Se inhabilitará a candidatos incluso 72 horas antes de las justas judiciales

País
Publicado el 10/12/2024 a las 6h26
ESCUCHA LA NOTICIA

Los candidatos que participan en las elecciones judiciales que incumplan las normas electorales serán inhabilitados incluso 72 horas antes de los comicios programados para este domingo, advirtió ayer el vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Gustavo Ávila.

Los ciudadanos podrán elegir el 15 de diciembre a las altas autoridades de Órgano Judicial. Sin embargo, en esta oportunidad, hay cinco departamentos sin candidatos al Tribunal Constitucional y dos sin postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Sobre la inhabilitación de candidatos a los diferentes cargos, Ávila criticó duramente que los candidatos, todos profesionales, rompan las reglas electorales y hagan propaganda. “La difusión de méritos será hasta mañana y vamos a ser muy rigurosos en el cumplimiento de la fecha porque muchos infringen la norma y caen en propaganda electoral”, dijo.

Denuncias

Continúa la recepción de denuncias de personas o instituciones para la inhabilitación de candidatos.

En las últimas horas, se conoció la denuncia formal ante el TSE de la senadora por Comunidad Ciudadana (CC) Andrea Barrientos contra dos candidatos al TSJ por Cochabamba por realizar campaña a través de las redes sociales y por medio de terceras personas.

La senadora adjuntó los enlaces de las publicaciones en la que se difunden eslóganes como: “De tu mano por una justicia libre y sin corrupción” e incluso se muestra una papeleta electoral con la casilla marcada.

Ayer, la concejal de El Alto Wilma Alanoca denunció que funcionarios de la alcaldía de esa ciudad realizan campaña por dos candidatos a las elecciones judiciales, hecho que sería un uso indebido de bienes del Estado por parte de la alcaldesa Eva Copa para favorecer a los aspirantes a magistrados.

Proceso electoral

Ávila subrayó que el proceso electoral comenzará a las 8:00 y se extenderá por ocho horas continuas.

A las 18:00 comenzará el cómputo en los respectivos TED y desde la 20:00 se podrán conocer los resultados preliminares.

En estas elecciones se contará con un sistema que permita realizar el seguimiento de las actas que vayan siendo registradas. “Se verá quién gana y quién pierde en las paginas de los nueve Tribunales Electorales del país”, sostuvo.

El vocal electoral señaló que los ciudadanos pueden participar en el escrutinio de las papeletas, pueden sacar fotos a los resultados y a las mismas actas, y después corroborar la información con las actas que estarán en las páginas digitales de los TED.

Ávila admitió las dificultades para concretar este proceso electoral que además es parcelado, pero convocó a la población a participar del proceso.

 

Son dos papeletas de sufragio

Los ciudadanos que acudan al centro de votación recibirán dos papeletas electorales:

1. Circunscripción nacional para los cargos en el Consejo de la Magistratura y el Tribunal Agroambiental.

2. Circunscripción departamental para los cargos al Tribunal Constitucional Plurinacional y para el Tribunal Supremo de Justicia.

En el caso del Tribunal Supremo de Justicia deben votar en la franja destinada a mujeres y además en la de varones.

 

Las maletas electorales tienen código de seguridad

REDACCIÓN CENTRAL

El Órgano Electoral implementó un sistema de seguridad para las maletas de distribución del material. Cada una está codificada con el departamento, el recinto electoral, el número de mesa y un código de seguridad para monitorear su ubicación, informó el vocal Gustavo Ávila.

El material será traslado al área rural 48 horas antes de las elecciones y en el área urbana será 24 horas antes. “Se contará con el resguardo de la Policía y las Fuerzas Armadas”, sostuvo.

El material se entregará a cada una de las 33.019 mesas de sufragio que se habilitarán durante la jornada de votación en el país.

Además, las papeletas electorales fueron impresas con medidas de seguridad con un relieve oculto para evitar su falsificación y el código que corresponde a la maleta electoral. “Se incorporó una cinta con las medidas de seguridad que no es visible a simple vista”, explicó.

Tus comentarios

Más en País

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores para las elecciones generales de 2025 y...
Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las elecciones generales será decidida en Sala Plena con base a los análisis técnicos...


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a...
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...