Cusicanqui: El país debe reorganizarse por su condición de metropolitano y urbano

País
Publicado el 08/09/2024 a las 1h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui Loayza mencionó que el país debe “reorganizarse” en función a su carácter metropolitano y urbano, evidenciado con los últimos datos del Censo de Población y Vivienda difundidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El Censo de 2024 estableció que Bolivia cuenta con 11.312.620 habitantes; la mayoría concentrada en los ejes metropolitanos que experimentaron la ampliación de las manchas urbanas en todos los departamentos del país.

Cusicanqui señaló que se debe encarar la metropolización del país y definir qué modelo socioeconómico debe implementarse.

Mencionó por ejemplo que los municipios de una misma zona metropolitana deben organizarse de manera conjunta para encarar la gobernabilidad, pero también temas comunes que preocupan a sus habitantes como el transporte público, servicios, manejo de residuos y otros.

La consolidación de las zonas metropolitanas debe tener un mecanismo de organización y gobernabilidad. “La metropolización significa poder organizarse de una manera eficiente para que los recursos sean orientados de mejor manera y puedan servir a la gente”, sostuvo.

Población

Sobre los datos de población del país, de los departamentos y municipios ratificó su consistencia ya que se trabajó de manera “eminentemente técnica con alto grado de transparencia, moderna y participativa ya que es la primera vez que se usó la cartografía georreferencial”.

Explicó que las proyecciones realizadas por el INE, en una primera instancia, fueron realizadas en base a la información que se tenía en un momento dado, puesto que no se contaba con el tema de la pandemia, ni tampoco con la baja natalidad que se está dando a nivel mundial. “Una proyección se realiza en base a supuestos con información limitada, pero pueden cambiar muchas cosas”, explicó. 

El ministro Cusicanqui, lamentó que se esté tratando de comparar los datos proyectados con los datos oficiales publicados y recomendó esperar los datos pormenorizados para tener todo el panorama completo.

También habló de la movilidad de la gente a sus lugares de origen por presión o motivación de sus autoridades. 

Recordó que muchos alcaldes se enfocaron en pedir a los ciudadanos que se censen en el lugar de residencia en tanto que otros promovieron el regresos a sus municipios.

 

Ciudades rechazan los datos del Censo

Los alcaldes de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, y de El Alto, Eva Copa, para evaluar las acciones en rechazo a los resultados del Censo de Población y Vivienda emitidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ambas autoridades coincidieron en pedir la revisión de las boletas censales.

En ese marco, anunciaron que comisiones técnicas de ambos municipios se volverán a reunir el lunes para ese fin.

Con la misma protesta se realizó la semana pasada un paro cívico de 24 horas en Santa Cruz.

 

Tus comentarios

Más en País

La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales, declarado en rebeldía por no acudir a la...
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior, informó la jefe de la Unidad de Control y...
El embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura, alertó este miércoles que la demora de la Asamblea Legislativa en la aprobación de un crédito por $us 100 millones otorgado por JICA para enfrentar...
Después de las 11.00 de este jueves, la Cámara de Diputados instala la sesión ordinaria en la que se abordarán dos créditos internacionales.


En Portada
El Gobierno volvió a convocar a los sectores productivos como industriales, agropecuarios y gremiales, para dialogar sobre los alcances de la disposición...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, afirmó que insistirán para que la Policía Boliviana ejecute la orden de aprehensión en contra de Evo Morales,...
El senador evista del MAS dijo que Morales nunca “ha sido celoso de nadie”
En la tercera semana epidemiológica, en Bolivia se reportaron 459 pacientes con Covid-19, que representan un descenso de casos respecto a la semana anterior,...
El alcalde interino Manfred Reyes Villa Avilés denunció este jueves una "guerra sucia" en redes sociales que busca dañar su imagen.

Actualidad
La Policía logró  la aprehensión de  Jonathan Reynaldo A. A., de 22 años por la presunta comisión del delito de  ...
La convocatoria será lanzada la primera quincena de abril, según en Órgano Electoral.
Tras una inspección, el alcalde suplente temporal, Manfred Reyes Villa Avilés, informó este jueves que  la construcción...
La audiencia de inicio de juicio por el caso de presunto encubrimiento de los abusos del jesuita Alfonso "Pica"...

Deportes
El defensor chuquisaqueño Denilson Valda cerró este miércoles el acuerdo para ser nuevo jugador de Universitario de...
Desde la temporada 2024, el mercado del fútbol boliviano se expandió hacia otras latitudes, llevando a varios jugadores...
Real Madrid resurgió de las cenizas y  se ilusionó con la clasificación ayer, luego de asestar una goleada 5-1 al...
Los clubes Wilstermann, Aurora, San Antonio y Universitario de Vinto siguen al pie de la letra con sus aprestos para...

Tendencias
El científico francés Michel André, especialista en técnicas bioacústicas, ha instalado 22 sensores de sonido en...
Prácticamente toda Latinoamérica ha sido excluido de un acuerdo que permitirá a más de un centenar de países tener...
China instó este lunes al Gobierno estadounidense a ofrecer un "entorno comercial justo" para las empresas extranjeras...
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...

Doble Click
La Academia de Hollywood dio a conocer este jueves los nominados a la 97 edición de los Premios Óscar, que se...
A sus 17 años, Ashleigh Castro logró consolidarse como una promesa de la música internacional, destacándose por su...
La obra emblemática del escritor boliviano Óscar Alfaro, “Cien poemas para niños” figura en el top 11 de los textos de...
El cantautor Yalo Cuéllar sufrió un accidente de tránsito esta mañana en la carretera Santa Cruz-Camiri, cerca de la...