Arce: “Nosotros no vamos a extender la mano a nadie, vamos a producir”

País
Publicado el 05/04/2025 a las 16h54
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el freno de la Asamblea a los créditos, el presidente Luis Arce afirmó este sábado que el Gobierno nacional no extenderá la mano a nadie y seguirá trabajando y produciendo para superar el problema económico que enfrenta el país.

"Queremos avanzar con agua, con riego, con producción, hermanas y hermanos, porque nosotros no vamos a extender la mano a nadie, vamos a trabajar, vamos a producir, y con ese nuestro trabajo, vamos a salir de todo este problema económico que tenemos", aseguró en un masivo acto en el municipio de Soracachi, Oruro.

En ese poblado rural agrícola, Arce inauguró una Presa y Sistema de Micro Riego Kullcu, el puente vehicular Calahuaylla, viviendas dignas, la Unidad Educativa Nacional Mejillones y el enlosetado de calles, además dio inició a la construcción del Mercado Del Productor al Consumidor.

Durante el acto, los pobladores le pidieron que ejecute la construcción de un nuevo puente para que la producción agrícola llegue a los mercados de La Paz y Oruro y al resto del país.

En el caso de los "puentes - recordó Arce - nosotros hemos enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional un programa, porque sabemos cuán importantes son los puentes. Hemos enviado un proyecto de financiamiento externo para construir puentes, y aquí están nuestros hermanos diputados, que saben que eso no se ha aprobado, hermanos, lamentablemente estamos en esa restricción".

Se trata del Programa Nacional de Puentes para el Desarrollo - Mi Puente que será financiado con $us 110 millones de un crédito de la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Comprende la construcción de puentes estratégicamente ubicados en la red vial departamental y municipal para mejorar la conectividad y accesibilidad de las zonas rurales y periurbanas.

La meta propuesta es la construcción de 300 puentes, equivalentes a 10.000 metros de vías construidas o rehabilitadas.

Para alcanzar estas metas, el programa funcionará como un fondo concursable dirigido a los gobiernos autónomos departamentales y municipales, además de organizaciones productoras y de comunidades rurales que requieran recursos financieros para puentes o estructuras que mejoren caminos rurales de red secundaria y terciaria.

Si bien el crédito ya fue aprobado en la Comisión de Planificación de la Cámara de Diputados, aún no fue considerado en el pleno.

Ante la demora en el tratamiento, impulsado por los evistas y opositores, el presidente afirmó que con los recursos del Fondo Indígena y del Tesoro General se ejecutarán los "puentes que nos están pidiendo aquí en el municipio de Soracachi".

También anunció que se priorizará la construcción de la Presa Cóndor Chinoca, obra que garantizará agua para consumo humano e incrementará la producción agrícola del municipio y del departamento.

Tus comentarios

Más en País

Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido pasar", cuando el Tribunal Supremo...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...

La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en alerta ante cualquier injerencia interna o externa.
En este proceso, se investiga una red de autoridades que habría intentado destituir de forma irregular a la magistrada titular Fanny Coaquira –de la cual Campero es suplente– para controlar su puesto...
Autoridades de Gobierno reaccionaron, en días pasados, a la posibilidad de que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en el país, mencionada en un documento de la FAO y el PMA.
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.


En Portada
El titular de Trabajo confirmó que el jueves y el sábado de esta semana son días feriados.
“Estas personas estaban utilizando fusiles de alto poder, vale decir, fusiles de guerra para causar bajas en nuestros efectivos policiales", asegura el...

Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las protestas, pero no descarta retomar las...
El tráfico de pasta base de cocaína y marihuana se hace a pie por los cerros durante la noche, hasta cruzar la frontera con Chile
El plan de contingencia incluye el cambio de rutas de transporte del combustible, trabajo continuo las 24 horas, despachos dominicales y redistribución de...
El origen del “caso consorcio” es un fallo emitido por un juez de Coroico en contra de una ministra electa del Tribunal Supremo de Justicia.

Actualidad
Con el propósito de ampliar los recursos del sistema financiero y, de esta manera, facilitar el acceso a créditos para...
Ella asegura que, el entonces ministro de Justicia le manifestó que lo ocurrido con ella era "atroz" y "cómo ha podido...
Las rutas troncales del país están completamente habilitadas, mientras el sector evista confirma la pausa de las...
La sala plena ampliada exige al TCP pronunciarse sobre recursos contra magistrados electos y advierte que estará en...

Deportes
Los dos equipos están a cargo del cuerpo técnico de la Selección Nacional Absoluta encabezados por Óscar Villegas
El Chelsea cumplió con sus deberes al vencer ayer a Los Angeles FC de Estados Unidos, con goles de Neto y Fernández
El abultado triunfo de los alemanes se convierte en la mayor goleada en un certamen de esta índole.
San Antonio de Bulo Bulo no pudo sumar de a tres, empató ayer en el último minuto con Guabirá (1-1), en partido jugado...

Tendencias
La Organización Trump lanzó el lunes un servicio móvil de marca propia y un smartphone de 499 dólares, denominado Trump...
El momento del plan de Israel para atacar Irán era alto secreto. Pero los rastreadores de entregas de pizza de...

Doble Click
La escritora boliviana Liliana Colanzi participa en la cuarta versión del Festival de Literatura Latinoamericana KM...
Más de 125 mil visitantes tuvo la Feria Internacional del Libro Santa Cruz de la Sierra, Cuya vigésima sexta edición...
Diversidad. La Asociación Cultural Boliviana Japonesa realizó la Feria Cultural Japonesa en el mARTadero. En la ocasión...
Cristian Pérez Sejas, el Ken boliviano, inicia el ciclo de pódcast en Click que continúa innovándose con el designio...