Lluvias dejan 109 mil familias afectadas, 23 muertos y riada se ensaña con Cobija
Las intensas lluvias causaron afectaciones en el país en más de 109.000 familias en ocho departamentos, además de 23 muertos y 332 viviendas destruidas, según el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
“Hay 76 municipios, 1.314 comunidades y 82.656 familias afectadas, 26.500 familias damnificadas, en total hacen 109.156 familias que sufrieron daños”, detalló la autoridad en una conferencia de prensa.
Y tras una intensa lluvia entre el martes y ayer, al menos 30 familias fueron evacuadas de mas 100 afectadas en Cobija (Pando) por el desborde del arroyo Bahía, según Calvimontes.
Según Calvimontes, son tres los barrios más afectados desde donde las familias, que accedieron abandonar sus viviendas, salieron en balsas llevando sus pertenencias básicas. Fueron llevados al albergue habilitado en el Coliseo Municipal La Peta mientras sus viviendas tienen el agua hasta casi el techo. Calvimontes remarcó que el desborde es del arroyo Bahía mientras que el río Acre, está aún dentro de los parámetros regulares.
El comandante del Comando Estratégico Operacional, Clemente Argandoña, señaló que se tiene estimado que las aguas en Pando desciendan y que en tres o cinco días las personas puedan retornar a sus viviendas, en función del estado de las casas, producto del daño ocasionado por las lluvias.
Desde noviembre
De noviembre de 2024 a la fecha, se contabilizan 652 viviendas afectadas y 332 viviendas que están completamente destruidas, que ingresaron a una evaluación de la Agencia Estatal de Vivienda (AEVivienda) para su reposición.
“Las viviendas afectadas son 655, las viviendas destruidas 332; los fallecidos han ascendido a 23, están en el departamento de Chuquisaca, La Paz, Tarija, Cochabamba que es la que registra la mayor cantidad (de muertes), Santa Cruz y Potosí”, indicó Calvimontes.
De los ocho departamentos afectados por las intensas lluvias, La Paz ya se declaró en emergencia.
Asimismo, detalló que el Comando Conjunto realiza un monitoreo específico a los municipios de Santa Cruz de la Sierra, Nuestra Señora de la Paz, El Alto y otros aledaños. Además de Cercado, en Cochabamba, y Cobija, en Pando.
“Como Gobierno hemos atendido en total a 14 municipios de seis departamentos, se ha entregado ayuda humanitaria por un valor de 1.272.923 bolivianos, esta ayuda corresponde básicamente a las atenciones por inundación”, precisó la autoridad.
Prevén lluvias en cinco regiones
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) informó que se prevén lluvias en los próximos días en los departamentos de La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Pando y Potosí.
Para la sede de gobierno el Senamhi indicó que se esperan cielos poco nubosos por la mañana, con aumento de nubosidad en la tarde y probabilidad de lluvias dispersas en la noche.
También están vigentes dos alertas hidrológicas de prioridad naranja por el incremento del nivel de los ríos, con posibles desbordes.