Los candidatos a vicepresidente aún no aparecen en la pasarela preelectoral

País
Publicado el 10/02/2025 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

¡Se busca vicepresidente! 

Quizá  la elección más complicada y seria que tiene que asumir un candidato a la presidencia, sea el develar su binomio.  

El anuncio de la candidatura a la Vicepresidencia se constituye en una estrategia y,  según expertos,  podría causar mayor impacto cuando se revela el nombre  lo más tarde posible. 

Podría determinar un aumento o disminución en la preferencia electoral. En muchos casos será determinante para el futuro del nuevo gobierno.   

A casi siete meses para las elecciones generales en Bolivia, aún no se develaron las figuras que acompañarán a los candidatos y precandidatos a la presidencia.  Sin embargo, conviene hacer un análisis en torno a ese puesto importante, el perfil que deben reunir los candidatos a la vicepresidencia y el rol que deberán desempeñar en el ejercicio de sus funciones. 

Cambios en la Constitución

Para el periodista Andrés Gómez, el Artículo 174 de la Constitución Política del Estado (CPE) otorga al vicepresidente funciones en dos poderes. Preside el Legislativo y participa en el gabinete del Poder Ejecutivo. “Es más, participa en la definición de las políticas públicas y política exterior. Ya no es quinta rueda”, indicó.

En cuanto al perfil que deben reunir los candidatos a la vicepresidencia, Gómez señala que deben ser concertadores y brillantes en la deliberación. En la Asamblea se desarrolla la democracia por discusión, advierte.

“Álvaro García Linera tenía un pie en el Legislativo y otro en el Ejecutivo conforme al artículo 174 de la CPE. De Choquehuanca se sabe poco, no se sabe a qué se dedica”, apuntó.

Quinta rueda del carro

Por su parte, el analista político, Paúl Coca, advierte que, históricamente, la figura del vicepresidente del país estuvo ligada a la Constitución Política de 1967,  vigente hasta 2009. “Ahí los roles del vicepresidente estaban definidos. Ser el sucesor natural del presidente y presidente del Legislativo, esa era la labor del vicepresidente, llamado comúnmente la quinta rueda del carro”, recordó Coca.

“Porque si al presidente le pasaba algo, no había una sucesión constitucional”, dice.

Paradójicamente, asevera el analista, así lo hizo la Constitución de Barrientos. “Cuando Barrientos fallece, Luis Adolfo Siles Salinas, estrena la sucesión constitucional, con la Constitución de 1967”. 

Actualmente, enfatiza, Coca, existe un marco constitucional que establece que el vicepresidente es un constructor de institucionalidad. “Porque no sólo es el presidente de la Asamblea Legislativa, es el nexo entre el Ejecutivo y el Legislativo. Participa en el Consejo de Gabinete de ministros. Es el nexo entre el poder y las entidades territoriales autónomas”.

Perfil del vicepresidente

En cuanto al perfil que debe reunir el vicepresidente, Coca señala que en un binomio debe ser de unidad nacional, que unifique el país y que sea la contrapartida del Presidente del Estado.

“El vicepresidente tiene que tener un perfil político y tiene que ser más técnico, porque él tendrá que dirigir 130 diputados, 36 senadores y coordinar, además, el trabajo de los  supraestatales”, añadió. 

Según el análisis de Coca, debe ser alguien que convoque a la Asamblea las veces que sean necesarias, algo que no se ha visto en el país, por mucho tiempo.                

Para el historiador Pedro Portugal, en países impregnados de caudillismo y con instituciones débiles, el poder está centralizado en el presidente. “El vicepresidente sigue siendo la “quinta rueda” del carro”, señaló.     

“El perfil del vicepresidente es el de un “aguanta todo”. Es la caja de repercusión de las ideologías de moda, recientemente el culturalismo posmoderno, sin que ello interfiere grandemente la política real, concluyó Portugal.

Antecedentes

Quizás una de las críticas más feroces que surgió en su tiempo, a la  propuesta constitucional de 1826 del libertador Bolívar, haya sido el de exonerar a la Presidencia vitalicia de la responsabilidad por los actos de administración.

En su Artículo 80, señalaba: El Presidente de la República es el Jefe de la administración del Estado, sin responsabilidad por los actos de dicha administración.

De ese modo, la responsabilidad de gobierno recaía en la Vicepresidencia, quien era el activo administrador de los negocios del Estado.

Bolívar había recibido el encargo de elaborar la Constitución de la naciente Bolivia, de acuerdo a cartas del 25 de septiembre —desde Oruro— y de 27 de diciembre de 1825 —desde Chuquisaca—) informaba a Santander de ese trabajo. (“Bolívar y su propuesta constitucional de 1826”. Juan Carlos Morón Urbina).

En su segunda misiva a Santander, Bolívar le describía lo siguiente: 

(...) El vicepresidente es nombrado por el presidente con la aprobación del congreso: él es responsable de la administración con dos secretarios de estado y él es responsable de toda la administración. El Presidente nombra los empleados, pero no responde de su manejo, como el cuerpo legislativo hace las leyes, y el ejecutivo las cumple. 

El vicepresidente es el sucesor del presidente por muerte o por renuncia” (...).

Esta referencia histórica, ayuda a comprender el proceso político y jurídico que tuvo  la patria a lo largo de su historia, en torno al rol y funciones del vicepresidente.

 

Tus comentarios

Más en País

El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su nueva alianza con Chi Hyum y afirmó que...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal de Buses de La Paz y las empresas...

La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos adversos del clima, en una coyuntura...
El Encuentro por la Estabilidad y la Democracia auspiciado por el gobierno del presidente Luis Arce concluyó con un acuerdo de 12 puntos, entre los que se encuentra garantizar la culminación de su...
Manfred Reyes Villa y Chi Hyun Chung sellaron ayer una alianza política de cara a las elecciones generales del próximo 17 de agosto.
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto apedrearon cisternas con combustible y pidió...


En Portada
Los Ponchos Rojos de la Federación Túpac Katari llegaron a la ciudad de La Paz para "cercar la plaza Murillo".
El gerente de Comercialización de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Álvaro Tumiri, denunció este miércoles que bloqueadores en El Alto...

El presidente Luis Arce promulgó este miércoles la ley del contrato de préstamo con la Corporación Andina de Fomento (CAF) por $us 75 millones para el Programa...
La ciudad de El Alto amaneció bloqueada. La Federación Andina de Choferes Primero de Mayo lleva a cabo un paro con el bloqueo de las principales vías; sin...
La Cámara de Senadores aprobó ayer un crédito de $us 75 millones financiado por la Corporación Andina de Fomento (CAF) para atender las emergencias por eventos...
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, anunció que, a partir de ayer, se empezó a cubrir el 100% de la demanda...

Actualidad
El candidato presidencial y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villla, de Súmate-APB, defendió este miércoles su...
La Gobernación y representantes de la Universidad Privada Franz Tamayo (Unifranz) firmaron este martes un plan de...
Ante el bloqueo protagonizado por la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo en la ciudad de El Alto, la Terminal...
Este 21 de marzo se llevará adelante la primera versión de la “Expo Salud”, un espacio estratégico destinado a conectar...

Deportes
GV San José debutará en la Copa Sudamericana 2025 frente a Unión Española (Chile), en el estadio Hernando Siles, el...
Bolívar comenzará su carrera en la Copa Libertadores de América 2025, el martes 1 de abril, a partir de las 18:00 (hora...
Sergio Apaza, director técnico y analista deportivo, consideró las opciones que tienen los clubes nacionales tanto en...
El director técnico de la Selección nacional, Óscar Villegas, ayer aseguró que mañana buscarán sumar los tres puntos...

Tendencias
Las dietas veganas y vegetarianas aportan beneficios antiinflamatorios y antioxidantes siempre que estén bien...
Un problema que padecen muchos padres es que no saben qué hacer si su hijo ha vomitado la medicación. ¿Debo repetirla?¿...
Un estudio del Instituto de Tecnología de Illinois (Estados Unidos) demostró que el consumo diario de dos tazas de...
Un equipo de científicos chinos ha creado un "robot minero espacial" de seis patas inspirado en insectos, que cuando...

Doble Click
Rata Blanca, una de las bandas de heavy metal más importantes de Argentina e Iberoamérica, se reencontrará con sus fans...
El escritor Stefan Gurtner presenta mañana su obra Doña Isidora y sus increibles historias en instalaciones de la...
En este 19 de marzo, el amor y el respeto por los padres se hacen sentir. Los hijos y la familia entera agasajan a los...
Para Franklin Aro es su primera vez en España y confiesa estar “muy emocionado”. No se esperaba nada de esto cuando se...