Siles dice que no escapará y acudirá cuando la Fiscalía lo requiera

País
Publicado el 17/06/2025 a las 11h57
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la versión de que habría fugado a Paraguay, el exministro César Siles respondió en sus redes sociales y dijo que no escapó, que acudirá a la Fiscalía y que no tiene “nada que ocultar”.

Zuleyka Lanza, abogada del juez de Coroico, Fernando Lea Plaza, detenido por el llamado “caso consorcio”, denunció que Siles habría abandonado el país. Lanza afirmó hoy en la mañana que “extraoficialmente” se le informó que Siles habría partido rumbo a Paraguay junto a su familia.

El exministro es acusado de formar parte de un presunto consorcio formado con el objetivo de destituir a magistrados y tribunos del Órgano Judicial, a través de resoluciones judiciales, y actualmente investigado por el Ministerio Público.

Siles escribió en su red X: “No tengo nada que ocultar. Yo no me escapo. Me presentaré voluntariamente ante cualquier citación o convocatoria de la Fiscalía General del Estado - Bolivia para aclarar, defenderme y asumir lo que me corresponda, como ya lo hice desde el momento en que presenté mi renuncia”.

La exautoridad es investigada junto a otros dos jueces por estar supuestamente involucrado en un grupo de consorcio, tras conocerse un audio en el que, presuntamente, Siles conversa con un juez —ahora detenido— para pedir su protección en una acción judicial destinada a sacar del cargo a la magistrada de La Paz, Fanny Coaquira, electa en los comicios judiciales.



Siles también apuntó, en su mensaje en X, contra Evo Morales, quien criticó el caso y al exministro. "Tenía la certeza de que el innombrable Evo Morales Ayma y su cada vez más reducido y encapsulado séquito aprovecharían cualquier oportunidad para atacarme, difamarme y calumniarme, tanto en redes sociales como ante los medios de comunicación. Lo hacen justo cuando la justicia ha iniciado una investigación que, además, fue declarada bajo reserva", resaltó Siles.

El exministro Siles solicitó a la Fiscalía que se le "permita tener acceso a todos los antecedentes del cuaderno de investigaciones y se me notifique con ulteriores diligencias".

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...