisis que hizo el periódico Visión 360 identificó que los tres magistrados autoprorrogados son Ponciano Ruíz Quispe, que pugna por un espacio en el TCP como representante de Pando; Mariana Montenegro Añez que también postula al TCP a nombre de Beni, y Marvin Molina Casanova, que aspira a llegar al TSJ en representación de Potosí. El mandato de estos tres magistrados venció en diciembre del pasado año, porque en 2017 fueron elegidos.

Tus comentarios

Más en País

La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
En un esfuerzo por frenar el avance del sarampión en el país, el Ministerio de Salud de Bolivia amplió la campaña nacional de vacunación contra esta enfermedad...

El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-Bol), luego de que afirmara públicamente...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de fallecidos, heridos, aprehendidos y otros...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este lunes 14 de julio, cerca de las 18:30,...
Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.


En Portada
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una acción popular en contra de candidatos que...
El Gobierno y actores políticos exigieron que se inicien acciones penales contra Ruth Nina, exdirigente del extinto Partido de Acción Nacional Boliviano (PAN-...

El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...

Actualidad
La Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) llevó a cabo, con éxito, un “Ciclo de Conversatorios...
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil señala al expresidente brasileño Jair Bolsonaro como "líder de...
Los Estados miembros de la Unión Europea han renovado este martes el plan de sanciones contra Haití por el aumento de...
La senadora por Comunidad Ciudadana (CC), Silvia Salame denunció que una Sala Constitucional del Beni admitió una...

Deportes
Después de una destacada participación en el Campeonato Sudamericano de atletismo que se realizó el fin de semana en...
Con varias caras nuevas, entre ellos el ex seleccionado nacional Adalid Terrazas, y algunas ausencias el plantel de San...
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
El estreno de Superman está siendo un hito en las salas de cine. Tras superar los 120 millones de dólares solo en...
Bad Bunny sorprendió a sus seguidores con el estreno de Alambre Púa, un sencillo que marca un nuevo momento en su...
Superman recauda 217 millones de dólares en su primer fin de semana, generando debate sobre su mensaje político y moral...
El sábado 19 y domingo 20 de julio, la Camerata delle Luci se suma al movimiento mundial de homenajes al Studio Ghibli...