Denunciaron a Evo Morales por supuesto abuso sexual de menores en la Argentina

País
Publicado el 02/11/2024 a las 13h04
ESCUCHA LA NOTICIA

La Fundación Apolo denunció penalmente en Argentina al expresidente Evo Morales, por presunta comisión de delitos vinculados a trata de personas con fines de explotación sexual y abuso de menores durante su asilo en el país vecino.

De acuerdo con la denuncia, diversos testimonios y fuentes señalan que Morales convivió en Argentina, durante su estadía entre 2019 y 2020, "con menores de edad que habrían sido trasladadas desde Bolivia, en condiciones presuntamente vulnerables, para realizar labores domésticas y personales ".

En un testimonio, Angélica Ponce, exdirigente intercultural boliviana y allegada a Morales, por ejemplo, denunció que, durante sus visitas al expresidente en Argentina, observó a menores cumpliendo roles que describió como "serviles" en la residencia del expresidente pagada por el gobierno argentino.

Ponce también afirmó que Morales recibía "niñas como obsequios" de quienes deseaban obtener favores gubernamentales, agregando que este tipo de hechos era ampliamente conocido en los círculos cercanos al expresidente.

La presentación judicial, respaldada por testimonios y publicaciones periodísticas que citan estos casos, se basa en los artículos 145 bis, 145 ter, 119 y 120 del Código Penal Argentino.

La denuncia fue presentada por el director de la Fundación Apolo Yamil Santoro, el jefe de legales de la entidad, José Magioncalda, y el abogado Ignacio Falcón.

Por sorteo, la causa recayó en la jueza federal María Servini y fue registrada bajo el nro CFP 4621/2024.

El gobierno de Alberto Fernández le dio a Evo la condición de asilado porque su renuncia a la presidencia se presentó como un supuesto golpe. Le pagó todos los gastos de su estadía en la Argentina e incluso viajó en el avión presidencial T01. Pero el mes pasado, el gobierno de Javier Milei le quitó el estatus de asilado a Morales.

Además, el abogado K Franco Bindi, cercano a los servicios de inteligencia K y a la petrolera venezolano PDVSA, y ex dueño de grupos de medios oficialistas, apareció como amigo, guía y custodio del expresidente Morales.

Evo viajó en marzo de 2023 por la Argentina en el avión LV-JUN junto con Bindi por Neuquén, Chubut, Rosario, Salta y Jujuy. Incluso, le sacó una foto durante una visita al estadio de Boca.

Además, a Bindi se lo vio en las fotos detrás de Evo Morales y del diputado K Eduardo Valdés en la cumbre del Grupo de Puebla y otra en el PJ nacional detrás del dirigente piquetero Luis D'Elia. La visita a Jujuy fue filmada por Radio Kawsachun Coca y subida a su página de Facebook.

Además, la Fundación Apolo recordó que no es la primera vez que el expresidente enfrenta denuncias de esta índole. En 2020, medios bolivianos difundieron información sobre una supuesta relación entre Morales y Noemí Meneses Chávez, una joven que habría tenido tan solo 14 años cuando comenzó una relación con el exmandatario.

En el 2020, la dirección de Migraciones de la Argentina se negó a informar ante el reclamo de la fundación Apolo sobre el ingreso de una supuesta víctima de abuso, invocando confidencialidad sobre la información de personas que ingresan o egresan del país. Por ese motivo, se presentó un recurso ante la Agencia de Acceso a la Información Pública que posteriormente también fue rechazado.

El texto de la denuncia subraya la gravedad de los hechos y sostiene que estas conductas "vulneran no solo derechos fundamentales, sino también normas de derecho internacional en cuanto a la protección de menores y el combate a la explotación y tráfico de personas".

Apolo instó a la Justicia argentina a iniciar una investigación exhaustiva que determine si Morales incurrió en acciones punibles bajo el marco legal local y que resguarde los derechos de las posibles víctimas.

Con esta presentación, la Fundación Apolo reitera su compromiso de combatir la corrupción y la impunidad, destacando que estos actos, de ser comprobados, afectan "no solo a las víctimas directas, sino que socavan la justicia y la integridad del sistema judicial en ambos países".

 

 

 

 

 

 

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...