Tras sentencia a Goni, la Fiscalía alista extradición y Arce dice “se hizo justicia”

País
Publicado el 04/12/2024 a las 6h21
ESCUCHA LA NOTICIA

Tras la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de condenar a seis años de cárcel a Gonzalo “Goni” Sánchez de Lozada y otras tres personas por el caso “petrocontratos”, la Fiscalía anunció que apurará la extradición del expresidente boliviano que radica en Estados Unidos.

En tanto, el presidente del Estado, Luis Arce, dijo que la sentencia hizo justicia y sienta un precedente para que ningún atentando contra el patrimonio boliviano quede impune.

El lunes, el TSJ emitió la sentencia condenatoria contra Sánchez de Lozada y Jorge Joaquin Berindoague Alcocer, Carlos Alberto Contreras del Solar y Carlos Alberto López Quiroga. Contra el primero se dictó seis años y tres meses de cárcel; en tanto, contra el resto se dictó la pena de cinco años de prisión.

La parte demandante —según un pronunciamiento de la Procuraduría General del Estado— demostró la no remisión de 107 contratos de riesgo compartido al Órgano Legislativo, para su respectivo análisis y aprobación, tal cual prescribía la normativa legal vigente en su momento.

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, dijo que cuando “una persona es sentenciada ante un tribunal tiene que cumplir, como escucharon ustedes el lunes, la sentencia en San Pedro de Chonchocoro, pero para eso hay que cumplir un procedimiento que es la extradición. Vamos a continuar trabajando, queremos ir por paso”, declaró la autoridad.

“La sentencia representa un mensaje contundente de la justicia boliviana: No habrá impunidad para quienes atenten contra nuestra soberanía, intereses, patrimonio y recursos naturales, que son de propiedad indivisible e imprescriptible del pueblo boliviano”, advirtió Arce.

Vocero denuncia

En tanto, el vocero del expresidente Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, acusó a los expresidentes Jorge Quiroga y Carlos Mesa por negociar su exclusión del proceso.

En contacto con el diario Visión 360, Balcázar afirmó que se trató de un juicio político, que se le siguió a quien “creó los huevos de oro”, en relación a los hidrocarburos.

“Una ley de la república autorizaba a YPFB la firma de los contratos. (…) Este (proceso) tiene todo el carácter de ser político, los que se robaron los huevos de oro, de la gallina que creó Goni. Es increíble, este Gobierno que despilfarró todo el gas ahora le hace juicio al que creó todo el gas, es una vergüenza”, sostuvo Balcázar.

 

Buscarán reparar daño económico

El Gobierno apunta a que Gonzalo Sánchez de Lozada repare el daño económico causado con los petrocontratos.

Según el ministro de Justicia, César Siles, con los contratos aprobados en la gestión de Sánchez de Lozada, Bolivia recibía sólo el 18 por ciento de los beneficios, mientras que el 82 por ciento se destinaba a las transnacionales 

Siles indicó que con la sentencia se habilita la acción reparatoria civil, mediante la cual Sánchez de Lozada será demandando por el daño económico al Estado.

Tus comentarios

Más en País

Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...
En Sucre se instaló puntos de registro de militantes para el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), que lanzó la alcaldesa de El Alto en noviembre del...

Este martes 14 de enero vence el plazo para que las personas que no pudieron emitir su voto en las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, por un caso fortuito o porque padecen alguna...
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las lluvias retrasan la última etapa de la...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven que se margina a dos sectores...
Economía. El Gobiernos eñaló que la disposición no entrará en vigencia mientras no se apreuebe el reglamento.


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El FC Barcelona se consagró campeón de la Supercopa de España 2025 tras propinarle una contundente derrota al Real...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...