Acuerdo multipartidario debe plasmarse en leyes y dinero, dicen analistas

País
Publicado el 19/02/2025 a las 1h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con miras a las elecciones generales de agosto, el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia instó a la Asamblea Legislativa a aprobar al menos cinco leyes sobre respeto del principio de preclusión, crédito, paridad de binomios, debates obligatorios e inclusión de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la Ley 044 de Juicio de Responsabilidades. (Vea la infografía)

En contacto con Los Tiempos, el abogado, constitucionalista y analista político, William Herrera, señaló que el acuerdo alcanzado en el encuentro es un primer paso pero que necesita materializarse en leyes que tienen que ser aprobadas y “el presupuesto tiene que estar en la mesa, otorgado por el Ejecutivo”, apuntó. 

Herrera, enfatizó en que el principal obstáculo que podría impedir llevar adelante estos acuerdos, es que continúen los autoprorrogados en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).  “Los autoprorrogados están para boicotear las elecciones generales. Ojalá me equivoque, pero hasta ahora esa es mi percepción”, concluyó. 

Por su parte el también constitucionalista  Israel Quino declaró a Urgente.bo, que la Cumbre del TSE no garantiza aún la realización de las elecciones nacionales previstas para el 17 de agosto.

“No hay certeza jurídica real. Aunque se haya declarado el resguardo y respeto al principio de preclusión, basta con un amparo constitucional, un ‘amparazo’, para suspender o incluso volver a convocar elecciones generales parciales. Esto ocurre porque un grupo de ciudadanos autoprorrogados sigue en funciones. Mientras ellos continúen, no hay seguridad”, advirtió. 

Entre tanto, el analista político Daniel Valverde, se mostró cauteloso en temas como la paridad y alternancia, el TREP, presupuesto y  la aprobación de nuevas leyes. “Son 15 puntos, algunos serán complicados de cumplirse, como  ese del binomio presidente y vicepresidente, que dicen que harán aprobar una ley, veremos”, puntualizó. 

 

Tus comentarios

Más en País

Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...

Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de registro y extinción de alianzas para las...
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó ayer la ley que establece la obligatoriedad del debate electoral público para los candidatos a la presidencia y vicepresidencia, hasta 15 días antes de las...
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el estudio realizado por la empresa...


En Portada
Ni el primero en la preferencia electoral, Rodríguez, ni el último, Arce, admitieron o negaron sus pretensiones de pugnar por la presidencia, de acuerdo con el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aclaró este jueves que las recientes encuestas publicadas y las anunciadas para darse a conocer en los siguientes días no...

Alrededor de 3.500 toneladas de basura inundan las calles, avenidas y mercados populares de la ciudad de Cochabamba. Ayer, se cumplió el quinto día del cierre...
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las elecciones generales que se realizarán este...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además, La Paz, Chuquisaca y Santa Cruz están...
Las organizaciones políticas interesadas en conformar alianzas tienen hasta el 18 de abril para su registro, de acuerdo con el reglamento para el trámite de...

Actualidad
Los resultados de la primera Encuesta Nacional de intención de voto que presentó anoche por Red Uno con miras a las...
Las personas que son parte de las ecorrecolectoras recomendaron a la población separar la basura para reducir hasta en...
En el sexto día del cierre y el bloqueo de los accesos al relleno sanitario de K’ara K’ara, los hospitales, los...
Hay dos departamentos que se han declarado en estado de desastre en Bolivia por las inundaciones; Oruro y Beni. Además...

Deportes
Los torneos de la División Profesional y Aficionados de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) a través del Fútbol...
Wilstermann tiene el equipo casi definido para recibir mañana (17:30) a Independiente en el estadio Félix Capriles, en...
El piloto cochabambino Marco Antezana fue nombrado representante e imagen oficial de la marca Repsol para esta...
Bolivia debutará hoy (17:30 HB) en el Campeonato Sudamericano Sub-17, cuando enfrente a Venezuela en el estadio...

Tendencias
En Bolivia, una norma que fijaría en 18 años sin excepciones la edad mínima para matrimonios y uniones de hecho se...
El Servicio de Ginecología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, en Sevilla, subraya la importancia de la prevención...
En el Día Mundial contra la Tuberculosis, los entes gestores de la Seguridad Social de Corto Plazo conmemoraron la...
La cuenca del Polo Sur-Aitken (SPA), el cráter de impacto más grande y antiguo conocido en la superficie lunar, se...

Doble Click
La Fundación Emprender Futuro y el Banco Unión pusieron en marcha el primer Bootcamp de Incubación de Startups de Base...
De “exitoso” calificó la reconocida pianista cochabambina y docente, Aleyda Álvarez, la celebración del Día Mundial del...
Este jueves 27 de marzo, cuatro días después de que comenzase el juicio contra Gérard Depardieu por agresión sexual, la...
En el año del Bicentenario y con el propósito de garantizar su conservación a largo plazo y fortalecer su valor...