Lluvias golpean a 29 municipios y dejan 14 fallecidos; la alerta continúa en el país

País
Publicado el 11/12/2024 a las 3h27
ESCUCHA LA NOTICIA

Las fuertes lluvias de las últimas semanas en Bolivia dejaron 14 fallecidos,  siete departamentos afectados,  29 municipios golpeados por inundaciones, tres  en estado de desastre y 124 comunidades que perdieron sus cosechas y animales,  informó ayer el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.

La autoridad explicó que los deslizamientos e inundaciones se agravan por la crisis  y los fenómenos climáticos. Además, hay regiones donde  persiste la sequía, lo que hace más complejo el panorama.

El Viceministro precisó que la cifra de fallecidos subió a  14: cinco  en Chuquisaca, cinco en Cochabamba, dos en La Paz, uno en Tarija  y uno en Potosí. Anticipó que la situación será más crítica porque el periodo de lluvias se prolongará hasta los primeros meses del próximo año.

Son 3.380 familias afectadas, 2.133 familias damnificadas, 125 viviendas afectadas, dos de ellas quedaron completamente destruidas en el trópico de Cochabamba.

Desde el Servicio Nacional de Meteorología de Hidrología (Senamhi) se pronosticaron lluvias a nivel nacional para los próximos días

A partir de hoy, la nubosidad más densa se concentrará en el altiplano y el sur del país, además de los Yungas.

Los pronósticos del Senamhi también anticipan lluvias en varias zonas del departamento de Tarija durante el jueves y viernes. Para el sábado, se prevé  lluvias en los valles de  Cochabamba y parte del departamento de La Paz.

Bajo Llojeta

En el caso de la mazamorra que afectó el pasado 23 de noviembre a Bajo Llojeta, la Sala Constitucional a cargo de la acción popular interpuesta por la Alcaldía contra de la inmobiliaria Kantutani determinó que la  municipalidad debe  elaborar y ejecutar los planes de contingencia para la prevención y mitigación, recuperación de  las áreas afectadas.

Además,  ordenó a la Alcaldía la ejecución “inmediata” de esos trabajos.

Bajo Llojeta enfrenta una crisis tras la mazamorra que  arrastró 140 mil toneladas de tierra. El desastre dejó 40 viviendas severamente afectadas y a las familias luchando por salvar lo poco que quedó y que la humedad no dañe más sus viviendas.

Jimena Jaldín, analista del municipio de La Paz, explicó que dos excavadoras están enfocadas en retirar el lodo acumulado y redirigir el agua hacia la avenida Los Sargentos. “Es un trabajo complejo debido al hundimiento en algunas zonas, pero estamos sumando más equipo, como una topadora, para acelerar el proceso”, señaló.

 

Ayuda para ocho municipios

El viceministerio de Defensa entregó ayer ayuda humanitaria a ocho municipios: Luribay, Choca, Chuma, Umala, San Pedro de Curahuara, Cairoma y Comanche.

Se trata de 95 toneladas de ayuda humanitaria para 3.968 familias.

Las inundaciones se presentan en siete departamentos del país.

En regiones como Beni se cortaron las vías camineras y, en la carretera nueva desde Cochabamba al oriente, se registró un deslizamiento sobre la vía.

 

Tus comentarios

Más en País

Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...
En Sucre se instaló puntos de registro de militantes para el Movimiento de Renovación Nacional (MORENA), que lanzó la alcaldesa de El Alto en noviembre del...

Este martes 14 de enero vence el plazo para que las personas que no pudieron emitir su voto en las elecciones judiciales del 15 de diciembre de 2024, por un caso fortuito o porque padecen alguna...
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las lluvias retrasan la última etapa de la...
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven que se margina a dos sectores...
Economía. El Gobiernos eñaló que la disposición no entrará en vigencia mientras no se apreuebe el reglamento.


En Portada
Participación. Los analistas prevén que el escenario electoral no cambiará hasta agosto porque los partidos prefieren dar lugar a líderes con experiencia. Ven...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una significativa crecida del río Achumani,...

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) informó que unas personas fueron arrestadas en base a las investigaciones por el doble asesinato ocurrido...
El director de la Autoridad Nacional de Hidrocarburos (ANH), Germán Jiménez, remarcó que la gasolina especial y el diésel mantienen su precio; sin embargo,...
Hasta el momento, son tres uniformados quienes guardan detención preventiva en la cárcel de Villa Busch, a la espera del desarrollo del proceso
Inundaciones. El desborde de ríos afectó casi toda la provincia Inquisivi, en La Paz. En Tupiza una torrentera casi se lleva a un niño y en Santa Cruz las...

Actualidad
De acuerdo con fuentes policiales, en el lugar los agentes hallaron gran cantidad de precursores, químicos y todo tipo...
Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) prevé iniciar este año las obras civiles de la construcción de las plantas de...
El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrí Sibiga, tildó este domingo de "farsa" la investidura de Nicolás...
Las intensas precipitaciones que azotaron las zonas de Huayallani y Quellumani en las últimas horas han generado una...

Deportes
El Tottenham se complicó la vida contra el Tamworth, equipo de la National League, quinta división inglesa, y necesitó...
El brasileño Lucas Moraes se impuso en la séptima etapa del Dakar en Al Duwadimi, una especial de 419 kilómetros, y la...
Daniel Nosiglia Jager continúa en ascenso en el rally Dakar que se desarrolla en Arabia Saudita. Hoy alcanzó el...
El FC Barcelona se consagró campeón de la Supercopa de España 2025 tras propinarle una contundente derrota al Real...

Tendencias
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...
Los gatos son animales altamente vocales que utilizan una amplia gama de sonidos para comunicarse, tanto con otros...
La Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) informó este sábado de nuevos progresos con su ambicioso...
Las temperaturas globales en 2024 superaron el récord de calor establecido en 2023 y estuvieron 2,30 grados Fahrenheit...

Doble Click
Desafío. El grupo cochabambino interpretará “No le tengas miedo a la soledad” en busca de la Gaviota de Plata en el...
Expectativa. Artistas de ambos países compartirán experiencias en la exposición llamada “Impronta”. La delegación...
El cine está lleno de historias sobre oportunidades perdidas, como aquellas en las que un actor o actriz decide...