Milei anuncia que bajará un 90 % los impuestos y avanzará en el cierre del Banco Central

País
Publicado el 10/12/2024 a las 23h21
ESCUCHA LA NOTICIA

El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció que en 2025 bajará un 90% los impuestos, que devolverá a las provincias la autonomía fiscal para atraer inversiones y que avanzará "en el proceso del cierre del Banco Central".

En un discurso a la nación de 40 minutos, con motivo del primer aniversario de su llegada al Gobierno, indicó: "Mi equipo está terminando en estos días una reforma impositiva estructural que reducirá en un 90 % la cantidad de impuestos nacionales y le devolverá a las provincias la autonomía impositiva que nunca debieron haber perdido".

Agregó que "el año próximo veremos una verdadera competencia fiscal entre las provincias argentinas para ver quién atrae más inversiones".

"La economía ha entrado en una recuperación cíclica que nos está sacando del pozo en el que nos dejaron", indicó el presidente ultraliberal, al destacar que esa recuperación se basa en dos factores: "la recomposición de los salarios y las jubilaciones, y la recomposición de los stocks de las empresas".

Matizó que esa es la parte coyuntural, "la que explica el brutal crecimiento de la economía en la último trimestre", porque la parte estructural "es el ahorro realizado", que lo cifró en 15 puntos del PIB.

Ese ahorro, según Milei, es el que se "dilapidaba" y "ha sido devuelto al sector privado, lo que generará inversión y consumo".

El mandatario insistió en que "la bajada del riesgo país y, en consecuencia, la tasa de interés, abarata el costo del capital y, por lo tanto, va a producir un aumento directo de la inversión".

A estos factores, agregó, "se suma un tercero, que es la reducción de la carga impositiva total, ya sea por la eliminación del impuesto inflacionario y/o por la reducción de impuestos explícitos que vamos a encarar el año próximo".

Milei prometió a continuación rebajar en un 90% los impuestos y ejecutar una reforma fiscal, que se sumará a otras reformas de las pensiones, laboral, de seguridad nacional e incluso una reforma política.

El presidente argentino también adelantó una "convergencia del tipo de cambio paralelo al tipo de cambio oficial", que ya se está viviendo desde hace algunos meses.

"Esto nos acerca cada día un poco más a la salida definitiva del cepo cambiario (restricciones que tiene el mercado de divisas argentino), una aberración que nunca debería haber ocurrido y que, con nosotros, se va a terminar el año que viene y para siempre", argumentó.

El líder ultraderechista explicó que para acabar con el "cepo" y "dar una solución definitiva al problema de los stocks del Banco Central" se recurriría a "un nuevo programa con el Fondo Monetario (Internacional) y/o a través de un acuerdo con inversores privados".

Dicho esto, Milei dejó claro que se "avanzará en el proceso del cierre del Banco Central", tal y como ha prometido multitud de veces porque -a su juicio- así se "terminará con la inflación para siempre en Argentina".

También, dijo que a partir de 2025 "todos los argentinos podrán utilizar la moneda que quieran en sus transacciones cotidianas (...). Esto quiere decir que desde ahora cada argentino va a poder comprar, vender y facturar en dólares o la moneda que consideren, exceptuando el pago de impuestos que, por ahora, seguirá siendo en pesos".

Javier Milei ofreció un discurso a la nación, televisado por todas las cadenas que emiten en abierto, rodeado por todos sus ministros y con su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia, a su lado.

Tus comentarios

Más en País

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores para las elecciones generales de 2025 y...
Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las elecciones generales será decidida en Sala Plena con base a los análisis técnicos...


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a...
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...