OEA desplegará 17 comisiones de observación en La Paz, Sucre y Santa Cruz para las Judiciales

País
Publicado el 11/12/2024 a las 15h18
ESCUCHA LA NOTICIA

Al término de la reunión en Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, con la jefatura de la misión enviada por la Organización de Estados Americanos (OEA), se estableció el despliegue de 17 comisiones de expertos, los aspectos a evaluar, los puntos de observación clave y el tiempo estimado para emitir un informe preliminar, rumbo a las Elecciones Judiciales parciales del domingo próximo.

"Vamos a estar desplegados el domingo (15 de diciembre) con 17 comisiones de personas expertas en distintas áreas, desplegadas en tres jurisdicciones: La Paz, Sucre (capital) y Santa Cruz (...). Los aspectos que se tomarán en cuenta durante las elecciones son la integralidad del proceso, escrutinio, tecnología aplicada, además de la participación y garantías de igualdad de las mujeres en esta elección", informó el jefe de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, Edison Lanza.

Indicó que, para tener una observación integral, durante esta semana la MOE se reunirá con el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y también escucharán a distintos actores de la sociedad civil, como a candidatos participantes del proceso.

"Nuestra observación tiene por mandato ser integral, lo que quiere decir que no solo se observará el proceso electoral del domingo, sino el proceso de selección previo que determinó las candidaturas que el pueblo boliviano va a definir sobre las cuales votar", aseguró la autoridad.

La MOE calificó a esta elección parcial de autoridades judiciales como "sui generis" (de carácter especial y único), porque hasta ahora sólo en Bolivia se desarrolla ese tipo de comicios populares de altas autoridades de la Justicia, aspectos que se van a recabar en el informe final y también el informe preliminar.

"Es una elección 'sui generis', ya que hasta ahora solo Bolivia ha desarrollado este tipo de elección popular de autoridades de Justicia; por lo tanto, son aspectos que vamos a observar y vamos a reportar en el informe final, con recomendaciones en ese sentido", explicó Lanza.

Sobre la remisión de un informe final, el delegado de la OEA sostuvo que se trabajará para remitirlo lo antes posible, acorde a los tiempos de entrega de los resultados finales de la OEP.

"Esperamos con posterioridad a la elección del domingo, tener lo más pronto posible el informe preliminar, que va a ser ampliamente difundido, tomando en cuenta el plazo en el que se va a tener los resultados finales. Por lo que aún no se tiene una certeza en cuanto al tiempo de entrega (del informe final)", rescató en cuanto al informe que emitirán de este proceso electoral.

La OEA apoya el fortalecimiento de las democracias promoviendo elecciones incluyentes y equitativas para los países miembros, mediante el Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO), basado en un trabajo de mejoramiento continuo y en la consolidación de procedimientos y prácticas en la materia electoral, según información oficial.

Tus comentarios

Más en País

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores para las elecciones generales de 2025 y...
Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las elecciones generales será decidida en Sala Plena con base a los análisis técnicos...


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona de Alto Cochabamba no provocaron la...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Cochabamba confirmó este viernes un caso de leishmaniasis en un menor de...
El Fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina Ríos, informó que Emilio R.S., de 31 años, fue enviado a...
Egipto y Catar, mediadores y garantes junto con Estados Unidos del acuerdo de alto el fuego en Gaza, abordaron este...
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, agradeció este viernes al presidente electo, Donald Trump, su compromiso...
Organizaciones ecologistas como Amigas de la Tierra, Ecologistas en Acción y Greenpeace, así como la Conferencia de...
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...

Doble Click
El cantautor guatemalteco Ricardo Arjona presentó este viernes su nuevo álbum, 'Seco', una colección de 12 canciones...
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...