ONU Derechos Humanos condena violencia en Bolivia y urge a reducir las tensiones
ONU Derechos Humanos alertó hoy sobre la situación de tensión y violencia en Bolivia, y urgió a todos los sectores a privilegiar el diálogo democrático y respetar los derechos humanos en el país.
La oficina regional del Representante en América del Sur de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos América Latina (Acnudh) condenó con firmeza los recientes hechos de violencia y las muertes de al menos cinco personas –incluidos tres policías y un bombero en Llallagua (Potosí), y un particular en Cochabamba, según datos oficiales.
“Urge una investigación imparcial y exhaustiva para establecer las responsabilidades tras estas muertes y hechos de violencia, a fin de garantizar la justicia y prevenir la impunidad”, instó Jan Jarab, Representante de ONU Derechos Humanos para América del Sur. “También se deben realizar todos los esfuerzos para reducir las tensiones y evitar nuevos hechos de violencia”.
El Representante afirmó que las normas internacionales de derechos humanos no amparan a quienes incitan o cometen actos de violencia durante una manifestación, en particular aquellos que pueden provocar lesiones o muerte.
También recordó que el derecho al voto en condiciones de libertad es esencial para el Estado de Derecho y condición necesaria para la vigencia de los derechos humanos. A su vez, expresó la preocupación de su Oficina frente a amenazas reportadas por integrantes del Tribunal Supremo Electoral y otras instituciones. “Llamamos a todos los sectores a resguardar la continuidad del proceso electoral democrático”, expresó.
Finalmente, el Representante urgió a abordar las distintas causas estructurales de conflictividad social en el país y reiteró la disposición de la Oficina para brindar asistencia técnica al Estado para el cumplimiento de sus obligaciones internacionales de derechos humanos.