Santa Cruz presentó sus observaciones a la cartografía electoral al TSE que corregirá errores, si existen
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) recibió este miércoles las observaciones de Santa Cruz a la cartografía electoral y manifestó su disposición a verificar los aspectos cuestionados y subsanar el error en caso de que existiera.
Durante más de cinco horas estuvieron reunidos los vocales con la delegación cruceña conformada por miembros de Creemos, del Comité Cívico pro Santa Cruz y técnicos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm).
De acuerdo con las observaciones que presentó la comisión de Santa Cruzaron, las circunscripciones 52, 53, 54, 55, 56 y 57 de ese departamento fueron modificadas sustancialmente, y dichos cambios alteraron las diputaciones uninominales.
Fernando Vargas, vicepresidente del TSE, explicó que se pedirán informes pertinentes a la Unidad Nacional de Geografía, para verificar el sustento de las observaciones y dar una respuesta oportuna.
La autoridad electoral adelantó que la respuesta a la delegación cruceña estará lista lo antes posible a fin de dar certidumbre a la población sobre la convocatoria a las elecciones generales previstas para el 17 de agosto.
"Reafirmamos, siempre y cuando haya observaciones con sustento, pues vamos a conocer, y subsanar el error", señaló Vargas.
Stello Cochamanidis, presidente cívico, señaló que los técnicos de la universidad explicaron las observaciones y demostraron que el trabajo del TSE "se pudo hacer mejor".
El cívico lamentó la ausencia del vocal Tahuichi Tahuichi, pero indicó que la sala plena se quedó a trabajar sobre el tema y se espera una respuesta lo más pronto posible.
Según Cochamanidis, observaciones similares a las de Santa Cruz fueron también formuladas por otros dos departamentos, uno de ellos es La Paz.