EEUU otorga premio a Amparo Carvajal por su defensa de los Derechos Humanos

País
Publicado el 12/12/2024 a las 11h42
ESCUCHA LA NOTICIA

Estados Unidos premió este martes a la activista boliviana Amparo Carvajal y a la artista colombiana Juana Ruíz por su liderazgo en la defensa de los derechos humanos, durante una ceremonia en Washington que contó con la participación del secretario de Estado, Antony Blinken.

"Carvajal lleva más de medio siglo luchando por los derechos humanos en Bolivia. A lo largo de las décadas, ha asumido innumerables causas, desde los casos individuales de personas torturadas y desaparecidas hasta la defensa de los derechos de las comunidades indígenas", manifestó Antony Blinken, secretario de Estado, en el acto que se realizó en Washington.

Carvajal y Ruiz son dos de los ocho galardonados por el Departamento de Estado con el premio Defensor de los Derechos Humanos 2024, que también recibieron personas de Kuwait, Kirguistán, Myanmar (Birmania), Eswatini (Suazilandia), Ghana y Azerbaiyán.

"El premio honra a ocho personas valientes que promueven y defienden los derechos humanos y las libertades fundamentales en todo el mundo. Los premiados han demostrado liderazgo, coraje e impacto en su trabajo", detalló el Departamento de Estado en un comunicado.

Según la nota, Amparo Carvajal, de 85 años, ha sido defensora de los derechos humanos en Bolivia durante más de medio siglo.

Aunque nació en España, llegó al país suramericano en 1971 y en 1976 fundó la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) para luchar contra la dictadura de Hugo Banzer (1971-1978).

Tras el allanamiento y la ocupación de la sede de la APDHB en junio de 2023 por personas vinculadas al oficialismo, Carvajal pasó 51 días en vigilia fuera del edificio en protesta, explica el comunicado.

Por su parte, Juana Ruíz es artista, profesora, líder social y directora de ASVIDAS, una organización dedicada a defender a las supervivientes de violencia machista en Colombia, informó el Departamento de Estado.

Tras los asesinatos por parte de paramilitares en su pueblo natal de Mampuján en el año 2000, Ruíz fundó ASVIDAS como resultado de un grupo local de costura.

También fundó el Museo de Arte y Memoria de Mampuján para recordar la violencia y el desplazamiento que enfrentó su comunidad, y logró que un tribunal reconociera en 2010 la culpabilidad de los paramilitares en esos hechos.

Entre los otros premiados destaca el azerbaiyano Rufat Safarov, un defensor de los derechos humanos que permanece detenido desde la semana pasada y Estados Unidos pide su liberación. 

Tus comentarios

Más en País

El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo el país, informó el presidente Luis...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer" a los magistrados "autoprorrogados"...
Con la promulgación de la Ley 1614, de Distribución de Escaños entre Departamentos, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) activó de manera oficial las labores para las elecciones generales de 2025 y...
Francisco Vargas, vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), afirmó este viernes que la fecha final de las elecciones generales será decidida en Sala Plena con base a los análisis técnicos...


En Portada
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".
El juez quinto de Instrucción Penal y violencia contra las Mujeres de Tarija, Nelson Rocabado, declaró este viernes en rebeldía al expresidente Evo Morales,...

El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se inscribirá a los estudiantes nuevos de...
Un total de 567.360 dosis de la vacuna Pfizer contra el Covid-19 arribaron este viernes al Aeropuerto Internacional de El Alto y su distribución inició en todo...
El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, aclaró que el Órgano Electoral no tiene tuición para "avalar, desconocer ni reconocer...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona sur de la ciudad.

Actualidad
El jefe de Zoonosis de la Alcaldía, Diego Prudencio, informó este viernes que los tres canes que se rescató en la zona...
Las lluvias anegaron este viernes dos viviendas en la OTB Cerro Blanco y aumentó el caudal del río Tamborada en la zona...
El director departamental de Educación, Edgar Veizaga, informó este viernes que este lunes 20 y martes 21 de enero se...
El juicio contra el expresidente estará suspendido hasta que Morales "aparezca".

Deportes
Los clubes de la División Profesional iniciaron la tercera semana de pretemporada en 2025, casi todos con caras nuevas...
La dupla boliviana conformada por Federico Zeballos y Boris Arias quedó al margen en las semifinales de dobles del...
"San José es Oruro, Oruro es San José". Es el eslogan que caracteriza a toda la afición orureña que vive apasionada por...

Tendencias
El número de usuarios de internet en China alcanzó los 1.100 millones en diciembre de 2024, 16 millones más que el año...
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a...
La versión china de la aplicación de video TikTok, Douyin, negó este jueves haber abierto el registro a usuarios...
El aprendizaje de mandarín entre usuarios estadounidenses registró un incremento del 216 % respecto al año anterior,...

Doble Click
Dunia Chávez Gonzales presentó su libro "Historias de más allá" una antología de cuentos "de sueños cargados de magia y...
“Matices de un sabio” se llama la obra que exhibe desde el jueves pasado el artista boliviano Orlando Arias Morales en...
David Lynch, el visionario director que cambió el cine independiente de Estados Unidos desde los años 80, ha muerto. El...
El Trío Apolo y Yuri Ortuño estrenarán dos canciones en el concierto “Amanecer Bicentenario” que se celebrará este...