En Bolivia hubo 198 víctimas de infanticidio en los últimos cinco años

País
Publicado el 17/03/2025 a las 0h49
ESCUCHA LA NOTICIA

Seis niños menores de cinco años murieron a manos de sus padres o padrastros en Bolivia en los primeros tres meses del año, hasta el 6 de marzo, de acuerdo con datos del Ministerio Público.

En los últimos cinco años, se registraron 198 infanticidios, según datos del Observatorio Boliviano de Seguridad Ciudadana y Lucha contra las Drogas. En 2020, durante la cuarentena por la pandemia del covid, hubo la mayor cantidad de casos: 51; y 2023 fue el año con menos casos: 25.  (Ver infografía)

Este año, sólo en una semana, hubo tres infanticidios, entre el 1 y el 5 de marzo: el de una niña de dos años, otro de una niña de un año y de un menor de cuatro. Dos fueron en Santa Cruz y el tercero en La Paz.

En los tres casos, las pequeñas víctimas fueron golpeadas por sus padres o padrastros y llevados a centros de salud donde llegaron sin vida.

En el primero, una bebé de un año fue golpeada y violada por el novio de su madre, un adolescente de 16 años. La progenitora que quiso encubrir el delito fue detenida junto con el infanticida.

En el segundo, un niño de cuatro años fue asesinado por su padrastro en el municipio paceño de Caranavi. El hombre lo mató a patadas en ausencia de su madre, quien estaba internada en un hospital de la La Paz, debido a un parto adelantado.

En el tercero, una niña de dos años fue golpeada por su padrastro de 19 años. Tras ver que la niña no se movía,el hombre intentó reanimarla y la trasladó hasta un centro médico. La Fiscalía informó que murió por golpes “con objetos contusos”.

La mayoría de las víctimas es menor de cinco años, siendo el departamento de La Paz el que reporta la mayor incidencia de estos crímenes.

La principal causa de muerte identificada por el Observatorio fue la asfixia, que ocurrió en el 42 por ciento de las víctimas, seguida por golpes con un 26,32 por ciento. Le siguen las muertes por intoxicación con sustancias como raticida, las causadas por heridas de arma blanca, por arma de fuego y por quemaduras.

Agresores cercanos

Los agresores suelen ser familiares cercanos, incluyendo padres, padrastros y, en algunos casos, hermanos. En 2024, el 58 por ciento de los infanticidios fueron perpetrados por quienes tenían la responsabilidad de cuidarlos.

El Observatorio reportó que de los 33 casos abiertos ante la justicia, solo 18 por ciento llegó a sentencia y los demás estaban en distintas fases del proceso penal.

Para la psicóloga Ilosva Miranda, las cifras de infanticidio en Bolivia reflejan la violencia intrafamiliar y la extrema vulnerabilidad de los menores en entornos que deberían ser seguros.

Señaló que la mayoría de los infanticidas provienen de hogares disfuncionales, donde se naturalizó la violencia en general.

La prevención de la violencia, incluido el infanticidio, requiere cambiar las normas sociales que normalizan el uso de la violencia contra mujeres y niñas, niños y adolescentes.

Miranda mencionó la importancia de la educación desde los primeros años para establecer límites y comprender lo que está bien y lo que está mal. “Muchas veces los padres sienten que sus hijos son un obstáculo para continuar con su vida; cuando ellos deben asumir un rol protector con los menores”.

Señaló la importancia de encarar un enfoque integral que aborde las causas y promueva un entorno seguro y protector para la niñez y adolescencia. Esto incluye medidas que fortalezcan el acceso a los servicios de salud mental y apoyo psicosocial, que promuevan la educación y sensibilización, que fortalezcan las redes de apoyo comunitario e intervengan a tiempo en situaciones de riesgo.

Los infanticidios son una problemática compleja que requiere una respuesta integral y coordinada entre las autoridades, las organizaciones sociales y la comunidad en general para garantizar la protección y bienestar de la niñez y adolescencia en el país, subrayó.

 

6 casos

De acuerdo con datos del Ministerio Público, hasta el 6 de marzo, se registraron seis casos de feminicidios.

 

Urgen redes de apoyo para los niños y niñas

La abogada Leonor Oviedo señaló que las causas que contribuyen al aumento de los infanticidios en Bolivia son diversas, muchos niños viven en familias donde no existen redes de apoyo, ya sea por la falta de instituciones comunitarias o de servicios sociales que ofrezcan asistencia y protección. Sin apoyo adecuado, los menores se encuentran en situaciones de vulnerabilidad extrema.

En algunos sectores de la sociedad boliviana, existen creencias y normas sociales que normalizan la violencia como una forma de disciplina o de resolver conflictos. Estas ideas pueden llevar a que los agresores no perciban la gravedad de sus acciones.

Las normas patriarcales también juegan un papel importante, el control sobre las mujeres y los niños a través de la violencia es un reflejo de la violencia estructural que afecta a toda la sociedad. Las mujeres en situaciones de violencia de pareja, en algunos casos, no logran escapar de estas relaciones y, lamentablemente, los niños también se convierten en víctimas.

 Hace falta una adecuada educación sobre los derechos de los niños, la violencia intrafamiliar y las consecuencias legales del abuso infantil.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la democracia; en tanto, desde el Tribunal...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...

La Cámara de Senadores aprobó ayer el Proyecto de Ley que elimina toda excepción al matrimonio y la unión libre con menores de edad.
El diputado de Creemos, Richard Ribera, acusado por la asonada militar del 26 de junio de 2024, recobró ayer su libertad. En una audiencia de medidas cautelares, el juez fijó medidas sustitutivas a...
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae las tarifas del transporte urbano de ese...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer la diplomacia parlamentaria y desmiente...


En Portada
Pese a una vigilia de choferes en el Palacio Consistorial, la presidenta del Concejo Municipal de La Paz promulgó este jueves la ley municipal que retrotrae...
Cooperativistas mineros asisten a diálogo con el Gobierno en instalaciones de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). El sector aceptó dicho...

El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a las elecciones del 17 de agosto de este...
La Cámara de Senadores emitió un comunicado en el que expone que su presidente, Andrónico Rodríguez, realizó viajes internacionales, con el fin de fortalecer...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando aproximadamente 40 millones de litros...
La muestra estará abierta al público desde mañana, 24 de abril hasta el domingo 4 de mayo, participan más de 1.500 expositores y se esperan unos 370.000...

Actualidad
La Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco) 2025 abre hoy sus puertas al público en el recinto ferial...
Alrededor de 1.200 camiones cisterna transitan en el territorio nacional e internacional y en la frontera transportando...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) advirtió ayer con procesos a los jueces que pongan en riesgo las elecciones y la...
El Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) y el precandidato Chi Hyun Chung anunciaron ayer su alianza rumbo a...

Deportes
Bolívar recibirá esta tarde, a partir de las 18:00, la visita de Palmeiras, en un choque de vital importancia por el...
San Antonio llegó al liderato del grupo H de la Copa Libertadores luego de lograr un esforzado triunfo sobre Vélez...
Óscar Villegas apunta no sólo a la Selección Absoluta de cara a la Eliminatoria Mundialista; sino, también a la Sub-17...
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, confirmó el Congreso Ordinario que se llevará...

Tendencias
China lanzó el jueves la nave espacial tripulada Shenzhou-20, enviando a tres astronautas a su estación espacial en...
Apenas unas horas después de que el papa Francisco falleciera el lunes a los 88 años, las casas de juego más populares...
Instituciones departamentales, colectivos y organizaciones ambientalistas convocan a participar del Desafío Llajta Viva...
La plataforma HV IJEX estafó a cientos de personas en Bolivia y otros países de Latinoamérica con la promesa de...

Doble Click
La cantante María Becerra, de 25 años, permanece internada en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Belgrano, luego...
La Casa Nacional de Moneda (CNM), dependiente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB), presentó...
Con Francia como País Invitado de Honor y Naciones Unidas como Institución Invitada, la Feria Internacional del Libro...
Con el impulso del Instituto de Educación Integral y Formación Artística Eduardo Laredo se llevará a cabo el Seminario...