Caso consorcio: investigan a exministro Siles y al presidente del TDJ de La Paz

País
Publicado el 17/06/2025 a las 8h19
ESCUCHA LA NOTICIA

El Ministerio Público amplió ayer la investigación del caso consorcio contra el exministro de Justicia César Siles y el presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) de La Paz, Yván Córdova Castillo, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y consorcio. 

Las investigaciones surgen tras conocerse un audio en el que, presuntamente, el exministro conversa con un juez, ahora detenido, para pedir su protección en el marco de una acción judicial destinada a sacar del cargo a la magistrada de La Paz, Fanny Coaquira, electa en los comicios.

El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció la existencia de un plan sistemático para dar un “golpe al Órgano Judicial” a la cabeza Siles. Saucedo también se refirió a la existencia de un presunto consorcio organizado para destituir a magistrados electos en las elecciones judiciales a través de recursos judiciales.

La autoridad judicial también alertó que “acciones similares” se han presentado en otras regiones de Bolivia, mediante procesos judiciales iniciados contra algunos magistrados.

En la tarde, en medio del remezón, en el Órgano Judicial, el presidente Luis Arce designó a Jessica Saravia como nueva ministra de Justicia, tras la renuncia de Siles.

La investigación surgió a raíz de la decisión, la pasada semana, del juez de Coroico Marcelo Lea Plaza —hoy detenido preventivamente—, quien, tras una acción de cumplimiento, trató de destituir a la magistrada del TSJ por La Paz, Fanny Cuaquira Rodríguez, y en su lugar habilitar como magistrado a Iván Ramiro Campero Villalba, quien no logró los votos suficientes en las elecciones judiciales para ser magistrado electo titular.

Tras investigaciones, la Fiscalía reveló que la resolución emitida por Lea Plaza fue producto de una “coordinación de alto nivel” que involucró a diferentes autoridades, entre ellas a Siles. Este supuestamente planificó la acción, por unos audios difundidos en redes sociales, y estuvo en contacto directo con el juez. Le aseguró que no habría inconvenientes y que el fallo sería respaldado por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

Lea Plaza se encuentra detenido preventivamente, también fue aprehendida la vocal Claudia Castro.

Investigado por caso consorcio

El presidente del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Yvan Córdova Castillo, presentó ayer su renuncia, en medio de acusaciones que lo vinculan al caso de supuesto consorcio de jueces que pretendía alterar la composición del Órgano Judicial.

“Ante el mundo litigante que me conoce, comprometo demostrar mi absoluta inocencia, por ello, debido a que se me atribuyen actos ejecutados desde la Presidencia del TDJ de La Paz, presento mi renuncia irrevocable al cargo, señala la misiva presentada por Córdova.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...