Los incendios forestales arrasan más de 5 millones de hectáreas en Bolivia

País
Publicado el 27/09/2024 a las 7h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Los incendios forestales en Bolivia arrasaron a la fecha más de 5 millones de hectáreas, informaron desde el Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de Santa Cruz y la Fundación Tierra. Desde la Defensoría del Pueblo y los Gobiernos subnacionales, exigen al Gobierno central la declaratoria de desastre.

El coordinador del COED de Santa Cruz, Johnny Rojas, precisó que, de acuerdo con el Sistema de Alerta Temprana de la Gobernación, se superaron los 5 millones de hectáreas devastadas por el fuego en Bolivia. “Hemos superado el dato histórico de Santa Cruz y Bolivia, es el desastre más grande”, dijo.

Por su parte, el investigador de la Fundación Tierra, Efraín Tinta, mencionó que la cantidad de hectáreas quemadas en el país supera los 5,2 millones, según un análisis satelital, lamentó que desde el Gobierno central no se actualice la información.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, pidió ayer al presidente Luis Arce la declaratoria de desastre nacional por los incendios forestales en el marco de la Ley 602 de gestión de riesgos, señaló.

“No podemos permitir que nuestra casa llegue a estar en un estado de cenizas porque el avance del fuego está destruyendo totalmente la biodiversidad en nuestro país”, añadió Callisaya.

Al igual que el Defensor, concejales, alcaldes, legisladores y Gobernadores pidieron al presidente la declaratoria de desastre, pero el ministro de Defensa Civil, Edmundo Novillo, indicó que esta declaratoria no garantiza mayor ayuda internacional.

Ayer, los bomberos evacuaron a 52 familias de la comunidad Monte Verde ante la amenaza de que el fuego llegue al pueblo. Verónica Román, corregidora de la comunidad, explicó que se tomó la decisión para proteger la salud de los más vulnerables

Ayer se bombardeó nubes y en la tarde llovió en Concepción Pailón, San Ignacio de Velasco y San Miguel. 

Desde el Ministerio de Salud se alertó de la necesidad de mantener la vigilancia de los afectados durante la etapa posincendios.

El coordinador nacional para el programa Safci Mi Salud, Franz Trujillo, explicó que se presentarán enfermedades respiratorias y pulmonares debido a la intensa inhalación de humo a la que estuvo expuesta la población.

También alertó de cuadros de estrés, ansiedad, depresión y pérdida de sueño, debido a la pérdida sufrida por las familias afectadas por los incendios, dolencias que deben ser atendidas.

 

Denuncian falta de coordinación

El presidente del Concejo Municipal de Concepción, Jesús Mencari, denunció la falta de coordinación con equipos del Gobierno que asisten a este municipio cruceño con los bomberos voluntarios que llegan al lugar.

“Esto es una verdadera catástrofe que está viviendo Concepción, principalmente en cinco comunidades, que hoy se encuentran rodeadas por el fuego”, indicó el concejal.

Las comunidades son Regreso, Sagrado Corazón, Macanaté, Puerto San Pedro y Monte Verde.

Tus comentarios

Más en País

En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...

El presidente Luis Arce expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Vladimir Aguilar Choque, estudiante de 17 años, quien perdió la vida durante los conflictos sociales generados por los...
El embajador de España en Bolivia, Fernando García Casas, destacó a través de las redes sociales de la casa diplomática el Cuarto Encuentro por la Democracia en Bolivia que se realizó el pasado...
Ocho personas implicadas en los decesos de los efectivos policiales de Llallagua, en Potosí, fueron enviados con detención preventiva por determinación del Juzgado de Instrucción en lo Penal y Contra...
El exministro de Gobierno y actual candidato presidencial asegura que tiene pruebas de que el expresidente “no ha embarazado solo a una menor de edad, ha embarazado a varias”.


En Portada
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la quinta oleada de misiles lanzados en...
En un acto solemne la mañana de este sábado, la Academia Nacional de Policías (Anapol) rindió homenaje a los 4 efectivos policiales que perdieron la vida en el...

Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las medidas instaladas por grupos afines al...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha generado una afectación económica de Bs 1.451,...
El ministro de Justicia, César Siles, presentó su renuncia al máximo cargo del área de justicia en el Ejecutivo y expuso en su carta enviada al presidente Luis...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y este sábado arrancó la Entrada del Gran...

Actualidad
Las alarmas sonaron en Israel a las 23.12 hora local (20.12 GMT) ante un nuevo ataque de Irán, que constituiría la...
Las carreteras de Bolivia amanecieron este sábado con nueve puntos de bloqueo, marcando el decimotercer día de las...
La paralización de rutas troncales durante 31 días de bloqueo acumulado y 344 conflictos sociales registrados ha...
La congresista demócrata Melissa Hortman y su marido murieron este sábado en Minnesota (EE.UU.) en lo que parece ser "...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos decidió llevar adelante la festividad pese a los conflictos que vive el país y...
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...