lluvias afectan a 7 departamentos: se registran 9 fallecidos, 3 desaparecidos y 200 familias damnificadas

País
Publicado el 02/12/2024 a las 11h43
ESCUCHA LA NOTICIA

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este lunes que las fuertes lluvias han provocado  la muerte de 9 personas. también 200 familias damnificadas por la pérdida de 117 viviendas, además de 3 jóvenes desaparecidos.   

Las inclemencias del tiempo está afectando a 7 departamentos. Con 3 fallecidos en Chuquisaca, 1 en La Paz, 1 Tarija, 4 en Villa Tunari, Cochabamba, 3 desaparecidos en Beni, Santa Cruz y Potosí.

El Gobierno ha desplegado 600 afectivos de las Fuerzas Armadas y maquinaria pesada a los lugares más críticos, “hacemos llegar la ayuda solicitada por el municipio afectado” expreso Calvimonte, en una entrevista a Bolivia Tv, en función a lo que se requiere se hace llegar la ayuda: alimentos, toallas y herramientas.

Plan de prevención

Están realizando limpiezas a canales, del drenaje de los ríos en los lugares más críticos por las lluvias, “el fenómeno de la niña más la crisis climática están haciendo que este evento sea impredecible en algunos lugares” agrego Calvimonte. La tragedia que más conmoción a dejando en la sociedad es la muerte de una menor, la niña Camila de 5 años a causa de la mazamorra en Bajo Llojeta.

También se están difundiendo boletines de alerta en coordinación con Senamhi: boletín de alerta de riesgo meteorológico ante posibles tormentas eléctricas en 47 municipios de 3 departamentos, 20 de Chuquisaca, 15 de Oruro y 12 de potosí y otro boletín de riesgo hidrológico para 76 municipios, 45 de La Paz y 31 de Oruro.

Estos boletines los reciben las unidades de gestión de riesgo tanto de los gobiernos municipales y departamentales. En función a la información de los boletines las autoridades correspondientes deben trabajar para tomar las medidas pertinentes al grado de alerta en la se registra su zona o lugar.

Tus comentarios

Más en País

Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en Bolivia, confirmó el ministro de...
La corrupción dentro el Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) está institucionalizada y se debe a que las áreas protegidas albergan riqueza...

El expresidente Evo Morales denunció que enfrenta dificultades para recibir atención médica debido a “razones de seguridad” y a presuntas órdenes del Gobierno que habrían instruido a los médicos a no...
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), informó este domingo el ministro de...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba, la ministra María Renée Castro desmintió...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de aprehensión por un caso de trata de personas.


En Portada
A la fecha, suman 16 proyectos de ley para créditos externos por poco más de $us 1.660 millones retenidos en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP),...
Tras las declaraciones del expresidente Evo Morales, quien acusó al Ministerio de Salud de instruir a médicos para no atenderlo en el trópico de Cochabamba,...

La directora general de Migración, Katherine Calderón, informó que se mantienen vigente la alerta migratoria contra Evo Morales, imputado por trata de...
En el Chapare circulan panfletos en el que “sentencian” de muerte a un supuesto narcotraficante vinculado en los últimos asesinatos ocurrido en esa región del...
Actualmente son 36 empresas que están autorizadas para importar para consumo propio casi 29 millones de litros de combustibles mensualmente, informó este...
El expresidente Evo Morales transmitió su programa dominical desde su hogar en el Chapare, tras haber sido declarado en rebeldía y recibir una orden de...

Actualidad
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, volvió ayer a estar disponible en Estados Unidos después de un apagón...
A dos semanas del retorno a clases, el precio de los materiales escolares se incrementó de 5 a 10 bolivianos, una...
En el contexto de una tregua acordada entre Israel y el grupo palestino Hamás, la Cruz Roja Internacional confirmó ayer...
Este lunes 20 de enero comienzan las inscripciones escolares en unidades educativas fiscales, privadas y de convenio en...

Deportes
Este 2025 arranca el nuevo ciclo olímpico rumbo a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 y Bolivia buscará dar sus...
Cinco clubes bolivianos se encuentran entre los 700 mejores equipos del planeta, según el recuento 2024 de la...
El futbolista español-guineano Cobel Sow García, de 18 años, ingresó al radar de la Selección nacional y del entrenador...
Ni Universitario, ni San Antonio. El defensor central argentino Julio Vila (29 años) sorprendió ayer al fichar por CDT...

Tendencias
TikTok dejó de funcionar en los Estados Unidos este sábado por la noche, menos de dos horas antes de que entrara en...
El presidente de la Asociación Boliviana de Guardaparques, Marcos Uzquiano invitó el presidente Luis Arce a sobrevolar...
La segunda etapa de la nave Starship, el cohete más grande y poderoso del mundo, se perdió este jueves después de un...
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...

Doble Click
La película ganadora de los Globos de Oro, “Emilia Pérez” llega a Cochabamba este jueves en medio de gran expectativa.
Los incendios forestales que arrasan el condado de Los Ángeles han devastado miles de estructuras
El año 2025 promete ser emocionante para las amantes de la lectura
Este acercamiento a Cámara de niebla de Gabriel Chávez Casazola fue leído en la presentación en Valparaíso