Arce en X: “Estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje”
El presidente del Estado, Luis Arce, en un mensaje difundido en su cuenta de la red social X, este viernes afirmó: “Estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje a la gestión por parte de la derecha y nueva derecha”.
El post, como en sus acostumbrados discursos públicos que resaltan los supuestos logros de su gestión, fue colgado en la conclusión de una semana agitada para su administración y en el día cuando se dio el cambio en la dirigencia de la estatal Boliviana de Aviación (BoA), una de las empresas más cuestionadas del gobierno, debido a los permanentes incidentes y supuestas irregularidades de manejo.
“Nosotros no emitimos promesas, sino que trabajamos sin descanso velando los intereses de nuestro pueblo. Nuestro principio es cuidar los bolsillos de cada familia y estamos demostrando al mundo cómo se administra la economía en condiciones de adversidad y sabotaje a la gestión por parte de la derecha y nueva derecha”, dijo en el primer párrafo de su mensaje.
Ponderó que “tampoco corremos al FMI para que nos rescate a base de condicionamientos, tal como lo plantea la derecha que al mismo tiempo bloquea desde la Asamblea Legislativa Plurinacional, porque sabemos que esas viejas medidas neoliberales afectan especialmente a los que menos tienen”.
Se refirió también a su plan de gobierno, que la mayoría de los sectores piden desechar por haber fracasado. “Nosotros estamos ejecutando nuestro plan, de manera seria y responsable desde el día uno de gobierno, para resolver estructuralmente el problema de la economía boliviana, a través de la industrialización”, agregó.
Al mismo tiempo, insistió que el proceso de industrialización generará mejores condiciones para la población, al citar las plantas de biocombustible, hidrocarburos, litio, zinc, hierro, farmacéutica, química básica, e impuso a sectores como el turismo y otros, “que no sólo sustituyen importaciones y generan empleos sino que aumentan la producción nacional, generan mejores condiciones para la población”.
Finalizó reflexionando que “el pueblo boliviano dio su vida por recuperar los recursos naturales, no permitiremos que intereses personales y transnacionales nos quiten lo que es nuestro. Ahora trabajamos y luchamos por la industrialización y transformar nuestra patria y dejar ese legado en el Bicentenario”.