Luis Arce registra una aprobación del 17% y Evo tiene la imagen más negativa, según encuesta

País
Publicado el 03/04/2025 a las 10h36
ESCUCHA LA NOTICIA

Una encuesta nacional encargada a la empresa Diagnosis revela nuevos resultados sobre la preferencia electoral en Bolivia de cara a las elecciones generales y el proceso de industrialización que promueve el gobierno de Luis Arce, según publica Correo del Sur.

El estudio se realizó el 26 y 27 de marzo y tuvo una característica "urbano-rural", con el objetivo de identificar "la favorabilidad de líderes políticos, la intención de voto y las percepciones sobre la industrialización y las salidas a la crisis económica", señala el informe de Diagnosis.

En total, se realizaron 1.800 encuestas en una muestra distribuida en los nueve departamentos, que incluyen las nueve capitales y El Alto, así como ciudades intermedias y poblaciones rurales.

El 17% de los encuestados aprueba la gestión del presidente Luis Arce, de los cuales el 15% aprueba y el 2% aprueba mucho, mientras que el 41% desaprueba y el 16% desaprueba mucho (57% en total). En tanto, 18% optó por la opción "regular" y el 8% no sabe, no responde.

Respecto a los precandidatos rumbo a las elecciones generales, Arce registra una opinión positiva del 17% (13% positiva y 4% muy positiva) y negativa del 67% (29% muy negativa y 38% negativa); en tanto, Evo Morales concentra un 13% de imagen positiva y 77% negativa, siendo el peor registro de todos los líderes políticos.

Otro líder del Movimiento Al Socialismo (MAS), como Andrónico Rodríguez, registra una opinión positiva del 28% y negativa del 45%.

Industrialización

La encuesta también busca reflejar la percepción de la gente sobre la industrialización de los recursos naturales. El 29% considera que es la mejor solución para salir de la crisis económica, por encima de los créditos internacionales, la privatización de las empresas estatales o el apoyo a la industria nacional y los emprendimientos.

Además, el 36% cree que la primera medida que se debe aplicar para la industrialización es el establecimiento de "pequeñas industrias en varios municipios", por delante de la "industrialización del litio con modernas empresas extranjeras", con el 23%.

Respecto a las acciones para industrializar, el 43% prefiere las empresas estatales, considerando que "privatizar es regalar nuestros recursos naturales", según el estudio.

Por último, el 17% de los encuestados eligió a Luis Arce como el "líder que puede impulsar más la industrialización en el país", por delante de Samuel Doria Medina (14%), Jorge Tuto Quiroga (11%) y Chi Hyun Chung (11%), entre otros actores políticos. Sin embargo, el 18% escogió la opción "ninguno".

Tus comentarios

Más en País

“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además de los que autorizan préstamos al...

Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En Cochabamba, la Alcaldía habilitó el 151.
Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal encargado del caso.
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse 50 casos confirmados y más de 300...


En Portada
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden realizarse a los teléfonos 110 y 119. En...
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena noticia” dice el jefe de UCS y de alianza...

Su detención preventiva por 5 meses en la cárcel de Patacamaya tendrá que esperar quizás unas tres semanas, informó su abogado.
Lo relevante es que la investigación determinó la causa del deceso, más allá de la condición en que se encontraba el Ministro en ese momento, señala el fiscal...
La Asociación de Empresas Constructoras de Cochabamba protestaron este lunes en la Alcaldía de Cochabamba exigiendo el pago de las deudas por las obras...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, informó ayer que Bolivia ingresó en una fase de epidemia de sarampión, tras registrarse...

Actualidad
“Voy a estar en la zona del trópico, voy a ir al valle alto, voy a estar en el valle bajo (…) se conocerá una buena...
La Agenda Semanal del 23 al 29 de junio de la Cámara Baja consta de incluye 27 puntos y varios proyectos de ley, además...
"Suponiendo que todo vaya como debería, y así será, felicito a ambos países, Israel e Irán, por su resistencia, coraje...
Es un plan nacional que está vigente hasta el 26 de junio, las denuncias por fogatas y otros focos de calor pueden...

Deportes
“Hoy logré la medalla de oro junto a mi compañera Ariana Mercado en trampolín sincronizado, y además gané dos medallas...
Murkel Dellien quedó fuera de Wimbledon, el Grand Slam británico, al perder este lunes en la primera ronda de la qualy...
Wilstermann y Aurora no pudieron sumar de a tres, empataron 1-1 anoche en entretenido partido jugado en el estadio...
The Strongest demostró que está más entero que Bolívar, ganó ayer el clásico nacional con un gol de Enrique Triverio (2...

Tendencias
WhatsApp está trabajando en una nueva función impulsada por Inteligencia Artificial (IA) para su versión en iOS, con la...

Doble Click
El destacado pianista internacional Ivo Kahánek, originario de la República Checa, ofrecerá esta noche un concierto...
La música y el baile se apoderan de la cartelera cultural en la semana 26 de este año. La presentación del pianista...
Llega la decimoséptima edición del Festival de Teatro Bertolt Brecht organizado por el Instituto Cultural Boliviano...
La interpretación del reconocido violonchelista alemán Leonard Elschenbroich después de seis años y el estreno del...