Oposición opta por perfiles técnicos y empresariales para la vicepresidencia

País
Publicado el 19/05/2025 a las 8h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Cuatro de los binomios de la oposición han elegido perfiles técnicos y empresariales para sus candidatos a la vicepresidencia rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025. Los candidatos a la vicepresidencia fueron presentados la semana pasada en diferentes actos. 

Hoy vence el plazo para la inscripción de candidatos a la presidencia, vicepresidencia, senadores y diputados ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE). Los partidos y alianzas que dieron a conocer a sus candidatos a la vicepresidencia son Nueva Generación Patriótica (NGP), Libre, de Jorge Tuto Quiroga, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad, de Samuel Doria Medina.

NPG

El empresario cochabambino Edgar Uriona es el candidato a la vicepresidencia por NPG, que va junto al economista Jaime Dunn como postulante a la presidencia.

Uriona triunfó como empresario en gastronomía en Estados Unidos, según cita una nota de prensa de ese partido. Fue elegido por unanimidad por los representantes de los nueve comités ejecutivos departamentales de esta agrupación política.

Sebastián Careaga

El Partido Demócrata Cristiano (PDC), que tiene como candidato a la presidencia al senador Rodrigo Paz Pereira, eligió como candidato a la vicepresidencia al también empresario potosino Sebastián Careaga.

Careaga, de 31 años, tiene formación en administración de empresas y campeón de automovilismo, actualmente preside la Federación de Empresarios de Potosí y dirige distintos emprendimientos privados.

Durante el acto de presentación oficial, Paz destacó la juventud y el compromiso de su candidato a vicepresidente. Señaló que “los jóvenes, los profesionales, los que creen en la patria tienen que tener un territorio que les permita construir su futuro”.

Por su parte, Careaga declaró ante el pueblo boliviano que se presenta para “dar respuestas y no excusas”. Afirmó ser un boliviano joven que trabaja desde los 18 años y trae “ideas nuevas para salir adelante y solucionar la crisis económica que hoy en día vive el país”.

Alianza Unidad

Samuel Doria Medina, de la Alianza Unidad, eligió al José Luis Lupo como candidato a la vicepresidencia. A momento de describirse, dijo que es un profesional de clase media, que nació en Vallegrande.

Lupo fue ministro en cinco áreas distintas: Hacienda, Desarrollo Económico, Informaciones, Gobierno y Presidencia durante los mandatos presidenciales de Jaime Paz Zamora, Hugo Banzer Suárez y Jorge Quiroga

“Terminé el colegio, ingresé a la universidad como cualquier otro joven boliviano, pero el golpe de García Meza de los 80 cerró las universidades por más de un año y migré hacia México, empecé a trabajar para sostener mis estudios”, dijo el día de su presentación.

Alianza Libre

Juan Pablo Velasco es el vicepresidenciable de Jorge Quiroga de la alianza Libre. Nació el 9 de abril de 1987 en Santa Cruz de la Sierra. 

En el ámbito empresarial, Juan Pablo Velasco ha sido Top Executive de grandes empresas de tecnología en Latinoamérica. Fue cofundador de Netcomidas en 2015, adquirida en 2018 por PedidosYa, siendo la compra más importante de una startup boliviana.

También es el fundador de MOBI Latam, una empresa de energía limpia y micromovilidad urbana, una de las startups más valiosas de Bolivia. Actualmente, es el gerente de Yango. Velasco ha sido reconocido en Estados Unidos y varios países por su trayectoria ejecutiva.

Ausencias

Según del TSE, existen 10 organizaciones políticas que presentaron su documentación para participar en las elecciones generales y esperan la inscripción de similar número de binomios y listas de candidatos para senadores y diputados.

De lado del oficialismo, hasta el viernes el Movimiento al Socialismo (MAS) aún no había presentado su binomio ni lista de candidatos.

Pese a confirmar su candidatura a la presidencia, el presidente del senado, Andrónico Rodríguez tampoco inscribió a sus postulantes.

Otro ausente en la inscripción de candidatos es, hasta el cierre de esta edición, el expresidente Evo Morales.

Tus comentarios

Más en País

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco descenso de temperaturas rige en 101...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, con el...

En el encuentro, del que participaron candidatos al Parlamento, se plantearon propuestas para transformar el sistema de justicia, garantizar la igualdad de género y erradicar la violencia en contra...
Tras el llamado a la unidad de la izquierda que hizo el presidente Luis Arce, el senador evista Leonardo Loza censuró la convocatoria y manifestó que “por más que se unan tres o cuatro supuestos...
A iniciativa de la Gobernación del Beni, su director de Comunicación, Juan Carlos Velarde, junto al director departamental de Sistemas, Darient Peña, presentaron en Cochabamba el portal de noticias...
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de Santa Cruz confirmó el fallecimiento de una bebé de tres meses por complicaciones derivadas de la tosferina, denominada también coqueluche, y se aguarda...


En Portada
La mañana de este viernes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales sortearon a los jurados electorales que...
La Unión Europea desplegará más de 100 observadores para acompañar el desarrollo de las elecciones generales del próximo 17 de agosto en el país.

El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando se esperaba un 40% a estas alturas, y...
La Policía Boliviana retomó este viernes sus operaciones en el Trópico de Cochabamba, a más de un mes de su repliegue temporal debido a amenazas contra la...
Ruth Nina, líder de PAN- Bol, este viernes no se presentó a declarar ante la Fiscalía de Cochabamba en el caso abierto en su contra por sus declaraciones sobre...
Hasta este viernes, en Bolivia se reportan más de 1.230 casos sospechosos de sarampión, de los cuales 128 están confirmados, informó el viceministro de...

Actualidad
Las exportaciones de café boliviano de “alta calidad” alcanzaron un volumen de más de 27.000 toneladas (t) por un valor...
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este viernes que la alerta naranja por el brusco...
La Policía Boliviana desarticuló una banda delincuencial conformada por cinco personas, que intentó sustraer con...
El Movimiento al Socialismo (MAS-IPSP) busca formalizar una denuncia por transfugio político contra el presidente del...

Deportes
Luego de varias idas y venidas, finalmente Alejandro Chumacero optó por dejar a Wilstermann y marcharse a La Paz para...
El último reporte técnico de la Conmebol evidenció que el avance físico del proyecto alcanza apenas el 12,45%, cuando...
Los mejores patinadores de la especialidad de velocidad se reunirán a partir de hoy en el Circuito Nacional de Patinaje...
Las dos últimas fechas de Eliminatorias mundialistas se jugarán en septiembre, pero se comienzan a “encender” porque...

Tendencias
El mundo digital está dictado por las tendencias, que así como pueden surgir de la nada, también pueden terminarse...
¿Amante del chocolate pero temes que ese placer te juega una mala pasada con el azúcar? La ciencia tiene buenas...
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...

Doble Click
Tomorrowland abrió finalmente sus puertas este viernes con acceso a todo el recinto y con un nuevo escenario en...
Hace ya unos días se supo que 'Lilo y Stitch' había conseguido superar a 'Minecraft' para convertirse en la película de...
Con una combinación de instrumentos tradicionales con tecnologías contemporáneas, que reviven el asedio liderado por...
La música electrónica se apodera mañana (20:00) de la Casa Encantada ( Melchor Urquidi N° 1232 entre Zenon Salinas y...