Elecciones judiciales: ciudadanos irán a votar, pero la mayoría no sabe para qué

País
Publicado el 05/12/2024 a las 5h02
ESCUCHA LA NOTICIA

Los ciudadanos cochabambinos saben que el 15 de diciembre deben acudir a votar a los recintos más cercanos a sus domicilios, pero la mayoría no tiene claro para qué, de acuerdo con un sondeo realizado por Los Tiempos a estudiantes de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) y a comerciantes de los mercados Calatayud y 25 de Mayo.

La mayoría de la media centena de personas consultadas no sabe qué cargos se elegirán en las elecciones judiciales, en qué casillas marcarán y tampoco las atribuciones de los candidatos; lo que les queda claro es que ese día no hay ninguna actividad y existen sanciones si no acuden a votar.

El 15 de diciembre se llevará adelante las justas judiciales para elegir parcialmente a las altas autoridades para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). 

En todos los departamentos del país están habilitadas las papeletas electorales con los candidatos al Consejo de la Magistratura y al Tribunal Agroambiental; sin embargo, sólo en cuatro se elegirán a magistrados para el TCP, y en siete, a los jueces del TSJ.

En Cochabamba, por ejemplo, no hay candidatos habilitados para el TCP.

Sondeo

En la UMSS, los estudiantes reclamaron mayor información a través de redes sociales que usan más, como TikTok. Estafanía Rojas, estudiante de Lingüística, contó que es la primera vez que participará de un proceso electoral y no sabe a quiénes se eligen. No le viene a la memoria ningún nombre de los candidatos ni los cargos que ocuparán.

Lourdes Claros, otra estudiante de Lingüística, aseguró que participará de las elecciones porque le queda claro que si no lo hace habrá sanciones, pero no sabe a quiénes tiene que elegirse ni el trabajo que realizarán.

Uno de los entrevistados señaló que conoce muy bien el procedimiento del día de las elecciones porque su madre resultó jurado; sin embargo, desconoce el propósito de los comicios judiciales.

Sonia Bustos, estudiante de Psicología, habló de la necesidad de acceder a información clara y didáctica porque, a pesar de acceder a la propaganda, no entendió cómo se conforman los tribunales ni qué funciones realiza.

Enfatizó que el tema de la Justicia es importante, pero la información es “abstracta”.

En el mercado 25 de Mayo, la única comerciante que dijo saber los cargos a elegirse, sostuvo que los jueces agroambientales serían los que atienden casos de la basura en las calles.

Otro de los entrevistados admitió que no entiende en qué consisten las elecciones judiciales, pero piensa que es un tema político porque se enteró de encuentros nacionales.

La Paz

En la cuidad de La Paz, al menos ocho de 10 ciudadanos  dijeron que desconocen para qué se realizará el proceso electoral, quiénes son los candidatos y qué cargos ocuparán, y sólo dos conocían del proceso, según un reporte de Urgente.bo.

“No estoy enterada de cuándo se realizará, no estoy al pendiente de eso. He escuchado que iban a votar mediante las Fuerzas Armadas porque al parecer el Gobierno quiere escoger a uno de ellos, pero no sé”, dijo una de las entrevistadas por ese medio.

Otro ciudadano señaló desconocer sobre las judiciales, pero enfatizó que es labor del TSE hallar los mecanismos para que la población se informe al respecto.

Tus comentarios

Más en País

La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su audiencia cautelar de hoy en Tarija, por el...

La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Seis organizaciones sociales y políticas del sur del país se sumaron a Alianza por Bolivia (APB-Súmate) en apoyo a Manfred Reyes Villa, proclamado como candidato a la presidencia el pasado 5 de enero...
Tras la denuncia del Viceministerio de Transparencia en contra del exministro de Medio Ambiente y Agua Alan Lisperguer, la Fiscalía Anticorrupción de La Paz investigará a las personas que depositaron...
El abogado José Antonio Rivera denuncio ayer ante la prensa “las graves ilegalidades e irregularidades” que se vienen cometiendo por parte de algunos jueces y tribunales de garantías...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizará un análisis técnico y jurídico para definir la fecha definitiva, única e inamovible para la celebración de las...
La ciudad de Tarija enfrentó una fuerte tormenta la tarde de este jueves, que dejó calles y avenidas completamente inundadas.

El alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, informó este jueves que a finales de este mes arribará a la ciudad un bus eléctrico diseñado específicamente...
Johnson Jiménez fue destituido este jueves como Director Ejecutivo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap) tras ser denunciado por diferentes...
Luego de activarse un proceso penal en su contra por presunto enriquecimiento ilícito, el exministro de Medio Ambiente y Agua, Alan Lisperguer, negó que haya...
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, asumió este jueves como ministra interina de Medio Ambiente y Agua, a la espera de que el presidente Luis Arce...

Actualidad
La Ley de Distribución de Escaños, promulgada por el presidente Luis Arce, y el acuerdo firmado entre el Tribunal...
Representantes del ala evista del Movimiento Al Socialismo (MAS) adelantaron ayer que Evo Morales no asistirá a su...
La tarde de ayer, una intensa lluvia inundó las principales calles de la ciudad de Tarija.
Las últimas lluvias provocaron inundaciones en 15 viviendas de la OTB Base Aérea, en la zona sur de la ciudad, mientras...

Deportes
La Asociación de Fútbol Cochabamba (AFC) envió ayer, a solicitud del Tribunal de Disciplina Deportiva (TDD) de la...
El lateral izquierdo argentino Agustín Jara (32 años) se incorporó a los entrenamientos de Universitario de Vinto, que...
Con una delegación de 27 personas, Wilstermann parte hoy a la ciudad peruana de Cusco , donde mañana rivalizará con...
Con seguridad, optimismo y un intenso trabajo de más de tres meses, la selección femenina sub-16 de Cochabamba...

Tendencias
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...
La labor infatigable de reforestación que lleva adelante Faunagua no tiene tregua. En la primera semana de enero...
La temperatura superficial del mar (TSM) alcanzó en marzo de 2024 los 21,07 ºC, un récord histórico que prolongó la...

Doble Click
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...
El director estadounidense David Lynch, de entre cuyas obras destacan 'Blue Velvet' o 'Twin Peaks', falleció a los 78...