Nueve organizaciones completaron el registro de sus candidatos, una está en suspenso
Hasta las 23:59 de este lunes, solo tres organizaciones políticas tenían formalizado el registro de sus listas de candidatos: la Alianza Unidad, liderada por Samuel Doria Medina, Autonomía Para Bolivia (APB)-Súmate, de Manfred Reyes Villa, y Libertad y Progreso ADN, con Paulo Rodríguez Folster como candidato a presidente del Estado.
La Alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, y Nueva Generación Patriótica – NGP, con Jaime Dunn, estaban en el interior del Tribunal Supremo Electoral entregando los documentos de sus candidaturas. Lo mismo que el MAS-IPSP, con Eduardo Del Castillo postulante presidencial, UCS, con Jhonny Fernández, y, según informaciones no confirmadas, también el Movimiento de Renovación Nacional (Morena) liderado por Eva Copa, y Partido Demócrata Cristiano (PDC), sigla con la que Rodrigo Paz pretende ser candidato presidencial.
La Alianza Popular, con la que candidatea Andrónico Rodríguez había completado su trámite en la jornada, pero su situación está en suspensohasta el 21 de mayo, debido a una acción de constitucionalidad que derivó en una resolución judicial que impediría su habilitación.
La pretendida candidatura de Evo Morales no está registrada por carecer de una organización política habilitada que la sustente.
La Sala Plena del TSE, reunida desde las 20:30, analizaba esa situación provocada por acciones judiciales. Una de ellas, iniciada por la misma persona que provocó la pérdida de personería jurídica de FPV y PAN-Bol, y que, al final de la jornada fue borrada de la lista de candidatos de la Alianza Unidad, de Doria Medina, donde figuraba como postulante a diputado.