Representantes de la ONU aclaran que informe no alerta sobre hambruna en Bolivia
Luego de las repercusiones mediáticas de un informe que menciona la inseguridad alimentaria en Bolivia, la representación de las Naciones Unidas en el país aclaró que el documento no hace referencia a una situación de hambruna y, además, resaltó los esfuerzos nacionales en la producción agropecuaria.
“El informe no menciona ni alerta sobre una situación de hambruna en Bolivia. Cabe indicar que hambruna es un término técnico con criterios específicos como la proporción de población con hambre extrema, emaciación (estado de extrema delgadez y debilidad, a menudo causado por desnutrición severa o enfermedades) infantil y tasas de mortalidad, criterios que no se aplican en el caso boliviano”, dice el comunicado.
El pronunciamiento se dio a conocer este martes, luego de una reunión de la delegación de la ONU en Bolivia con autoridades gubernamentales.
El informe que generó reacciones del Gobierno fue emitido por la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA). En el mismo se prevé que “la inseguridad alimentaria aguda se deteriore” en Bolivia y advierte que se continuará “erosionando la capacidad de importación y el poder adquisitivo de los hogares, limitando aún más el acceso a los alimentos”.
Respecto al informe, Naciones Unidas aclaró que Bolivia no figura entre los 13 países de mayor preocupación de inseguridad alimentaria.
“El Sistema de las Naciones Unidas, sus agencias especializadas y socios, reconocen los esfuerzos del país, el compromiso del Gobierno nacional en la materia, y mantendrán su apoyo a las políticas públicas orientadas al fortalecimiento de la producción agropecuaria, la agricultura familiar y la seguridad alimentaria”, afirmó.
De parte del Gobierno, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, valoró la aclaración de la representante de las Naciones Unidas en Bolivia.
“Como Gobierno nacional, encabezado por el presidente Luis Arce, reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con la vocación productiva que tiene el Gobierno. Vamos a seguir trabajando para aumentar la producción principalmente agrícola y, de esa manera, abastecer de los principales alimentos a toda la población boliviana”, agregó.