Juan Pablo Velasco es el candidato de la Alianza Libre a vicepresidente
Juan Pablo Velasco Dalence, cruceño de 35 años, exitoso emprendedor del sector tecnólogico es el candidato vicepresidencial de la Alianza Libre. Lo presentó la noche de este jueves el líder de esa organización política, Jorge Tuto Quiroga Ramírez, en un evento en La Paz, donde la tecnología de la puesta en escena iba acorde con el área de actividad de Velasco Dalence.
"Él tiene experiencia en crear y en emprender. Si escuchaste de Pedidos Ya, de Yango, acaba de cumplir 38 años, y tiene 50 mil personas trabajando con él. Hizo varias aplicaciones, hizo la primera tarjeta de crédito digital en Bolivia", dijo el líder de Libre al presentar a su candidato a vicepresidente.
Por su parte, Velasco agradeció a Quiroga y propuso: "Traigamos el mundo a Bolivia y llevemos Bolivia al mundo. Tenemos con qué hacerlo y tenemos mucha potencia, mucho talento. Quiero que le enseñemos al mundo de lo que realmente somos capaces".
Y agregó: "Nuestro norte es claro: vamos estabilizar la economía, el dólar, devolver la esperanza y construir futuro. Hoy empieza un nuevo capítulo. Y con cada uno de ustedes, con cada joven, con cada emprendedor, con cada boliviano de bien, vamos a salvar Bolivia".
Aunque no se le conoce actividad política alguna, el joven acompañante de binomio de Quiroga Ramírez tiene un recorrido un recorrido empresarial remarcable, como lo constata el sitio ecommerceday.bo.
Una publicación del año pasado en esa página digital se refiere al candidato vicepresidencial de la Alianza Libre como “Emprendedor con más de 10 años en la industria tecnológica. Cofundador de la primera empresa de delivery online de comida en Bolivia, que fue adquirida por PedidosYa perteneciente al holding alemán Delivery Hero. Esta adquisición fue la salida más grande en la historia del eCommerce en Bolivia”.
Juan Pablo Velasco es, además y entre otras cosas, “Cofundador de PRESTO, la primera fintech boliviana en ser VISA TPA que emitirá tarjetas de crédito en países en desarrollo (Tier II & III) en Latam donde el 95% de la población no tiene acceso a servicios financieros de calidad a través de la tecnología.
Cofundador de MOBI LATAM, una empresa de energía limpia y micromovilidad urbana cuya visión es cambiar la forma en que se mueve nuestro continente a través de un cambio en la matriz energética. MOBI LATAM es considerada la startup más valiosa de Bolivia ya que tiene el récord de levantamiento de capital presemilla y semilla +1,3 millones de dólares”.
El recién presentado candidato de Libre prometió que va a “poner toda (su) experiencia, conocimiento y juventud para lograr que los bolivianos anhelan: salir adelante y lograr un futuro próspero", resaltó el candidato a 'vice'. "Queremos que los bolivianos se queden en nuestro país porque les vamos a ofrecer mejores condiciones de vida que el extranjero".