TSE envía ley corta y la CIDH pide garantizar las elecciones judiciales

País
Publicado el 10/11/2024 a las 6h29
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) remitió ayer a la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP)  un proyecto de ley corta que busca garantizar las realización de las elecciones judiciales el próximo 15 de diciembre, tras el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que declaró desierta una parte de la convocatoria.

A esta acción se sumó un pedido de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que instó al Estado boliviano a que las elecciones se concreten en la fecha prevista uy que no existan más demoras.

En un breve mensaje difundido en sus redes sociales, el organismo internacional recordó que “la demora excesiva en la designación de personas operadoras de justicia de las más altas instancias puede dar lugar a cuestionamientos sobre la legitimidad de la administración de justicia y causar afectaciones al Estado de derecho, como elemento indispensable de la democracia y la vigencia de los derechos humanos”. Por ello, la CIDH instó a la celebración pacífica de las elecciones de autoridades judiciales previstas para el 15 de diciembre.

La CIDH reitera su llamado a considerar que es indispensable que el Estado y la sociedad boliviana incorporen el diálogo como vía para superar los conflictos sociales existentes en el país, así como evitar que el clima de polarización obstruya la celebración de autoridades judiciales.

Las elecciones estaban previstas para el 1 de diciembre; pero fueron suspendidas hasta el 15 del mismo mes debido a los 24 días de bloqueo evista de carreteras.

El jueves, la Sala Cuarta del TCP emitió la Sentencia Constitucional Plurinacional 0770/2024-54, que declaró desierta la convocatoria para los magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en los departamentos de Beni y Pando, y para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, anunció el viernes que el Órgano Electoral actuará con firmeza ante los “excesos” del TCP, ratificó la fecha del proceso electoral y convocó a una reunión multipartidaria e interinstitucional para este lunes.

El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi Vocal, informó que el Órgano Electoral envío la ley corta a la ALP.

“Entiendo que ya debe estar en nuestra Asamblea Legislativa. Se ha trabajado el proyecto de ley porque es el camino que puede normalizar, puede regular este proceso electoral judicial, que hoy por esta disposición está parcelada, está mutilada”, dijo el vocal electoral a Unitel.

 

Andrónico rechaza la suspensión

El presidente de la Cámara de Senadores, el evista Andrónico Rodríguez, cuestionó el fallo de los magistrados  y dijo que las judiciales deben continuar.

“Las elecciones judiciales no pueden estar sujetas a una decisión de abogados de una sala constitucional por encima de la voluntad del soberano. Los fallos y las sentencias de los magistrados autoprorrogados son nulos. Tal como lo expresó el presidente del Tribunal Electoral, estos magistrados carecen de legitimidad. Por lo tanto, las elecciones judiciales deben continuar”, escribió en RRSS.

Tus comentarios

Más en País

El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras los hechos de violencia que dejaron saldo...
La Terminal de Buses de La Paz informó este viernes que las salidas de buses hacia el departamento de Cochabamba están habilitadas, luego de que se confirmara...

El Gobierno reportó ayer la muerte de cinco personas como resultado de la violencia generada en los bloqueos de carreteras por sectores sociales afines al expresidente Evo Morales.
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los cientos de vehículos que estaba varados...
El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente” las elecciones generales el próximo 17...
Autoridades del Estado y candidatos presidenciales y vicepresidenciales acordaron garantizar la realización de las elecciones generales el domingo 17 de agosto con la aprobación de 13 puntos que...


En Portada
La Policía intervino ayer varios puntos de bloqueo en la ruta que une Cochabamba con el occidente del país dejándola expedita y de libre circulación para los...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis que...

El IV Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, que ayer se celebró en la ciudad de Santa Cruz, determinó realizar “indefectiblemente”...
El albergue Sumaj Punchay recibe desde ayer a varios ciudadanos que dormían en la terminal de buses en condiciones precarias debido a los bloqueos en las rutas...
En un pronunciamiento conjunto, el alcalde Héctor Cartagena Chacón, los concejales municipales, los representantes del Control Social, la Federación de...
El periódico estatal iraní Nour News informó que se escuchaban explosiones en la capital iraní. Imágenes en redes sociales mostraban columnas de humo negro en...

Actualidad
El Cabildo realizado este viernes en Llallagua ha determinado declarar como enemigo al expresidente Evo Morales, tras...
El nuevo comandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Mohamad Pakpur, ha prometido este viernes "abrir las puertas...
El ataque de Israel a Irán sacudió los mercados, ante el temor de que pueda interrumpirse el suministro de petróleo...
La concejala de El Alto que responde al ala “evista”, Wilma Alanoca, denunció este viernes que el domicilio donde...

Deportes
Es una de las principales apuestas de Gianni Infantino y de la FIFA: El Mundial de Clubes con 32 equipos.
Wilstermann está listo para la reanudación del torneo “todos contra todos”. Su entrenador, Cristian “Pochi” Chávez dijo...
El paraguayo Alejandro Domínguez continuará como presidente de la Conmebol tras ser reelegido por unanimidad ayer...
Bolivia no tuvo inconvenientes y derrotó ayer a Aruba por un contundente 3-0 en el inicio de la serie A del Grupo III...

Tendencias
Cuando la médico gastroenteróloga Juliana Suárez empezó a publicar contenido en redes sociales, se dio cuenta de un...
Elon Musk, la mente detrás de Tesla y SpaceX, ha manifestado que la inteligencia artificial (IA) reemplazará a los...

Doble Click
La Asociación de Conjuntos Folklóricos, a través de un pronunciamiento oficial, rechazó la solicitud del alcalde de La...
Debido a los hechos violentos en los puntos de bloqueos evistas, que dejaron a varios policías muertos, el Ministerio...
Desde hoy hasta el domingo, Cochabamba se erige en el corazón de la sostenibilidad, la creatividad y la acción...
Con mensajes de unidad y paz, autoridades del Ministerio de Culturas y del municipio de Tiwanaku (La Paz) lanzaron el...