El TCP rechaza otra solicitud del TSE y desahucia justas judiciales íntegras

País
Publicado el 24/11/2024 a las 8h18
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) puso punto final a las posibilidades  de realizar elecciones judiciales de manera íntegra en todo el país y no de forma parcial, al declarar improcedente las solicitudes presentadas, por separado, por el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y un candidato.

El próximo 15 de diciembre, 7,3 millones de personas participarán en las justas judiciales para votar por las altas autoridades del TCP y del Órgano Judicial. Sin embargo, sólo podrán elegir a cuatro para nueve cargos en el TCP y a siete para  nueve plazas en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). El resto seguirá ocupado por los magistrados denominados “autoprorrogados”, señalaron los analistas.

El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, y  el candidato a magistrado Fernando Escobar Pacheco,  cuestionaron la sentencia 0770/2024 del TCP que suspendió las elecciones judiciales en cinco departamentos: Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

El vocal electoral Tahuichi Tahuichi calificó como “un funesto precedente” la decisión del TCP de declarar improcedentes las solicitudes de avocación y unificación para que las elecciones judiciales se realicen de manera íntegra en todo el país, en lugar de forma parcial.

EL TSE cumple con los últimos pasos del cronograma para dichos comicios, entre los que se incluye la impresión de las papeletas electorales.

Analistas ven riesgos

El analista político Paúl Coca advirtió que los cinco magistrados no sustituidos continuarán autoprorrogados, y tendrán al frente a cuatro que serán elegidos por voto popular. 

Sin embargo, los primeros, de por sí, ya conforman mayoría, y ya tienen la decisión del Tribunal en pleno.  “Es decir, que los cuatro elegidos por voto pueden tener una participación simbólica, frente a los autoprorrogados que son mayoría, y generarse mayor crisis institucional a la ya existente. La Ley N° 027, del 6 de julio de 2010, del Tribunal Constitucional, establece que la Sala Plena del TCP emitirá sus decisiones por mayoría absoluta de votos (no por 2/3), aspecto establecido en su artículo 29”, dijo.

Aseguró que de por sí es una elección atípica, ya que el TSE otorgará a los votantes las papeletas electorales completas, para una elección incompleta, es decir, que todo ya está impreso, pero existirá un voto no válido para los votantes, y es el que corresponde a los inhabilitados por el TCP.

“Definitivamente, el TCP ha hecho de las suyas, y esto de elecciones parciales, además que la Constitución Política del Estado no lo contempla ni estipula, es un pésimo precedente en todo sentido”, sostuvo.

Erogación de recursos

La analista política Carolina Orias aseveró que operativamente no se producirán problemas, porque existe la logística. El problema son los recursos financieros que se están erogando. “Toda la organización de este proceso eleccionario significa un gasto muy grande para el Estado y la misma erogación de recursos se va a tener que hacer para realizar las elecciones en otro momento, en los lugares donde se realizarán las elecciones de manera parcial. Incluso se debe considerar el gasto que representará realizar nuevamente un proceso de preselección en la Asamblea”, advirtió. 

“Los magistrados que firmaron la Sentencia Constitucional, justo son de Pando y Beni, dos de los departamentos que serán parte de las elecciones para el TCP. Y se están autoprorrogando. Incluso fueron candidatos en el proceso de preselección que ellos mismos están anulando”, enfatizó.

Elecciones singulares

Para el abogado y analista político Daniel Valverde, estas serán unas elecciones muy suigéneris, que se han caracterizado y caracterizarán por su debilidad, porque han estado permanentemente “asediadas, manoseadas” o por la Asamblea Legislativa o por el TCP y por los mismos postulantes. 

En condiciones normales, el día de las Elecciones Judiciales se tendría que elegir a 52 magistrados que serían parte del Órgano Judicial y TCP. Para el Tribunal Agroambiental y para el Consejo de la Magistratura se elegirán a cinco titulares y cinco suplentes y para el de la segundo tres titulares y tres suplentes (VER INFOGRAFÍA).

Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de Cochabamba, que no representó ninguna afectación...

Actualidad
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio...
La ciudad fronteriza vive el auge del comercio, sin embargo, esto ha conllevado al desorden urbano, ya que los...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.