Juez rechaza apelación de la defensa de Evo y activa nueva orden de aprehensión
Un tribunal de justicia de Tarija rechazó el recurso de apelación de Evo Morales y ratificó la orden de aprehensión y otras restricciones en contra del expresidente. En tanto, la defensa y los seguidores del también líder cocalero rechazan la decisión judicial y denuncian persecución política de parte del Gobierno y errores en la notificación y el procedimiento judicial.
El recurso de apelación de la defensa pretendía paralizar la orden de aprehensión contra Morales por un caso de trata agravada de personas, por lo que la instructiva sigue vigente, según la resolución difundida ayer.
“La Sala Penal Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Tarija declara inadmisible el recurso de apelación incidental interpuesto por el abogado particular de Juan Evo Morales Ayma”, señala la resolución judicial que fue firmada y emitida el 27 de enero de este año.
Cecilia Urquieta, abogada de Morales, calificó de “irregular e ilegal” la orden de aprehensión emitida contra el exmandatario.
Urquieta insistió en que este proceso es una persecución política porque, en su criterio. el expresidente estaría siendo juzgado dos veces por un mismo hecho y porque el caso debía estar radicado en Cochabamba y no en Tarija.
“Nosotros exigimos observadores internacionales que vean como se está llevando adelante este proceso”, agregó la abogada.
“Esa orden de aprehensión y los actuados son irregulares, no han sido notificados oficialmente al señor Morales en el trópico de Cochabamba”, sostuvo Urquieta.
La jurista afirmó que se notificó por edicto cuando no corresponde ya que el domicilio de Morales es conocido públicamente
Los seguidores del exmandatario realizan vigilias permanentes en todas las poblaciones del trópico de Cochabamba y ratificaron que excavarán pozos para evitar el aterrizaje de aviones o helicópteros en la zona que pretendan aprehender a Morales.
El senador evista, Leonardo Loza, aseguró que “todos los procesos y la persecución son totalmente políticos. No tenemos ningún temor. Ahora el pueblo sabe que no es cuestión de justicia, los procesos contra Evo Morales son decisiones políticas”.
El lunes, el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, indicó que ya tiene elaborada la orden de operaciones para la aprehensión de Morales, pero que se aguarda “el momento y lugar precisos”.
Aprehensión rige en todo el país
“Por el presente mandamiento y a nombre de la ley: manda y ordena a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y/o autoridad no impedida por ley del departamento de Tarija y del Estado Plurinacional de Bolivia para que aprehenda y conduzca al señor: Juan Evo Morales Ayma”, dice la orden de aprehensión.
El mandamiento fue emitido el martes por el juez Rocabado y responde al caso que investiga a Morales por involucrarse con una adolescente de 15 años en 2015 que era parte de su “guardia juvenil”.