Congreso de Educación pide que presupuesto suba del 10 al 33%

País
Publicado el 03/12/2024 a las 7h14
ESCUCHA LA NOTICIA

El Congreso Nacional de la Educación, que finalizó el viernes, determinó cuatro conclusiones: revisión de la currícula, reestructuración de la organización en los niveles inicial, primario y secundario, aumento de requisitos para ingresar a los institutos normales e incremento del presupuesto destinado al área.

El objetivo de estos planteamientos es mejorar la educación boliviana, informó ayer el director de Educación Departamental de Cochabamba, Edgar Veizaga.

La autoridad detalló que se han conformado comisiones para trabajar en los cuatro puntos citados y serán aplicados en la gestión 2025.  

El Primer Congreso Plurinacional de la Educación se realizó del 25 al 29 de noviembre en la ciudad de Tarija con la participaron más de 700 delegados de 60 organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas.

El dirigente de la Federación de Trabajadores en Educación Urbana de La Paz, José Luis Álvarez, lamentó que no se haya abordado la revisión de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez (070), pese a la recomendación realizada por el presidente Luis Arce, el día de la inauguración del evento.

El planteamiento de una auditoría técnica a la Ley 070 no prosperó, sólo se acordaron ajustes.

Destacó el trabajo de la comisión que trabajó sobre el presupuesto para Educación, la misma que subió del 10 al 33 por ciento.

Aclaró que ninguno de los puntos tratados en las comisiones fue debatido y aprobado en la plenaria, pero el Magisterio Urbano defenderá el presupuesto del 33 por ciento.

El secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores del Magisterio Urbano de Cochabamba, Elmer Revollo, añadió que se propuso volver a incluir el examen psicotécnico en la evaluación a los postulantes a los Instituto Normales Superior.

Sobre los tres niveles de educación, deben buscarse estrategias para elevar la calidad de los estudiantes que pasan desde inicial a primaria, “de primaria a secundaria y luego a la universidad”.

Revollo lamentó la desproporción de los asistentes al congreso: la mayoría era representante de las organizaciones sociales y del Magisterio Rural, lo que frenó “el debate enriquecedor”.

El documento final será remitido a la Comisión Nacional, al Ministerio de Educación y al presidente del Estado, Luis Arce.

Mejoras 

Tras finalizar el congreso, el viernes, el presidente del presídium del congreso, William Mendoza, manifestó que las conclusiones reflejan el pensamiento orientado a mejorar el sistema educativo.

“Hoy con esas propuestas se mejora para buscar una educación científica, técnica, tecnológica y productiva”, dijo Mendoza.

Tus comentarios

Más en País

Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...
En Sucre se instaló puntos de registro de militantes para el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), que lanzó la alcaldesa de El Alto en noviembre del...

Este martes 14 de enero vence el plazo para que las personas que no pudieron emitir su voto en las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, por un caso fortuito o porque padecen alguna...
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las lluvias retrasan la última etapa de la...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven que se margina a dos sectores...
Economía. El Gobiernos eñaló que la disposición no entrará en vigencia mientras no se apreuebe el reglamento.


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El atleta sueco Andreas Almgren se impuso este domingo en la 17ª edición de la 10K Valencia Ibercaja by Kiprun con un...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...