Arce: El esfuerzo de industrializar el país corre riesgo por el “estrangulamiento económico” de la ALP

País
Publicado el 08/02/2025 a las 15h24
ESCUCHA LA NOTICIA

El esfuerzo de industrializar el país y los programas de fomento a la producción agropecuaria corren riesgos a causa del “estrangulamiento económico” desde la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), denunció este sábado el presidente Luis Arce durante la inauguración del Ampliado Ordinario de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de Santa Cruz.

“Hoy vivimos una coyuntura complicada desde el punto económico porque sin duda todo el esfuerzo de industrializar el país, de aumentar la producción, de incorporar programas que vayan a fomentar la producción agropecuaria, muchos de esos programas de los cuales han beneficiado a la familia intercultural de Santa Cruz hoy están en riesgo porque sencillamente estamos recibiendo un estrangulamiento económico desde la Asamblea Legislativa”, manifestó el jefe de Estado.

Explicó que son más de $us 1.667 millones que ya concretados con organismos internacionales, en la Asamblea Legislativa “están parados sin aprobarse” para avanzar y beneficiar al pueblo boliviano.

Entre esos programas están los orientados a riego, presas y otros que ayudan al sector agropecuario y a la producción.

“Pero aun así estamos demostrando que, pese a la crisis, pese al estrangulamiento, al sabotaje económico sacamos adelante al país y estamos haciendo obras en todos los municipios, en los 9 departamentos”, afirmó.

En esa línea, el mandatario resaltó que el Ampliado Ordinario de la Federación Sindical de Comunidades Interculturales Productores Agropecuarios de Santa Cruz cobra una singular importancia, pues debe hacer un profundo análisis de lo que ocurre en el país.

“La derecha que estrangula la economía del pueblo boliviano hoy quiere levantar la cabeza y quiere acusar al Movimiento Al Socialismo (MAS) de ser el culpable de lo que ellos han provocado en complicidad de la nueva derecha”, reprochó.

Exhortó a las comunidades interculturales y productores agropecuarios cruceños a no dejarse sorprender y hacer un “profundo debate” sobre la coyuntura política tanto interna como externa por la que atraviesa el país y definir los mejores rumbos.

“Hoy corresponde hacer un análisis profundo de lo que está ocurriendo, de lo que viene generándose desde los Estados Unidos amenazando a varios países de la región, amenazando a los países donde hoy por hoy se han dado cuenta que el imperialismo norteamericano no representa una salida digna de prosperidad y desarrollo para nuestros países”, reflexionó.

Añadió que este ampliado también es la oportunidad de debatir y reflexionar “todo lo que hemos pasado en estos años” desde vencer la pandemia del Covid- 19 en 2020, a avanzar hacia la regularización de la educación y las políticas puestas en vigencia para reactivar la economía nacional.

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su nueva alianza con Chi Hyum y afirmó que...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal de Buses de La Paz y las empresas...

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima, en una coyuntura...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se encuentra garantizar la culminación de su...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto apedrearon a cisternas con combustible y...


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...

La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...
Este miércoles se celebra el Día del Padre, razón por la que el movimiento en inmediaciones del Correo y otros puntos de venta de regalos aumentó.

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...
Victoria Cuenca, la joven universitaria que sufrió un accidente de tránsito en la calle Genaro Sanjinés, ubicado en...