Arce explica la situación económica y asegura que el Gobierno implementa una estrategia

País
Publicado el 08/09/2024 a las 20h33
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente Luis Arce explicó las causas de la falta de combustible y de dólares que aqueja al país, pero también las medidas que ha asumido el Gobierno al respecto. Aseguró que no existe una improvisación, sino una estrategia.

El mandatario reiteró que no se ha cuidado la nacionalización. Señaló que existe una baja en la exportación de hidrocarburos, debido a que no se ha explorado nuevos pozos mientras se agotan los que se están explotando.

 

EnVivo El presidente del Estado, Luis Arce, da su mensaje al país

#EnVivo El presidente del Estado, Luis Arce, da su mensaje al país. #Bolivia #LosTiempos #noticias

Publicado por Los Tiempos en Domingo, 8 de septiembre de 2024

 

Indicó que la exportación de hidrocarburos era la mayor fuente de dólares para la economía boliviana, pero al disminuir la producción también se reduce la generación de la divisa norteamericana.

Explicó que los dólares generados se destinan en su mayoría a comprar diésel y la gasolina. Encima el precio de los carburantes ha subido, mientras que también se ha incrementado la cantidad de combustible demandada en el país.

Tampoco los dólares del sector privado han cubierto este cambio de dinámica, sino al contrario. Según Arce, los empresarios gastan más dólares en sus importaciones respecto a la cantidad que generan por exportaciones. Antes, los dólares que generaba el Estado cubrían el déficit de la divisa en el sector privado, pero ahora con la nueva situación, también el sector público tiene déficit en su flujo de dólares.

El presidente señaló que, además, existe un "sabotaje" de la Asamblea que tiene congelados más de mil millones de dólares en créditos internacionales, lo cual ha causado un déficit en el flujo de dólares del financiamiento externo.

Dijo que antes se tenía la "disciplina" de generar más desembolsos de créditos que pagos de la deuda externa, pero debido al "boicot" del Legislativo, los dos últimos años se registra más pago de deuda que desembolsos.

"Por lo tanto, menos dólares por exportación de gas, menos dólares por importación de mayores volúmenes a mayores precios de diésel y de gasolina, y menos ingresos de dólares por desembolsos de nueva deuda externa: ahí está lo que configura el problema", afirmo el mandatario.

A eso sumó el contexto internacional, de la mayor inflación mundial registrada desde los años '80, además del factor climatológico.

SOLUCIONES

Para la solución estructural, el mandatario dijo que se está promoviendo la exploración de hidrocarburos con 56 pozos que se han trabajado durante su gobierno, mediante la YPFB Matriz. Resaltó logros como del megacampo Mayaya.

Otra solución estructural del mandatario se refiere a la producción de biodiesel, mediante dos plantas y una tercera de HVO. Con eso, además del aporte del sector privado, el mandatario fijó la meta de producir en Bolivia el 90% del diésel que se consume en el país hacia el 2026.

Entre las medidas a corto plazo, Arce dijo que no le alcanzaría la pizarra para indicar todas, pero entre las principales señaló los incentivos para explorar hidrocarburos, control de combustible, contratos más favorables para traer los carburantes, incentivos para exportaciones que generen divisas, el uso de criptomonedas y la ventanilla única para el comercio exterior.

Al final, Arce enfatizó que el Gobierno tiene una estrategia y no está improvisando, puesto que el diagnóstico se viene haciendo hace mucho tiempo atrás.

"Estamos resolviendo estructuralmente el problema que se ha generado en años pasados", afirmó, a tiempo de asegurar que el Gobierno tiene un horizonte y claridad desde muchísimo tiempo atrás. 

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...