Evistas piden al TSE desoír fallo que favorece al arcismo con la sigla del MAS

País
Publicado el 20/11/2024 a las 6h40
ESCUCHA LA NOTICIA

El Movimiento Al Socialismo (MAS) evista solicitó ayer al Tribunal Supremo Electoral (TSE) desoír el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que deja al arcismo con la sigla del MAS.

Desde el TSE, el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe aseguró que Evo Morales aún es presidente del MAS, porque no fueron notificados por el TCP y, por ende, no trataron el tema en Sala Plena.

El pasado jueves, el TCP, a través de un fallo, reconoció el congreso de El Alto que eligió a Grover García, dirigente campesino arcista, como presidente del MAS y no el evista realizado en Lauca Ñ, en el que ratificaron a Morales como líder.

 El equipo jurídico del MAS evista presentó ayer un memorial al TSE para que no entregue la sigla del MAS al bloque arcista. “Hemos presentado un memorial, un documento al Tribunal Supremo Electoral indicándole que, por razones constitucionales y legales, le pedimos inaplicar la Sentencia Constitucional 776/2024, y en consecuencia se abstenga de pronunciar cualquier resolución sobre la dirección nacional del MAS-IPSP, reconociendo únicamente la directiva del hermano Evo Morales”, indicó Wilfredo Chávez.

Tahuichi Tahuichi indicó que el expresidente, Morales, continúa fungiendo como presidente del MAS, ya que aún no fueron notificados con el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que reconoce el congreso de El Alto.  “Hoy 19 de noviembre (ayer) sigue fungiendo como presidente del partido político MAS-IPSP el señor Evo Morales Ayma. Veremos qué pasa en función a esa notificación, a esa sentencia, vamos a analizarla”, sostuvo.

El vocal expresó su molestia por la “injerencia” del TCP sobre el Órgano Electoral en sus atribuciones de carácter exclusivo.

Por su parte, el dirigente de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (Csutcb) del ala arcista, Efraín Mollo, señaló que están a la espera del pronunciamiento del TSE que otorgue la sigla del MAS a Gróver García.

El TSE tiene plazo hasta el 20 de diciembre, pero el dirigente exigió que sea lo antes posible porque los movimientos sociales deben organizarse. “Se envió notas para que se pronuncie, ya que necesitamos organizarnos como movimientos sociales dueños del instrumento político”, dijo Mollo.

 

¿Qué dice la SC 0776/2014?

El segundo punto de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0776/2024-S4 señala que “ se tienen como válidos todos los actos de ejecución incluido el Congreso Nacional Ordinario del MAS-IPSP, llevado adelante en El Alto del departamento de La Paz, del 3 al 5 de mayo de 2024, convocado por las organizaciones fundadoras ahora accionantes; así como, las determinaciones asumidas en este”.

De esta manera, el TCP resolvió las acciones interpuestas por dirigentes del Pacto de Unidad contra vocales del TSE y sobre un amparo contra  Morales.

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este lunes que impondrá a Rusia "aranceles secundarios" del...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...